Hola, universo Solowrestling. En este artículo hablaré sobre el PPV WWE Payback que se celebró ayer en Chicago, Illinois. En general, fue un evento bastante bueno en el que hubo buenos combates, resultados profetizados y alguna que otra sorpresa. La verdad es que echaba de menos la calidad de Punk y Ziggler, que no competían desde abril y mayo respectivamente. A continuación paso a explicar y analizar el desarrollo de los combates del evento:
Payback Kickoff: Sheamus vs. Damien Sandow
Un combate normalito para una rivalidad mediocre. Finalizando, Sheamus aplica tres veces el Irish Curse Backbreaker a Sandow y, acto seguido, la Brogue Kick para ganar por pin. Si tuviera que destacar a alguno de los dos, optaría por Damien Sandow, que estuvo más innovador en 3 o 4 movimientos. Puntuación: 5. Me esperaba el resultado de antemano, y creo que todos nosotros; salvando algunas acciones de Sandow, el combate merecería estar en la parte media de SmackDown!
Intercontinental Championship: Curtis Axel vs. Wade Barret © vs. The Miz
Combate sin apenas rivalidad que contar, pero interesante por la expectación de ver a Axel ganando su primer campeonato en solitario. Durante el combate se oyeron cánticos de “E-C-Dub” por Paul Heyman. Los tres competidores tienen ocasión para lucirse individualmente y lo hacen bastante bien. Finalizando, The Miz tiene a Barrett en el Figure 4 Leglock, pero Curtis Axel plancha a Barrett antes de que éste se rinda y consigue la victoria por cuenta de tres. En mi opinión, Axel debería haber ganado más claramente el título y no de esta manera. Puntuación: 6’5. Combate bastante bueno por parte de los tres competidores, mejor Axel y Barrett, pero confiemos en que el título Intercontinental vuelva a ser lo que era.
Divas Championship: Kaitlyn © vs. AJ Lee
El mejor combate de la división de Divas de lo que llevamos de año, y puede que incluso de años atrás. La rivalidad no es muy allá, pero tampoco se espera nada más de los creativos que se dedican a las competidoras femeninas. Finalizando, Kaitlyn le aplica un tremendo spear a AJ, pero tarda mucho en realizar la cuenta de 3 y AJ se zafa; Kaitlyn falla un ataque en la esquina y AJ gana el combate con el Black Widow por sumisión. Las dos chicas lucen muy bien en el ring. Puntuación: 6’5. Combate bastante interesante por parte de las dos Divas y ganadora anticipada desde hace algún tiempo.
USA Championship: Kane vs. Dean Ambrose ©
Combate en el que destaca Ambrose totalmente, la cámara le busca en todo momento. Jerry Lawler llega a compararle con el Joker interpretado por Heath Ledger y verdaderamente no va desencaminado. Finalizando, los dos competidores están en el ringside; Kane noquea a Ambrose y desmonta la mesa de los comentaristas latinos, pero Ambrose le sorprende con un DDT y entra en el ring antes de que la cuenta del árbitro llegue a 10, descalificando a Kane por count-out. Puntuación: 6’5. Combate bueno de Ambrose, aunque puede hacerlo mejor con un rival manejable, y así el final no tendría que dejar este mal sabor de boca.
World Heavyweight Championship: Alberto del Río vs. Dolph Ziggler ©
Tremendo combate técnico con final inesperado. Del Río, al cual abuchearon durante todo el combate, estuvo muy agresivo durante todo el combate y pegó varias veces en la cabeza a Ziggler. A pesar de que tuvo que vender la conmoción cerebral, Ziggler lució bastante bien en el ring, en su línea habitual. Finalizando, Alberto aplica 4 patadas en la cabeza de Ziggler, Dolph no se rinde y se saca un Zigg-Zag de la nada, pero Del Río se zafa; el combate acaba cuando Alberto aplica una última superkick en la cabeza de Dolph y gana por cuenta de tres. Tras acabar el combate, Del Río sale al ring con el título y pide el apoyo del público. Puntuación: 7’5. El final fue el correcto tal y como se desarrolló el combate, aunque Del Río y Ziggler se intercambiaron los papeles de heel y face durante el mismo.
Chris Jericho vs. CM Punk
Explosión del público y combate increíble. Tremendo intercambio de llaves al principio y suspense ya característico en los Punk-Jericho anteriores. El comportamiento de Punk me recordó al de su etapa de babyface en 2011-2012. Finalizando, Punk se libra de las Walls of Jericho y le aplica el GTS a Jericho, que rebota en el rincón y va de nuevo a Punk, quien le aplica otro GTS para ganar por cuenta de tres. Punk tuvo una pequeña incidencia con Heyman durante el combate, y puede que ser parte de una storyline en las próximas semanas. Puntuación: 8’5. Debió haber sido el evento principal, un espectáculo semejante no debe quedar relegado a un segundo plano.
WWE Tag Team Championships: Daniel Bryan & Randy Orton vs. Roman Reigns & Seth Rollins ©
Bryan pide ser “main eventer” a golpes. La división de parejas no puede estar más al rojo vivo en un combate en el que hasta Orton lució bien. El peso del combate lo llevaron Reigns y Rollins, pero Bryan enloqueció al público con su actuación una vez más. Finalizando, Roman Reigns va a por la spear contra Daniel Bryan, pero Orton intenta hacer un RKO a Reigns, pero éste la aparte y choca con Bryan, Reigns aplica la lanza a Bryan, seguidamente Randy Orton aplica el RKO sobre Reigns, Rollins echa del ring a Orton y aplica una patada a la nuca de Bryan para ganar el combate por cuenta de tres. Puntuación: 8. Combate bastante bueno y final lógico para seguir con la rivalidad entre Bryan y Orton, y alejarlos del camino de The Shield.
WWE Championship: Ryback vs. John Cena ©
Combate entretenido, pero sin más. Si el combate se pensó para que Cena hiciera otra gesta, no lo han hecho demasiado bien. De hecho, la brutalidad de Ryback luce más que el oportunismo de John Cena. Da la impresión de que a Cena no le cuesta nada ganar y ya sus victorias dejan de ser épicas para ser algo que se sabe de antemano. Stage 1 (Lumberjack match): Finalizando, Cena aplica el STF sobre Ryback, pero éste lo contraataca a un Shellshock para ganar la primera caída por cuenta de tres. Stage 2 (Tables match): Finalizando, Ryback intenta aplicar el Shellshock a Cena sobre la mesa, pero se zafa y le aplica el Attitude Adjustment sobre la mesa para ganar la segunda caída. Stage 3 (Ambulance match): Finalizando, Cena y Ryback suben a la parte de arriba de la ambulancia y Cena le aplica el Attitude Adjustment sobre él, el techo se rompe y Ryback cae dentro. John Cena gana el combate y retiene el título. Puntuación: 7. Aunque me gustó el tables match y el ambulance match fue entretenido, no me gustó nada el Lumberjack match.
En general, el PPV fue bastante entretenido y lo puntúo con un 7’5. Destaca especialmente el combate entre Punk y Jericho, las aportaciones de Daniel Bryan, Dolph Ziggler, Alberto del Río y Seth Rollins. Hubiera cambiado el final del Ambrose-Kane, la derrota de Sandow, y la forma en la que Cena gana su combate. Me sorprendió la victoria de Alberto Del Río y ya esperaba las victorias de Axel y AJ Lee, así como sus nuevos reinados… pero ya sabéis que las opiniones son subjetivas. ¿Qué os ha parecido a vosotros? ¿Puntos fuertes y débiles del PPV? Muchas gracias.