Lo que Hunter no ve: WWE Crown Jewel 2025

Análisis en profundidad de los combates del último evento premium de WWE

Lo que Hunter no ve: WWE Crown Jewel 2025
Imagen: WWE.com

Publicado el

Tengo que reconocer que no me atrae el concepto de los Crown Jewel Championships. Aunque la idea de que se enfrenten los dos campeones mundiales debería ser una idea atractiva, el hecho de que, una vez acabado el evento, no haya mayor seguimiento de este “título” le quita mucha relevancia para mí. Es por ello que, cuando se acerca el show, simplemente aspiro a que los combates que se celebran en él sean buenos. Y vaya si lo fueron en esta edición. Pasemos a analizar el show.

Australian Street Fight - Roman Reigns vs Bronson Reed

Como casi todos los combates de Reigns, este empezó con un ritmo lentito, para ir desarrollando con calma en el ring la historia que quería contar. Pronto el combate empezó a tirar más hacia el lado de la comedia, con la aparición de objetivos ciertamente peculiares, como el palo de cricket, las pelotas de rugby, la señal de stop, o Reigns tomando el micro para involucrar al público. Pasados los primeros minutos, cogió algo más de ritmo y empezamos a ver algunos finishers, hasta que se produjeron las más que esperadas interrupciones de Bron Breakker y los Usos.

Es evidente que esta pelea se usó para desarrollar storylines, pues tras la victoria de Reed tenemos 1) la historia de que Reed ha sido capaz de vencer a Reigns 2) la continuación de las discrepancias entre Reigns y los Uso, algo que no sabemos muy bien por dónde va a acabar. Opener entretenido, bastante aceptable, pero que, como digo, sirvió más para el desarrollo de rivalidades que para dar un combate memorable (de eso ya se encargarían otras peleas del show) (***).

Stephanie Vaquer vs Tiffany Stratton

Como he dicho antes, no soy muy fan de este concepto, pero sabía que esta pelea iba a ser entretenida, ya que las dos son buenas luchadoras con conexión con el público. En efecto, aunque el combate fue corto (en esto profundizaremos luego), las dos mantuvieron muy buen ritmo desde el comienzo, ya que se ve que querían dejar buena impresión. Algunos de los spots fueron bastante interesantes, como el Dragon Screw de Vaquer (que ayudó a darle la victoria con Iyo Sky) o el Alabama Slam de Stratton, aunque también nos llevamos un buen susto con el Swanton que acabó con rodillas en la nuca.

Para mí el final fue el correcto, con Vaquer llevando el título (con otra Spiral Tap), pues creo que lo necesita más que Stratton. De hecho, lo que necesita esta es buenas rivales en Smackdown, puesto que Cargill y Nia Jax las teneos demasiado vistas. (***3/4)

John Cena vs AJ Styles

Se me hace difícil hablar de este combate, la verdad, así que empezaré con la cita de Michael Cole una vez que hubo acabado: “esto es por lo que nos hicimos fans del wrestling”. Si lo que buscan es wrestling técnico, llaves de rendición, movimientos aéreos, o un combate siguiendo unos patrones más tradicionales, aquí no lo van a encontrar. Aquí no está Bryan Danielson, Bret Hart, Kurt Angle, Chris Benoit… no, este combate no iba de eso.

Y sin embargo, fue lo más grande que hemos visto en años. Tratando de dejar un titular, esto fue una carta de amor al wrestling por parte de Cena y Styles. Da igual el tipo de wrestling que te guste, da igual que no seas fan de Cena o de Styles (aunque si no es así, deberías hacértelo mirar), este combate te llega a las entrañas y te hace olvidarte de absolutamente todo para centrarte solo en disfrutar. ¡Cuántos homenajes vimos! A Sting, a Orton, a Christopher Daniels, a Frankie Kazarian, a Shawn Michaels, a The Miz, a Jericho… no sigo porque la lista es demasiado larga.

El momento Sister Abigail con las Fireflies no solo me puso los vellos de punta a mí (literalmente); ver a John Cena con la lágrima a punto de salirle fue oro puro. Los pantalones de Styles homenaje a TNA. La presentación de Styles por indicación de Cena. Todo, absolutamente todo, fue pura fantasía. Quizá solo tengo un pero que ponerle: creo que este debería haber sido el combate con el que John Cena se retirara. Las 5 estrellas más fáciles de poner de la historia. Si no han visto este combate, se lo pido por favor: háganlo y háganlo pronto. No se arrepentirán. (*****)

Rhea Ripley e Iyo Sky vs Kabuki Warriors

La verdad es que el turn heel de Asuka y su interacción con Kairi Sane e Iyo Sky ha sido de los mejor de Raw en las últimas semanas, así que tenía ganas de ver este combate. Lo cierto es que lo tenían difícil por ir justo detrás del combate del año, pero poco a poco consiguieron que nos metiéramos en esta pelea. La historia fue simple: dominio absoluto de Asuka & Sane sobre Iyo Sky hasta que finalmente se produjo el hot tag a la heroína local, Rhea Ripley.

A partir de ahí, buen combate de las 4 con un guiño que me pareció muy bueno por parte no sé si de Ripley o de WWE: dejar que fuera Iyo Sky (la que llevaba semanas sufriendo el ataque de las Kabuki) la que hiciera la cuenta de 3 a pesar de estar en tierra de Ripley. Buen combate, aunque los 20 minutos de duración se me hicieron excesivamente largos. Quizá lo hubiera dejado en 15 y dejar algo más de tiempo para el Vaquer vs Stratton, pero no protestaré por ello. Buen combate. (***1/2)

Cody Rhodes vs Seth Rollins

La verdad sea dicha, cuando vi que incluso antes de la pelea ya nos estaban enfocando el reloj de Rollins, tuve claro que iba a salir ganador y que el reloj estaría involucrado. Y efectivamente, así fue. Por el medio, un combate excesivamente largo de quizá los dos mejores luchadores de la empresa (al menos, seguro que en el top 5). Y esta es la principal pega que le puedo poner a un combate que, quitando esto, fue muy bueno a mi entender.

Vimos movimientos absolutamente brillantes, como el Coast to Coast Headbutt de Rollins, que esperemos que no le haya causado ninguna lesión, o el Top Rope Cross Rhodes, y una buena intensidad por parte de ambos. Me gustó que no hubiera ninguna interferencia, pues se especulaba mucho con la aparición de Austin Theory, y que Rollins pudiera ganar solo con la ayuda del reloj. Se consolida así como el top heel de WWE con un personaje que va puliendo cada vez más. Muy bien main eveny, y me quedo con ganas de ver este combate otra vez, pero en un main event de Wrestlemania y con uno de los dos títulos principales en juego, no con este sucedáneo. (****1/4)

Valoración final

Estando en este show la obra de arte que es el Cena vs Styles ya es motivo más que suficiente para que el evento tenga una nota muy alta. Pero es que además todos los otros combates le acompañaron; ninguno fue especialmente brillante, pero todos fueron bastante buenos. Mi única pega es que el reparto de tiempo en las peleas podría haberse mejorado, con algunos de ellos demasiado largos (main event y el de parejas de mujeres), y otro al que le hubiera venido bien algo más de tiempo (Vaquer vs Stratton). Posiblemente el mejor PLE del año, pues, aunque hubo otros muy buenos también, este nos mandó a casa con gran sabor de boca a todos.

Ah, y vean el Cena vs Styles. Están obligados.

nota final: 9

Etiquetas relacionadas: John Cena, WWE, Crown Jewel