Lo que Hunter no ve: Wrestlepalooza

Análisis en profundidad del primero evento premium de WWE en ESPN

Lo que Hunter no ve: Wrestlepalooza
Imagen: WWE.com

Publicado el

El reciente acuerdo de WWE con ESPN provocó que la empresa lleve semanas anunciando a bombo y platillo que Wrestlepalooza iba a ser un evento tan importante como Wrestlemania, y que las sorpresas y los momentos destacados no iban a faltar en el show. La cartelera, sobre el papel, no parecía mala aunque ni de lejos estuviese a la altura del evento más importante del año. Pero ya sabemos que una cosa es la idea que tengamos de cómo se va a desarrollar el show, y otra muy diferente lo que luego acaba pasando. ¿Fue Wrestlepalooza un evento tan importante como WWE nos ha querido vender? La respuesta es un rotundo no. Pasemos analizar el evento.

Brock Lesnar vs John Cena

El estar John Cena tan cerca de su retirada está condicionando mucho lo que ocurre con él en cada aparición. Los aficionados quieren que cada una de sus últimas citas con WWE sean especiales, y que sea el protagonista bien claro. Es por ello que este combate haya recibido la cantidad tan desorbitada de críticas tras asistir al squash de Lesnar a Cena. En lo que acabó siendo una especie de repetición de Summer Slam 2014, Lesnar destruyó a Cena durante 8 minutos para decepción de aficionados y llantos y tragedia para muchos de los más jóvenes. Para mí no se puede calificar como un combate de wrestling al uso, puesto que lo que fue es un squash de más duración. Entiendo la frustración de muchos fans, que querían un combate igualado, y posiblemente que Cena se alzara victorioso tras superar adversidades. Pero yo quiero dar una visión alternativa.

Cena tuvo un combate muy disputado ante Logan Paul, y estuvo a punto de caer derrotado. Cena perdió contra Cody Rhodes. Ahora observen a Brock Lesnar. ¿Alguien me puede decir que no resulta creíble que Lesnar masacrara a Cena? En serio, miren de nuevo la imagen de Lesnar al salir al pasillo; mírenlo corriendo sobre las cuerdas en el ring. Pues claro que es creíble que Lesnar lo destruya. De hecho, quizá junto a Jacob Fatu, Lesnar sería el único luchador al que si me encontrara en la calle saldría huyendo. Insisto: entiendo la frustración de los aficionados, pero a mí no me desagradó el bookeo de este combate. De hecho, ver a los niños llorar probablemente nos indique que se ha llevado a cabo un buen trabajo. Sí, el wrestling está guionizado; pero me creo completamente que este pueda ser un resultado justo para un enfrentamiento entre ambos. Aún le quedan a Cena 5 apariciones en WWE antes de su retirada; aún estamos a tiempo de que se recupere de esta derrota.

(***)

Special Referee: LA Knight — The Usos vs Bron Breakker & Bronson Reed

Este combate se nos vendió desde los programas de WWE como algo muy especial: el regreso de los Usos contra The Vision. Sobre el papel podía sonar interesante…aunque no para mí, la verdad. No es que ver a los Usos juntos sea algo tan especial. Y Reed y Breakker lo hacen bien, claro, pero los vemos todas las semanas en Raw. La inclusión de LA Knight tenía sentido por el desarrollo de la historia, pero tampoco aportó demasiado, más allá de permitir algún objeto. El resumen es que fue un buen combate de parejas, entretenido, sin errores, pero tampoco fue nada especial. Sinceramente, se podía haber emitido en Raw y no hubiera pasado nada. Buen combate, por encima de la media, pero no nos acordaremos de él en una semana. (***1/2)

Women´s World Championship — Stepahanie Vaquer vs Iyo Sky

Aunque considero que el trabajo de Naomi ha sido maravilloso en este 2025, y que perderla por su baja ha sido un palo gordo, al menos ha tenido un aspecto positivo, y es que se abría la puerta a que tuviéramos combates como este. Todos sabemos la clase de luchadora que es Iyo Sky; no solo para mí es la top 1 de la división femenina, sino que probablemente esté en el top 5 global de la empresa, independientemente del sexo. Es prácticamente imposible que tenga un mal combate, y parece tener química con cualquier luchadora a la que se enfrenta. Por otro lado, también sabemos que Vaquer es magnífica, y que lleva curtiéndose muchos años en el mundo del wrestling en diferentes países.

Quedaba por ver si el combate iba a estar a altura de lo que se esperaba, y vaya si cumplió. Desde el primer minuto se vio que la química era impecable, que la historia del duelo de poder entre ambas estaba perfectamente contada, y que todos los movimientos estaban muy bien ejecutados. Además, la psicología fue espectacular, con un perfecto uso de los Dragon Screw por parte de Vaquer para impedir los Moonsault de Sky. Todo salió a la perfección y el final fue la guinda del pastel, con un Spiral Tap absolutamente alucinante. Llevamos un año impresionante de combates en la división femenina, y este fue otro más de ellos. Ojalá que durante mucho tiempo siga siendo así, porque la calidad es tremenda. Por otro lado, ahora queda esperar que el reinado de Vaquer le permita demostrar que es una luchadora top. Combate excelente; no se lo pierdan. (****3/4)

CM Punk & AJ Lee vs Seth Rollins & Becky Lynch

Quizá para muchos aficionados este era el combate más atractivo de la cartelera. El retorno de AJ era motivo más que suficiente para querer verlo, pero también ver el desarrollo del trabajo como heels cobardes de Rollins y Lynch. De hecho, desde mi punto de vista forman un gran dúo cómico. Y obviamente, Punk es un excelente luchador, que engrandece todo lo que toca. El combate fue divertido, más enfocado al entretenimiento que a otra cosa. De hecho, si llevas tiempo viendo wrestling, es fácil notar que los 4 estaban disfrutando de lo lindo en esta pelea. Pero a mí esta pelea no me gustó demasiado. A ver, fue buena, pero para empezar, se me hizo demasiado larga.

Últimamente lleva ocurriendo con los combates de Lynch: le dan demasiado tiempo y no siempre los necesita. Luego, por otro lado, el aspecto cómico, que fue bueno, me acabó cansando. Algunos de los spots, que se supone que estaban pensados para sacar una sonrisa, a mí no me generaron ninguna reacción. Realmente, el problema de este combate fue mi gusto personal, más que el hecho del combate en sí. Mi resumen sería que fue un combate bueno y entretenido, pero que se hizo largo y pesado. (***1/4)

WWE Championship — Cody Rhodes (c) vs Drew McIntyre

El main event de la noche, para mí, tuvo un problema antes de empezar. No puedes desarrollar una rivalidad entre dos luchadores tan importantes con solo 1 o 2 programas de preparación. Es por ello que imaginaba que la pelea sería buena, pero le afectaría el no tener una historia detrás que la respaldara. Como digo, el combate estuvo bien, con buenos guiños a la afectación de Cody por los ataques de Drew.

Obviamente estos dos no nos van a dejar un combate malo, pero me quedó la sensación de que estuvo desaprovechado; estos dos luchadores pueden dar mucho más. El final también estuvo bien, pues jugaron con el ataque de Drew a Cody en la mesa de comentaristas semanas atrás, solo que esta vez le acabó costando la pelea. Buen main event, sin más, pero que podía haber sido mucho mejor. (***1/2)

Valoración final

Desde luego, este no fue un evento a la altura de Wrestlemania, como nos querían vender. Ni de lejos, vaya. Y las sorpresas aún las estamos esperando. El Vaquer vs Sky fue excelente, pero todo lo demás, aunque no fue malo, fue prescindible. Mucho tiene que trabajar WWE si quiere que este evento acabe siendo una cita anual imprescindible; por ahora, resulta todo lo contrario.

Nota final: 6

Etiquetas relacionadas: WWE, Wrestlepalooza