El día de la muerte de Eddie Guerrero, el domingo 13 de noviembre de 2005, WWE tenía preparada una doble grabación para los episodios de Raw y SmackDown que se emitirían la semana siguiente. Con la noticia de su fallecimiento, la empresa decidió congelar todas las storylines y presentar un tributo a la memoria de Eddie, compartiendo un emotivo momento con los fans que asistieron al recinto. Es por eso que no hubo solo un show dedicado a la memoria de Eddie, sino dos, y qué mejor tributo para él que ofrecer shows de wrestling. Quiero ver nuevamente ese par de episodios y comentar lo más destacado, pues a la par de la tristeza que dejó su partida, estaba la celebración de su talento. Además, según recuerdo haber pensado al verlos hace diez años, el wrestling nunca ha sido más real que en ese día.
Quiero enviarle un saludo al gran Hugo Savinovich, que leyó mi artículo de la semana pasada y me señaló algo en lo que tiene toda la razón. Recordando la vida de Eddie, al hablar de su rehabilitación y el esfuerzo para vencer a sus demonios personales, es importante mencionar el papel que tuvo la espiritualidad en su vida. Eddie encontró a Dios, y su fe le dio la fuerza que necesitaba para salir adelante. Se cuenta que la fe de Eddie tuvo una gran influencia en backstage, incluso hasta el punto de que muchos empezaron a imitar su costumbre de llevar siempre una Biblia consigo. Es evidente algo de ello en los testimonios que veremos aquí.
Por último, quiero mencionar un dato curioso relacionado con estos shows. Para quien no lo sepa, Eddie Guerrero es el luchador favorito de Sasha Banks; su luchador favorito de todos los tiempos, como en mi caso. Sasha nunca había visto a Eddie en vivo, y estaba emocionada de hacerlo finalmente ese 13 de noviembre de 2005. Había preparado su cartel para Eddie, y sabía que era probable que esa noche él ganaría el título mundial. Sasha se enteró de lo sucedido al llegar al coliseo, al ver a toda la gente triste y con los mensajes en tributo a Eddie. Lamentablemente, no pudo ver a su ídolo en persona, pero sí estuvo presente para honrar su memoria, y luego entraría a la industria con el objetivo de ser la Eddie Guerrero femenina. La suya es una de las muchas carreras que han sido inspiradas por Eddie.
Me disculpo por la extensión de este artículo. Tenemos un error en el sistema para separar los artículos por partes, así que no tuve otra opción que publicarlo todo junto. Lo cambiaré luego si se resuelve.
Monday Night Raw 14/11/05 [imagen]
El show se abre con todos los luchadores reunidos en el escenario, con Vince McMahon al frente. Los cánticos de Eddie son el fondo musical. Se ve a algunos de sus colegas con las camisetas de “I'm Your Papi”, frase de una promo de Eddie durante su feud más reciente con Rey Mysterio. También llevan puestas bandas en los brazos con las iniciales EG. Está el característico Lowrider estacionado a un lado del Titantron. Hay lágrimas entre los luchadores y entre los fans, compartiendo el mismo dolor. Vince dice que el show debe continuar, como Eddie habría querido, y que esta es una celebración de su vida. Se escuchan las diez campanadas. Hay un emotivo video introductorio con imágenes de Eddie, y hay un cántico de “Thank You Eddie” al terminar.
John Cena: Vamos a escuchar muchas cosas en estos días, de mucha gente hablando sobre Eddie Guerrero. De todo lo que se dirá, algo que es cierto al 100% es que Eddie era un buen hombre. Era un individuo muy apasionado en todo lo que hacía. Fue también una figura paterna para mí, enseñándome más que solo cosas en el ring, sino cosas sobre la vida. Su principal lección fue que el corazón está por encima de todo lo demás.
Segmento en el que Eddie embarra a Big Show
Kane & Big Show vs MNM
Big Show entra con una gran sonrisa, pero se nota que ha llorado mucho. Intenta recomponerse antes de que empiece el combate. Kane hace un mejor trabajo manteniéndose en personaje. Una de las ideas para este show tributo es que podamos ver enfrentamientos entre marcas, ya que los grupos de Raw y SmackDown están juntos para estas grabaciones. Con eso en mente, tenemos a los World Tag Team Champions (de Raw) enfrentándose a los WWE Tag Team Champions (de SD). Algo que noto es que, a diferencia de lo que se hace hoy, no hay luces de colores en el público ni regiones oscurecidas, así que todo se ve más claro. Las mujeres gritan cuando Johnny Nitro recibe el tag; Melina marcando tendencia, supongo. Es un combate bastante básico, entretenido al fin y al cabo. Show hace un gran comeback, con beso a Melina incluido. Doble Chokeslam a Nitro para la victoria, que Show celebra haciendo el baile de Eddie.
Lilian Garcia: Eddie y yo hablábamos todo el tiempo, ya que teníamos esa ascendencia latina que nos identificaba. Lo que más recordaré de él es que era una gran persona. El mejor recuerdo que tengo es cuando hicimos el viaje a Iraq para presentarle los shows a las tropas. Los soldados estaban muy emocionados de verlo, y le agradecían por haber ido. Eddie era muy humilde, y decía que era él quien debía agradecerles por todo lo que hacen defendiendo el país. (Se despide en español.)
Kurt Angle vs Shelton Benjamin
Shelton está muy over, en parte gracias al hecho de estar luchando en su ciudad natal, pero sí que lo recuerdo como uno de mis favoritos del roster. Verlo en esta etapa de su carrera me recuerdo cuánto deseaba que le dieran un push decente; debo aceptar que su falta de carisma era un obstáculo muy grande. Este es un muy buen combate, a pesar de la corta duración. Angle domina y Shelton hace el comeback. Estamos hablando de Angle al 100%, por cierto. Shelton aplica un enorme Lariat desde la tercera cuerda, y luego un German Superplex. Angle finalmente lo somete con el Ankle Lock.
Shawn Michaels: Mis recuerdos de Eddie Guerrero no tienen nada que ver con el wrestling, porque nunca luchamos. Compartíamos la fe como cristianos. Llegará un momento en el que lucharemos en el escenario más grande, que no es WrestleMania, sino frente a esa audiencia de una sola persona. Gracias por estar siempre ahí. Eddie es el único que ha podido unir a todas las personas del roster, desde los main eventers hasta la gente de la parte baja de las carteleras, para orar juntos.
Segmentos de Los Guerreros (aquí uno de mis favoritos)
Chavo Guerrero: Eddie era técnicamente mi tío, pero la verdad es que éramos hermanos. Teníamos solo tres años de diferencia; él era el hermano mayor que nunca tuve, y yo soy el hermano menor que nunca tuvo. Dentro de la familia Guerrero, teníamos zapatos muy grandes que llenar. Nuestro primer combate fue cuando yo tenía 4 años y él tenía 6 o 7. En el intermedio de los shows presentados por Gory, nos subíamos a luchar siendo muy pequeños. La gente se quedaba a vernos y no iba a comprar cosas, así que dejaron de ponernos ahí. Teníamos el sueño de ser campeones por parejas, y lo conseguimos aquí en WWE. Nunca tendré un compañero como Eddie. Sabíamos qué pensaba el otro; no necesitamos trabajar para convertirnos en un equipo, porque ya lo éramos. Eddie es una inspiración para mí. En cuando a mi fe, mi carrera, mi familia. Eddie me ha ayudado en cada aspecto de mi vida.
Shawn Michaels vs Rey Mysterio
Este es un combate muy interesante, ya que era la primera vez que ambos luchadores se enfrentaban. Tendrían otro luego en algún SmackDown, pero este es el más recordado. Como es de esperar, hay un gran nivel en el ring, con mucha solidez en los aspectos básicos. Un detalle que me gusta es que añaden bloqueos de transiciones durante las primeras secuencias de llaveo, algo que se ve muy poco, menos en el wrestling mainstream. Hay un corte comercial en medio, y al volver nos dicen que la acción se estuvo transmitiendo ininterrumpidamente a través de WWE Unlimited, en WWE.com. Shawn se esfuerza para vender los ataques de Rey para que parezcan más devastadores, exagerando algunas caídas. Rey hace el baile de Eddie en el comeback. Conversan bastante por momentos; supongo que es debido a que tuvieron poco tiempo para preparar el combate, y este es el más largo de la noche. Rey gana limpiamente con el 619 y el Springboard Leg Drop. En este momento, noviembre de 2005, Rey es considerado un upper midcarder a lo mucho, así que se trata de una grandísima victoria. Muy buen combate que termina en un abrazo.
Batista: Me llamaron para avisarme de la muerte de Eddie, y era algo que no parecía real. Llegamos a tener una relación muy cercana. Eddie me ayudó en algunos momentos difíciles. Es duro empezar a llevar el cinturón del título mundial, y él me enseñó a tener confianza. Siempre era bueno para sacar algo de la Biblia, algo para inspirar y motivar. Me ayudó no solo en el wrestling, sino también con algunos problemas personales. Lo que más me gustaba de Eddie era su gran sentido del humor. Era muy gracioso. Siempre se le veía adolorido, pero era imposible darse cuenta luego. Cuando salía a luchar ahí fuera, era como si no existiese el dolor.
Joey Styles, Jerry Lawler y The Coach, el equipo de comentaristas, hablan por un momento a la cámara. Le envían sus condolencias a Vickie y sus hijas.
Divas Battle Royal
Trish Stratus vs Ashley Massaro vs Maria Kanellis vs Christy Hemme vs Victoria vs Melina vs Jillian Hall vs Mickie James vs Candice Michelle
Esto no es un gran descubrimiento ni nada parecido, pero resulta curioso ver cómo anuncian a Trish como la campeona femenina, no campeona de divas, y ver además que su cinturón no tiene forma de mariposa. Curioso. Todas las chicas entran con camisetas de Eddie y se las quitan en el ring al mismo tiempo. Maria pasa un buen tiempo sin hacer nada, y luego elimina a Jillian por sorpresa. Candice y Victoria le aplican un Doble Catapult – el movimiento más falso del wrestling – a Ashley, que se golpea con las cuerdas en lugar de salir por encima, así que la tienen que empujar luego. Maria elimina también a Victoria por sorpresa, tras no haber hecho nada. Maria se emociona con esto, pero es eliminada por Trish y Melina, lo cual es triste porque Maria iba cayendo simpática. Trish y Melina se enfrentan al final. Melina es quien se lleva la victoria, haciendo gestos de querer el cinturón. Ella estaba en SmackDown; pasaría un tiempo para que recibiera un push como luchadora en Raw.
Eugene vs Simon Dean
Si bien Eugene perdió mucha gracia luego de un tiempo, su personaje no dejaba de ser gracioso cuando era bien llevado. Lo que tenemos aquí es un combate de comedia al 100%. Dean le ofrece su barra de proteínas. Tienen una competencia de flexiones. Dean toma el control porque Eugene se distrae al querer jugar con la Dean Machine. Dean hace el gran spot de las Power Bands en la esquina y recibe el Rock Bottom para caer derrotad. Eugene celebra conduciendo la Dean Machine y todos felices.
Triple H: Eddie era un tipo asombroso. Desde el lado profesional, uno de los mejores. Increíble técnicamente en el ring. Era capaz de hacer todo: generar una emoción solo con guiñar el ojo o con sonreir. Un talento fenomenal. Siempre será recordado como una inspiración. Tenía muchos demonios, muchos problemas, y lo superó todo. Triunfó en la vida donde muchos otros habrían fallado. Siempre tenía una palabra de ayuda o algo bueno que decir. No he conocido a nadie que tuviera cosas malas que decir sobre Eddie; era esa clase de hombre. Su familia era todo para él; hablaba sobre ellos constantemente. Seguramente estaría orgulloso de que estemos saliendo hoy a presentar un show.
Ric Flair vs William Regal
Este es un combate old school muy básico, pero muy bueno gracias a los luchadores involucrados. Regal distrae a Flair desatándole la bota y toma el control. Flair luego se enfoca en atacar la pierna izquierda de Regal y termina sometiéndolo con la Figure Four Leg Lock. Debemos anotar esta como una de las pocas veces en las que Flair realmente consiguió ganar por sumisión con la Figure Four. Creo que es algo que se hizo casi normal durante su última etapa como babyface. Flair celebra poniendo por lo alto la banda de EG y pidiéndole al público que se levante.
John Cena vs Randy Orton
Otro acontecimiento histórico en este show. Es la primera vez que John Cena y Randy Orton se enfrentan en un combate individual en WWE. Además, este combate, en perspectiva, era muy importante. Primero, era un verdadero enfrentamiento de marcas, aunque con un detalle curioso. Cena se formó en SmackDown, ganando popularidad hasta finalmente convertirse en WWE Champion. Por su parte, Randy creció en Raw, junto al grupo Evolution, incluso llegando a ganar el World Heavyweight Championship. Sin embargo, en el Draft de 2005, ambos luchadores cambiaron de marca, así que aquí representaban al color opuesto. Estaba claro que ambos tenían el favor de la directiva y eran vistos como las próximas grandes estrellas de la empresa, así que en el fondo sabíamos que tendrían combates muchos más grandes que este en el futuro (aunque no sabíamos que serían tantos). Cena lucha con la camiseta de Eddie puesta. Randy domina gracias a la distracción de su padre afuera. En este punto, Randy es mucho mejor luchador que Cena, y es él quien claramente carga el combate. Cena baila como Eddie en el Five Knuckle Shuffle. Bob Orton ataca a Cena y todo termina en DQ, porque, como se hace hasta hoy, no querían que ninguno cayera derrotado. Cena igual le aplica un FU a Randy luego. El show termina con Cena dejando la camiseta de Eddie en el medio del ring y el cinturón del WWE Championship encima; una imagen cargada de significado.
SmackDown 18/11/05 [imagen]
El show comienza con la conocida música de Eddie babyface, la de main eventer. Entra su Lowrider conducido por Batista, quien es World Heavyweight Champion. Batista hace el baile de Eddie en el ring y toma el micrófono para hacer una promo. Esto no lo dice, pero está lesionado; esa es la razón por la que hace una promo y no lucha. Según los rumores, el plan era que Eddie ganara el título pronto para que Batista saliera de televisión y dejar la rivalidad para luego. Batista seguiría luchando por un tiempo más, haciendo equipo con Rey Mysterio en honor a Eddie, antes de hacer el ángulo de lesión y dejar el título vacante. Batista hace una promo emotiva y no puede evitar llorar. Dice que Eddie amaba a su familia, y comenta cómo pudo vencer sus problemas personales. Eddie amó esta industria. Sin importar el dolor que sentía, se iba el dolor y encontraba paz en el ring. Su alivio es saber que Eddie está ahora con Dios, aunque lo cierto es que daría todo por traerlo de vuelta. Termina diciendo que se asegurará de que la gente lo recuerde siempre, y al irse deja el cinturón sobre el auto, donde permanecerá por el resto de la velada.
Durante este show hay varios clips provenientes del documental "Cheating Death, Stealing Life: The Eddie Guerrero Story".
Matt Hardy vs Carlito
Matt hace un spot que Eddie solía hacer: cuando tiene el Headlock al inicio y Carlito intenta quitárselo haciendo que rebote en las cuerdas, Matt jala el cabello para volver a la posición. Matt cae afuera tras una zancadilla de Carlito, y me resulta curioso comparar la precisión del movimiento de Matt con sus movimientos actualmente. Estamos a diez años de distancia, por supuesto. Esta es la etapa en la que el Backstabber era el mejor movimiento de Carlito, pero aún no era su finisher. Twist of Fate de Matt para la victoria.
Vince McMahon: Eddie era un luchador clásico. Latino Heat. Siempre será recordado como uno de los grandes. Sentía una gran pasión por su trabajo, por su arte. Así es como él lo veía: un arte. Era un artista. Cuando estaba en el ring, Eddie era feliz. Le encantaba presentarse ante las audiencias, lo aplaudieran o lo abuchearan. Pero había algo que Eddie amaba más que luchar, y eso era su familia. Su familia directa y su familia en WWE. Así nos veía a todos, como una familia. Muchas cosas se pueden decir sobre Eddie. Lo que puedo asegurarles es que Eddie era un buen hombre, un muy buen hombre.
Road Warrior Animal & Heidenreich vs Lance Cade & Trevor Murdoch
Siempre se me olvida que Animal y Heidenreich fueron la nueva versión de The Legion of Doom por un tiempo, hasta que los veo juntos en algún show antiguo. Es triste ver a Cade en este show tributo, pensando en lo que pasaría después con él. Es un combate muy básico, con dominio de los heels sobre Heidenreich y un buen comeback de Animal. Doomsday Device sobre Cade para la victoria.
Booker T: Eddie y yo nos conocíamos de mucho tiempo atrás, desde WCW. Tuvimos nuestros enfrentamientos dentro y fuera del ring. Recuerdo que alguna vez casi nos vamos a las manos en los vestidores. Nuestros pensamientos (hablando también por Sharmell) están con su familia. Siempre pueden acudir a nosotros. Sé que Eddie nos está mirando desde arriba y quiere que tengamos el mejor show posible. Eddie era un hombre de fe, como lo soy yo también, y estoy seguro de que lo veré de nuevo.
Big Show: Eddie era muy espiritual. Era realmente un gran padre. Siempre se le veía lleno de vida y de alegría cuando estaba rodeado de sus hijas. Estaba agradecido a Dios por todo. Mi único consuelo al perder a un amigo es saber que está con Dios ahora, y que todo el dolor y todo lo que tuvo que soportar se han ido. Ahora está a salvo. Aun así, no puedo creer que se haya ido. Nunca habrá nadie como él.
William Regal: No tuve la oportunidad de conocer a Eddie hasta 1994, pero desde el primer segundo en el que lo conocí, supe que seríamos amigos por siempre, y así fue. Teníamos la misma visión acerca del wrestling, el mismo respeto, algo que ya no sucede con los chicos hoy en día. Trabajamos alrededor del mundo. Aprendimos y combinamos tantos diversos estilos; son muy pocos los que pueden hacer eso. Sinceramente, pienso que Eddie era el mejor de todos nosotros. No había nadie mejor en cuanto a wrestling, en cuanto a entretenimiento. Me gusta pensar que yo como, duermo y respiro wrestling, pero Eddie lo llevó a otro nivel, a veces incluso a un nivel personal. No podía permanecer lejos de la industria; por eso era una gran talento. Mi primer tour en Japón fue con Eddie. Le habían dado el papel de Black Tiger, que originalmente era interpretado por Marc Rocco, un luchador británico de gran influencia en mi carrera. Eddie era la persona perfecta para tomar ese rol. Ambos tuvimos problemas personales, pero conseguimos superarlos. Él siempre estuvo ahí para ayudarme con todo; nos ayudamos mutuamente. Lo primero que vino a mi mente cuando me enteré de la noticia, es que siempre había pensando que yo me iría antes que él. Todo el mundo tiene tantas cosas buenas que decir sobre Eddie. Era alguien muy carismático, una bella persona. No había maldad en él. Le dijeron que era muy pequeño para triunfar, y les probó que estaban equivocados. He conseguido prácticamente todo lo que quería en esta industria, pero tenía el sueño de formar equipo con Eddie alguna vez. Lo hablamos y pensamos que seríamos un equipo muy entretenido. Es un sueño que no podré cumplir. Todos quienes compartieron un tiempo con él deben tener presente que fue una bendición.
Michael Cole y Tazz hablan sobre Eddie. Su sueño era estar en el main event de WrestleMania, y lo hizo realidad en WrestleMania 20 (video).
JBL: He sido archienemigo de Eddie en los últimos dos años, en uno de los feuds más grandes que ha habido en la empresa. Casi tuvimos motines en varias ciudades de Texas y California., pues la gente lo amaba a el y me odiaba a mí. Conozco a la familia Guerrero desde Dallas, con los hermanos de Eddie. Hemos sido enemigos en WWE, pero fue uno de mis mejores amigos. Tengo una fotografía de él con mi padre en la pared de mi oficina en New York. Mi primer main event en PPV fue con Eddie. Muchos directivos y fans pensaban que yo no era capaz de ser main eventer. Eddie apostó por mí. Eddie fue padrino de mi boda. Cuando iba a divorciarme, Eddie intentó ayudarme de muchas maneras. Este mundo era un mejor lugar gracias a Eddie. Qué importa el mundo; yo soy una mejor persona gracias a Eddie. Gracias a su familia por dejarme ser parte de su vida.
Battle Royal
Juventud Guerrera vs Psychosis vs Super Crazy vs Brian Kendrick vs Kid Kash vs Paul London vs Tajiri vs Gregory Helms vs Scotty 2 Hotty vs Nunzio vs Funaki
La división Cruiserweight era exclusiva de SmackDown, y por eso al inicio son atacados Helms y Tajiri, ya que vienen de Raw. Funaki y Tajiri trabajan juntos por un momento, pero Funaki traiciona y elimina a su compatriota. Helms elimina a Funaki inmediatamente, aprovechando que se distrae celebrando. Scotty hace el baile de Eddie antes de aplicar el Worm, ese movimiento que nunca faltaba en las Battle Royals. Juvi, London y Nunzio quedan al final. Nunzio intenta ganar con trampa, pero es eliminado por ambos. Juvi al final saca a London con una Huracanrana y celebra haciendo el baile de Eddie. Juvi era el campeón Cruiserweight, y a diferencia de la Battle Royal de divas, no quisieron darle la victoria a otro para armar un feud ni nada por el estilo.
Latino Heat con Chyna
Dean Malenko: Nuestras carreras se parecen mucho. Nuestros padres estaban en la industria y decidimos entrar, siendo muy jóvenes. Habíamos escuchado sobre el otro por reputación, y nos encontramos finalmente en Japón. Nos unió la pasión de trabajar al máximo nivel para entretener a la gente. Eddie es sin duda uno de los mejores con los que he estado en el ring; era mi oponente favorito. Desde la primera vez que luchamos, tuvimos esa química de inmediato. Nos ayudamos mutuamente, a hacernos conocidos, y también nos cuidamos mutuamente. Eddie no era solo un hermano de la fraternidad que es el wrestling, sino alguien muy cercano, alguien en quien confiar y con quien hablar de la familia, de todo. La semana pasada, Eddie estaba sonriendo, feliz por estar reordenando su vida. Conversamos sobre nuestro primer combate en Monday Nitro. Habíamos salido luego a celebrar con unas cervezas, y luego fuimos a dormir al hotel. Eddie solía caminar y hablar dormido. Cuando despertamos a la mañana siguiente, nos dimos cuenta de que cada uno estaba en la cama opuesta a la cual se había acostado la noche anterior, y nunca supimos cómo pasó. Cuando llegamos a WWE, entre nosotros decíamos que si alguien del grupo iba a tener éxito, sería Eddie. Era el paquete completo. Me alegré mucho cuando lo consiguió. No quiero que sea uno de esos luchadores que muere y que luego es olvidado. No quiero olvidarlo, y no quiero que la gente lo olvide. Eddie me hizo un mejor luchador, y nunca olvidaré eso.
Último combate con Mr. Kennedy
Shane McMahon: Muy pocas familias tienen el privilegio de ser generación tras generación en la industria. Una de las más especiales es la de los Guerreros, y el más especial de ellos era Eddie. Era una hermosa persona, y amaba lo que hacía. Esta industria es todo lo que Eddie siempre quiso hacer. Amaba luchar, y lo hizo como nadie. Levantaba al público cada noche, estando lastimado o no. Era todo un profesional. Entregó su corazón porque amaba a los fans. Sin embargo, su legado más grande no está en el ring; él amaba a su familia. Luchaba por ellos, y lo hizo todo por ellos. Los cánticos de “Eddie Eddie Eddie” vivirán en nuestros corazones por siempre.
Chavo Guerrero vs JBL
Chavo estaba trabajando con el nuevo gimmick de Kerwin White, un golfista heel, y fue a partir de este show que recuperó la identidad de Chavo Guerrero. Por cierto, el caddy de Kerwin White era Dolph Ziggler. Chavo hace el spot de jalar el cabello para no perder el Headlock, algo que habría quedado mucho mejor si Matt Hardy no lo hubiese hecho más temprano. Aplica un piquete a los ojos, que también es un tributo a Eddie. JBL consigue dominar y hace el peor baile de Eddie de todos los tiempos. Chavo hace el comeback con el baile. Un gran momento es cuando Chavo hace un truco al estilo de Eddie. Toma dos sillas de ringside, mete una al ring, y mientras el réferi se distrae sacándola, entra con la otra. Como el réferi está por darse la vuelta, le da la silla a JBL y se tira a la lona vendiendo. El réferi le quita la silla a JBL y la saca del ring. Chavo aplica un golpe bajo, los Three Amigos y el Frog Splash para llevarse la victoria. El show termina con Chavo celebrando ante un público muy emocionado.
Detalles adicionales de la transmisión original [imagen]
Algunos seguramente habrán notado algo curioso en la crónica de ese par de shows. Lo que sucede es que estuve revisando la versión que tengo en DVD, la que conseguí junto con la colección “Viva La Raza: The Legacy of Eddie Guerrero”. Este paquete fue creado en 2008, y por eso cuenta ya con la censura a Chris Benoit, por lo que no aparece por ninguna parte. Me imagino que si alguien ve esta versión y no llegó a ver la transmisión original de los shows tributo, ni siquiera notaría que falta algo. Hay que decir que es un muy buen trabajo de edición. Pude encontrar la versión original, con las declaraciones de Benoit en Raw y su combate en el main event de SmackDown, ya que Chavo Guerrero vs JBL estuvo a la mitad. Fue muy difícil para mí verlo, consciente de lo que sucedería luego con Benoit, pero quiero incluir esto en la crónica para que mi trabajo no esté incompleto.
- Lo primero que noto es que la música utilizada para los videos en homenaje a Eddie es mucho mejor en esta versión que en el DVD. Hurt de Johnny Cash en Raw y Here Without You de 3 Doors Down en SmackDown.
- Chris Benoit es uno de los luchadores que está al frente durante la apertura de Raw, cuando están todos reunidos. Lo que hicieron en el DVD fue acercar la toma al rostro de Vince durante su discurso, así que Benoit no aparece.
- Rey Mysterio (me sorprende que su testimonio haya quedado fuera del DVD): Eddie Guerrero, mi hermano, sé que me escuchas ahora mismo. Dejando de lado el wrestling, hay muchos recuerdos que dejas en mi corazón. No solo para mí, sino también para mi familia. Me gustaría que todo esto fuese un mal sueño, despertar y que tú estés aún con nosotros. Todos te extrañan, Eddie. Que Dios te bendiga. Eres una gran inspiración para todos, como luchador y como ser humano. (Baja la cabeza y se quita la máscara.)
- Chris Benoit: Eddie Guerrero es mi mejor amigo. Sé que hay muchas personas que podrán decir lo mismo sobre él. Era una hermosa persona. Las palabras no pueden describir qué tipo de ser humano era Eddie. Estuvimos juntos por muchos años, con altibajos, riendo y peleando. Eddie siempre guió con el ejemplo. Era el amigo a quien podría acudir y con quien abrir mi corazón. Cuando tenía un problema personal, podía hablar con él. Él entendía y me ayudaba a lidiar con todo, por la experiencia que le daban todas las cosas que había vivido. El modo en el que superó la adversidad y se convirtió en una mejor persona es un ejemplo de vida. Nunca nos despedimos sin decirnos que nos queríamos. Era alguien que yo realmente podía decir que quería. Sé que Eddie está en un mejor lugar y sé que me mira ahora. Tuviste un gran impacto en mi vida, y quiero agradecerte por todo. (Debo decir que, de todos los llantos que se ven en este par de shows, el de Benoit tiene que ser el más conmovedor.)
- Stephanie McMahon: Cuando conocí a Eddie por primera vez, fue en casa de mi padre. Había venido por una entrevista, y estaba en el proceso de decidir hacer el salto de WCW a WWE. No sabía qué esperar de él. Me encontré con un tipo humilde, agradable, gracioso, con sus botas vaqueras. No puedo expresar cuán humilde era. Tuve la suerte de trabajar con él tras las cámaras. Era increíble; podía hacerlo todo, generar todo tipo de emociones. Cuando salía ahí fuera, te robaba el corazón. Podía tener al público en la palma de su mano. Hablé con Eddie el viernes. Me dijo que sería campeón mundial de nuevo, y quería que lo supiera y que se lo dijera a mi padre. Lo más importante que recuerdo de Eddie es el amor que sentía por su familia. Eddie era un hijo, un esposo, un padre, un amigo, y ahora Eddie será siempre un campeón.
- Celebración al final de WrestleMania 20
Chris Benoit vs Triple H
Se vende desde el inicio que Triple H está consciente de que si es atrapado en el Crossface, pierde. Benoit aplica durísimos Chops desde el inicio hasta el final. Triple H recibe golpes en la esquina y luego se desploma hacia adelante, al estilo de Ric Flair. Triple H toma el control y aplica un gran Spinebuster; hace mucho tiempo que veía a Triple H aplicarlo tan bien. Benoit aplica sus tres German Suplexes y el Diving Headbutt. Benoit atrapa a Triple H en Crossface. Hacen el giro como en WrestleMania 20, pero esta vez, en lugar de que Triple H se rinda, Benoit cambia a cobertura con Crucifix y se lleva la victoria. Muy buen combate. Hay un abrazo entre Benoit y Triple H, y luego entra Dean Malenko para cerrar el show junto a Benot en el ring.
Por si alguien se lo pregunta, sí lloré por momentos viendo todo esto de nuevo. Gajes del oficio. Ha sido una semana complicada para mí, así que no habrá Semanario, pero les recuerdo que revisaremos No Way Out 2004 en el podcast.
Alessandro Leonardo
Colaborador Solowrestling.com
@URAle54