Con tanto revuelo de Marca Tv y su posible desaparición (que a no ser que ocurra un desastre, no va a pasar), no paran de aparecer artículos, comentarios por facebook, twits… etc todos dedicados a lo que muchos dicen que es el maltrato del wrestling en España por parte de las televisiones… Y en particular por Marca TV.
Lo primero que tendríamos que tener en mente es que este país y sobretodo el éxito de un programa, no lo deciden unos cientos de personas que ya se ven esos programas por streaming, descarga o pagando un servicio de satélite (como el británico)… Para que un producto tenga éxito tiene que convertirse en un producto "español". Como básicamente es imposible tener luchadores españoles por esos lares y no se va a montar una rama española de la WWE, tenemos que dar gracias al cielo por tener a unos profesionales que son los responsables de que el producto de la WWE y en definitiva el wrestling en España tenga el éxito que tiene y ha tenido, son básicamente tres personas: Jose Luis Ibáñez, Fernando Costilla y el gran Hector del Mar.
Estos hombres han hecho que lo que sería un producto para unas minorías o simplemente un programa de moda se convierta en un programa de éxito continuado y que aparte de entretener, sientas que ese programa es de uno mismo. Teniendo esa base en mente, deberíamos dar gracias a los que decidieron elegir a estos hombres como presentadores de la WWE en España y alegrarnos porque eso ha hecho que más gente vea el wrestling. Y esto es un hecho.
En un articulo publicado aquí mismo, se ponía en negrita la siguiente frase: ¿es necesaria la emisión en abierto del ‘wrestling’ para que en este país no se olvide de que existe?
La respuesta es corta y sencilla: SI.
Sin el wrestling en Marca TV (Cuatro, Telecinco o donde sea), el wrestling en España desaparecerá para quedarse en algo como unos frikis que ven a hombres cachas y semidesnudos hacer el teatro de que se están pegando mientras se gritan improperios a través del micro.
¿Los cuatro fans dejaremos de ver wrestling si se deja de emitir en abierto?, no. ¿Lo veremos menos si la versión emitida en Marca TV se hace más infantil (o como quieran llamarlo)?, no. Pero, ¿acaso a los fans más hardcore nos importa si en lugar de verse un combate entero se muestra más de las historias y los piques en MarcaTv? la respuesta debería ser que no, que no nos debería importar… pero lo hace, ¿por que? por la obsesión que tenemos los españoles de quejarnos sin saber y gratuitamente.
Debemos meternos en la cabeza que el programa Pressing Catch es un grandísimo programa para todos los públicos. Y debería seguir siendo así, para el bien del wreslting en este país. Y serlo como viene siendo desde la época de Telecinco, un programa enfocado al público español.
También deberíamos dejar de criticar por criticar ya que la gran mayoría no sabe todo lo que ocurre en los despachos de una televisión, ni el sufrimiento de gente que trabaja para que salga lo mejor posible, ¿que utilizan al pressing catch como un juguete para ponerlo donde quieren? a ver… lo emiten gratis, hacen un esfuerzo titánico para poner un producto que necesitamos, por favor, no hagamos como las federaciones de wrestling españolas, que son cuatro y hay algunas que ni se hablan… Todos deberíamos ir de la mano y en lugar de quejarnos de que ponen poco programa, ¡pidamos ver más! cambiemos el chip de las protestas a una versión más positiva.
Y sobretodo... en este país con cultura de idioma, no cabría un programa de wrestling en inglés o simplemente doblado. El pressing catch es lo que es, gracias al trabajo realizado durante 20 años por esos profesionales.
En definitiva, que somos unos privilegiados y dejadme dar las gracias a unas cuantas personas: Gracias Jose Luis Ibañez por tu toque profesional cuando tuviste la oportunidad de ser comentarista del pressing catch en Telecinco, gracias Fernando Costilla por tu forma de realizar las traduciones simultáneas, gracias a los que decidieron poner a Fernando y Hector como comentaristas en Cuatro, gracias a MarcaTV por continuar con la apuesta del wrestling y continuar con ese formato "español" y sobretodo… Gracias Hector del Mar porque has conseguido que todo el mundo repita tus catchphrases "Batista, más Batista que nunca", "Aquí estoy porque he venido…", "ya le ha dado el baile de sambito"… y tantas y tantas otras…
Pedro Vallespín
Redactor Solowrestling.com
@Kuki101076