Sebastián Martínez - 13/01/2025
Janel Grant ha dado un paso decisivo en su caso contra Vince McMahon, intensificando la presión legal tras las recientes sanciones impuestas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Según documentos presentados en un tribunal federal de Connecticut, Grant fue identificada como la persona detrás de uno de los acuerdos de confidencialidad (NDA) que McMahon no declaró adecuadamente, lo que resultó en una multa de 400.000 dólares y más de 1 millón de dólares en restitución a WWE.
El NDA en cuestión, firmado en 2022, es uno de los dos acuerdos que llevaron a las sanciones contra McMahon. El otro, según informes, estaría relacionado con un excontratista o luchador de WWE. Los abogados de Grant han solicitado una conferencia para abordar varios desarrollos clave, incluyendo una posible moción para arbitraje, la asignación de un nuevo juez y el impacto de las conclusiones de la SEC en el caso.
En los documentos legales, el equipo de Grant destacó la necesidad de claridad sobre los próximos pasos en el litigio. "Es evidente que se necesita la orientación de la Corte para llegar a un consenso sobre un calendario que permita avanzar en este litigio", señalaron sus abogados. Ann Callis, representante legal de Grant, subrayó la importancia de los hallazgos de la SEC y reiteró su compromiso con el caso. "La Sra. Grant merece la oportunidad de presentar su caso ante la Corte y responsabilizar a sus abusadores. A la luz de los cargos de la SEC, hemos solicitado una actualización del cronograma para reflejar estos nuevos desarrollos y garantizar un progreso efectivo en el litigio", afirmó.
Mientras tanto, la investigación criminal federal sobre McMahon sigue activa. En diciembre, los representantes legales de Grant fueron informados por los investigadores federales de que el caso aún estaba en curso. Sin embargo, el Distrito Sur de Nueva York se ha negado a comentar sobre los detalles de la investigación.
Parece que el caso de Janel Grant contra Vince McMahon está lejos de llegar a su fin, y con las sanciones de la SEC sumadas a una investigación criminal federal en desarrollo, las implicaciones para WWE y su presidente en problemas podrían ser significativas. Los fans y analistas están atentos a cómo estos eventos afectarán no solo a McMahon, sino también a la reputación y estabilidad de WWE en el futuro cercano.
En enero de 2024, Vince McMahon, presidente ejecutivo de WWE en ese momento, fue acusado de tráfico y abuso sexual por Janel Grant, una exempleada de la compañía. Según la demanda presentada en un tribunal federal de Connecticut, Grant alegó que McMahon la coaccionó para mantener relaciones sexuales a cambio de empleo en WWE y que compartió imágenes explícitas de ella con otros, incluyendo al exdirector de relaciones con el talento, John Laurinaitis, y al luchador Brock Lesnar.
La denuncia detalla que, en junio de 2021, McMahon y Laurinaitis habrían encerrado a Grant en una oficina, donde la agredieron sexualmente turnándose para restringirla. Además, se alega que McMahon compartió fotos explícitas de Grant con Lesnar, afirmando que parte del nuevo contrato del luchador incluía encuentros sexuales con ella. Lesnar supuestamente solicitó a Grant que le enviara un video de sí misma orinando y expresó su deseo de "fijar una cita para jugar", aunque una tormenta de nieve impidió el encuentro.
Tras la revelación de estas acusaciones, McMahon negó rotundamente las afirmaciones, calificándolas de "falsedades" y "distorsiones maliciosas de la verdad". Sin embargo, la acusación provocó su renuncia como ejecutivo de WWE y TKO.