¿Qué es TNA? Dices mientras hablas horas y horas sobre las vergüenzas de esta empresa que, para no saber lo que es, te interesa demasiado. ¿Qué es TNA? ¿Y tú me lo preguntas? TNA... no eres tú.
Posiblemente yo sea conocido por estos lares como el defensor más crítico con TNA. Pero, aunque prefiera TNA a la WWE porque ‘I’m a WCW Guy’, invierto el mismo tiempo en ver ambas empresas y trato de ser objetivo tanto en críticas como en alabanzas, le duela a quien le duela. Yo no me caso con nadie. Además, yo critico el producto, entendiendo también el tamaño de la empresa. No critico el tamaño de la empresa sin entender el producto.
Actualmente hay algo que me molesta. Y es la moda de atizar a TNA por cualquier cosa. Al fin y al cabo, TNA es un blanco fácil. Cualquier motivo es útil a la hora de ningunear a la empresa de Dixie Carter, a sabiendas de que no va a salir prácticamente nadie a defenderla. Sabéis bien que TNA no tiene hordas de sectarios detrás para defender hasta el nacimiento de una mano del coño de Mae Young.
Rob Van Dam han sido una nueva fuente de crítica fácil hacia TNA. RVD, un vago, vividor y más desactualizado que el Windows 2000, pero útil ahora para usarlo como dardo venenoso.
En primer lugar, RVD no ha dejado TNA para ir a la WWE. Fue TNA la que optó por no renovarle. RVD cobraba alrededor de $600.000 anuales y quería aumentar sus emolumentos. TNA, en cambio, considerando su aportación a la empresa, solo aceptaba negociar a la baja. RVD no quiso, RVD a la calle.
Rob Van Dam es un luchador que nunca tuvo una camiseta entre las más vendidas, ni aun siendo campeón mundial. Rob Van Dam es un luchador con cuyas apariciones bajaba la audiencia. Rob Van Dam es un luchador que tuvo el honor de ser campeón y main eventer en el PPV menos comprado de la histoia de TNA. Rob Van Dam es un luchador al que los jóvenes optan por no acercarse en busca de consejo por estar endiosado y por buscar solo su propio brillo en el ring.
Rob Van Dam es un luchador que afirmaba ser feliz en TNA porque le trataban como merecía, como una estrella, pero que después, como buen mercenario, pierde el culo a la hora de cargar contra ese lugar al que tanto aprecio parecía que tenía.
Ayer tarde, en el Radio Show de esta misma casa, las tres Marías; la caca, la mierda y la porquería, dedicaron parte del programa a la crítica fácil y poco argumentada a TNA. De dos de ellos era de esperar, al fin y al cabo, uno es más fantasma que su querido The Undertaker y otro no se lava la mano desde que se la tocase John Cena. De quien no me esperaba la crítica fácil era de alguien de humor ácido e inteligente como el chinese half pato a la naranja. Aunque supongo que habrá optado por este fácil camino, junto a su abrazafarolas asiático secuaz de las MMA, porque por el camino de las mamaditas no tenía el seguimiento que merece una estrella como él, bueno, estrella en el 2010, que es cuando recibió un premio...
Entiendo que se ofendan al ver como el único programa de MMA emitido en España no llegó al 1.0% de audiencia mientras TNA superó sin problemas cifras de dos dígitos. ¿Veis? Eso se llama golpe fácil, aprendo rápido, porque el canal de emisión no tenía ni por asomo el mismo alcance.
Oír cosas como que RVD sí era famoso en la ECW. Una empresa que, aún siendo histórica, su audiencia en televisión fue inferior a la que actualmente tiene TNA... EN EL MISMO CANAL.
Pero qué se puede esperar de alquien que considera a ‘Pacman’ Jones un boxeador, siendo jugador de football americano. Alguien que se ríe de Dixie Carter diciendo que se arrimó a Stephanie McMahon en una fiesta, cuando lo cierto es que se conocieron en el entierro de Reid Flair. Alguien que afirma que TNA no tiene ‘Wellness Program’ cuando sí lo tienen y ha habido luchadores sancionados por ello.
Pero claro, todo se reduce a que la gente de a pie piensa que los luchadores se han retirado al no estar en la WWE. Supongo que irse a luchar a Japón les convierte en megaestrellas de EEUU... Claro que para eso tendrían que llenar los estadios de capacidad limitada en los que hacen los shows.
¿Qué más ataques gratuitos nos quedan? Ah, sí, los premios. Esos premios anulaes que reparten diferentes webs y que solo valoramos positivamente si sirven para apoyar un ataque, si no estamos de cuerdo con dichos premios, entonces consideramos que no tienen idea alguna sobre wrestling. Decir que el Tanahashi Vs Okada es el combate del año es fácil, es fácil porque nadie lo ha visto y no va a perder el tiempo en verlo para rebatir unos premios que a nadie interesan. Golpe fácil.
En fin, vosotros a lo vuestro. Seguid con la crítica fácil ante el desconocimiento y sin ánimo de aportar algo, solo de destruir. Las mentes privilegiadas seguiremos criticando y alabando el producto que ofrece TNA, pero no nos reiremos del tamaño de una pequeña empresa que lucha por sobrevivir en una piscina llena de pirañas.
Alex Fernández
@SW_AlexFU