PUBLICIDAD

Ritmo lento en la venta de entradas de SmackDown en Badalona

Los precios de WWE y la poca promoción del evento ralentiza la venta de entradas

Imagen: WWE.com

PUBLICIDAD

Jonathan Romero - 10/02/2025

Poco más de un mes es lo que queda para que las superestrellas de la WWE vuelvan a España después de casi siete años y medio. El Olimpic Arena de Badalona (Barcelona) se prepara para un episodio de SmackDown histórico no solo para la empresa norteamericana, sino también para el país. No obstante, el ritmo de venta de entradas parece indicar que costará llegar a un lleno absoluto, si no es que la situación cambia drásticamente en las próximas semanas.

A pesar de desconocerse con exactitud el total de entradas vendidas hasta la fecha, la realidad es que todavía queda un buen grueso de entradas por vender, superando los 2.700 tickets. Una situación que contrarresta con lo que ocurre en otros países como Inglaterra, Bélgica o Italia, que también forman parte del tour europeo del Road to WrestleMania y han conseguido completar sus pabellones entre el 80% y 95% del aforo disponible con los mismos precios que en España.

Los precios, factor desencadenante

Desde el lanzamiento oficial de las entradas en el mes de diciembre, una de las mayores polémicas que han sucumbido las redes sociales -especialmente X- ha sido el precio de las entradas. El hecho de registar un coste mínimo de 100€ + gastos de gestión por persona ha provocado la indignación de muchos fanáticos, que deben renunciar a asistir pese a su voluntad y la de sus familiares y/o amigos.

Muchos de estos fans reiteran que los precios son abusivos, teniendo en consideración el nivel de vida en el país, los bajos salarios en comparación con el resto de Europa y los gastos asociados a la asistencia al show, como transporte, alojamiento y dietas, entre otros. Las críticas afirman, además, que salvo los aficionados casuales de WWE, el público general no apostará por pagar un show que está muy por encima de lo que otros conceptos de entretenimiento ofrecen a nivel económico. 

Nula promoción del evento

Otro de los motivos que se han sacado a la palestra es el de la nula promoción del show. Lo cierto es que no ha habido rastro de campañas de publicidad en medios de comunicación, redes sociales y street por parte de WWE, Netflix o Proactiv -empresa encargada de la organización del show-. Una gestión poco habitual en este tipo de espectáculos, acostumbrados a contar con un mínimo impulso en diferentes soportes.

A este inconveniente se le suma la poca información que se conoce de la cartelera de SmackDown para el 14 de marzo más allá de la que se ofreció en la nota de prensa incial. Sin anunciar queda la presencia confirmada de superestrellas como Cody Rhodes, John Cena o Randy Orton, nombres que podrían acelerar el proceso de compra.

Se desconoce si WWE o Proactiv realizarán algún anuncio sobre esta situación en los próximos días o si se plantean rebajar el precio de las entradas. Todo parece indicar que un cambio de tal magnitud sería el detonador de un panorama radicalmente diferente. Sea como sea, la situación plantea un serio debate sobre el estado de España y la lucha libre y abre una gran brecha de incertidumbre sobre el futuro de WWE en el país. 

Puedes acceder a la venta de entradas del show de Badalona (Barcelona) en el este enlace.

PUBLICIDAD