El mítico luchador mexicano Tinieblas ha alzado la voz en defensa de la esencia clásica del pancracio nacional, criticando el rumbo que ha tomado la lucha libre en los últimos años. Durante su participación como invitado especial en La Conve Monterrey, el veterano enmascarado aseguró que la lucha libre mexicana se ha alejado de sus raíces al adoptar estilos extranjeros y espectáculos extremos.
"Hoy en día casi todo es lucha aérea, sillazos, y maniobras espectaculares. Pero lo que hace especial a nuestra lucha es lo que pasa sobre la lona, no en el aire", declaró Tinieblas, quien compartió cartel con leyendas como El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras. Acompañado por el actor Jorge Enrique Abello, protagonista de 'Yo soy Betty, la fea', lamentó que el estilo clásico haya sido desplazado por una versión más acrobática y violenta que, según él, pone en riesgo innecesario la salud de los luchadores.
Pese a sus críticas, Tinieblas reconoció que todavía existen gladiadores formados a la antigua usanza, entrenados por maestros que siguen transmitiendo el verdadero arte de la lucha al ras de lona. "El público que sabe de lucha sigue valorando a quienes se formaron con disciplina y técnica, no a quienes solo buscan hacer volteretas”, afirmó. Recordó con orgullo que su formación comenzó en Monterrey, donde aprendió las bases que aún defiende con pasión.
Además, advirtió sobre los peligros físicos del estilo actual, que puede acortar drásticamente la carrera de muchos luchadores jóvenes. "Hoy hacen todo tipo de remolinos, pero en unos años estarán vendados de pies a cabeza. Les he dicho que sin su máscara, parecerán momias de tantas pomadas que se ponen por las lesiones”, expresó con tono crítico.
Tinieblas también insistió en que el verdadero valor de un luchador debe medirse por lo que demuestra en el cuadrilátero, no por el espectáculo que lo rodea. "A la gente le gusta la novedad, pero eso no es lucha libre. Cada vez quedan menos que representen lo que de verdad es la lucha mexicana", aseguró.
Para el veterano gladiador, la lucha libre no es solo entretenimiento: es cultura. "Nuestra lucha es reconocida en todo el mundo. Muchos mexicanos han ido a enseñar en Estados Unidos, y ahora allí también aplican nuestra técnica. Aquí se hace la mejor lucha libre del planeta", defendió con orgullo. Afirmó además que el pancracio ha traspasado fronteras y se ha convertido en parte de la identidad nacional.