En México, no sé si también en otros países de lengua hispana, tenemos un dicho
"lo que no has de ver, en tu casa lo haz de tener". La empresa de lucha libre más longeva en el mundo tiene su base en la capital. Su más dura competidora, Triple A, surgió a partir de diferencias creativas entre el dueño, Francisco Alonso y Antonio Peña. Ironías de la vida, hoy la empresa con veintiún años de existencia se encuentra mejor posicionada a nivel nacional e internacional. Como crítica, se hacen ver sus puntos débiles. Uno de ellos es copiar la fórmula de WWE. Sus eventos grandes como Rey de Reyes o Triplemania vienen de los shows King of the Ring y Wrestlemania. Pero el CMLL, cuando realiza luchas en jaula, las promociona como
´Infierno en el ring´, clara inspiración del Hell in a Cell de WWE.
¿Es que acaso la fórmula del rival no es tan mala?
Previo a lo que será el ochenta aniversario de la empresa; no de la lucha libre en México como erróneamente se maneja, el viernes la arena México celebró un combate en jaula con diez cabelleras en juego. El cartel se mostraba un tanto improvisado, y lo era. Salvo la lucha de apuestas, los combates anunciados eran de un viernes cualquiera. Esto se organizó para dañar la entrada de su competiera que celebró un evento grabado para la televisión. Durante años, la intromisión de Triple A en la capital no se ha dado más que para eventos fuertes. Por la inseguridad y cada vez menor número de plazas para funciones (tema del que hable en un artículo previo); es más usual ver eventos de la llamada caravana estelar en sedes no tan lejanas para el aficionado capitalino.
Leyendo crónicas, la función fue buena. Pero sucede algo que, para los aficionados que tratamos de estar al tanto de los luchadores y sus empresas, nos aburre. ¿Por qué la insistencia de mostrar lo mismo a sabiendas de que tienes lo elementos suficientes para hacer cosas interesantes? Haciendo una analogía, es como el ir a una tienda a comprar algo y el vendedor es nuevo. Preguntas por un producto y te dice:-no tenemos-, hasta que buscas por tu cuentas y lo encuentras. Se lo enseñas y dice:-perdón, ahorita se lo cobro-. No quiero extenderme mucho, pero las luchas relámpago es una buena muestra. En 10 minutos de duración, que debería ampliarse a quince, luchadores minis, damas y estelaristas han dado duelos que se llevan la noche. Si la fórmula funciona, ¿cuál es el temor a programar un par de mano a mano en la cartelera habitual? Los elementos que son enviados a representar a la empresa en Japón con figuras de talla mundial como
Alex Shelly, Nakamura, Devitt o Tanahashi tienen con qué hacerles frente sin verse mal.
De la lucha en jaula, existían hombres de sobra. Brazo de Plata, figura del Toreo con sus hermanos y uno de los luchadores más carismáticos que he visto, tiene un estado físico muy lejano de sus mejores años. Incluso el mismo reconoce su mala suerte en luchas en jaula. Hace un par de años, estuve en ringside cuando expuso la cabellera en un duelo en jaula durante el evento "Guerra de titanes" de Triple A. No sé si fue por el sudor, peso o cansancio; pero cayó de espalda desde una altura que, fácil, conseguí los 3 metros de altura. La reacción de espanto de la afición fue inmediata; pese al impacto y susto, no paso a mayores. Incluir a nueva gente como Rush o Rey Escorpión es bueno; no así el querer terminar varias rivalidades en una sola lucha.
Quedaron a definir dos luchadores con carreras similares: Mr Águila y Shocker. Ambos son de Jalisco, cuna de grandes gladiadores. El hombre de peinado con estilo punk tiene el honor de ser el primer mexicano en participar en un Wrestlemania (XIV) en un breve duelo por el título crucero contra su rival clásico Taka Michinoku. En contraparte, el hijo del Pato Soria tuvo una buena corrida en TNA que llegó a su momento cumbre al luchar por el título de la división X con Christopher Daniels en Hard Justice. Fue un gran duelo de dominio equilibrado; el Fallen Angel es y sigue siendo de lo mejor en la empresa; aunque perdió, los fans y directivos reconocieron la calidad del extranjero. No ha quedado claro porque terminó de forma abrupta su relación con la empresa de Dixie Carter. En un mano a mano de velocidad exprés; perdió su cabellera Águila. Con las credenciales de ambos, un duelo directo habría dado mayores emociones y calidad sobre la lona.
La competencia siempre es buena; nuestra capital tiene más de 20 millones de habitantes. ¿No existe población suficiente para llenar dos foros de unos cuantos miles de asientos? Los gustos son variados; quienes ven AAA no suele ser muy afectos al CMLL y viceversa. De no haber existido la encarnizada guerra del lunes por la noche no se habría tenido una NWO, Stone Cold, la revitalización de Sting, etc. Mientras, ya estaba ajustando mis gastos para ir al Aniversario con el duelo de máscaras entre Atlantis vs Último Guerrero. Me acabo de enterar del precio de los boletos y es elevado; complementario a esto, parece que tal vez se incluya a Mr Niebla al duelo de máscaras. De ser así, entran al error comentado líneas arriba. Confirmándose eso, mejor guardo mi dinero. Se parecen a cinta animada infantil, con ver un breve adelanto sabes el final.
Salvador Rodríguez
Twitter: amazingblack23