Buenas, antes que nada, me gustaría hacer una breve presentación. Soy Fede Fromhell, de Uruguay, un lugar donde el wrestling no existe. Hace algunos meses escribo para esta web, sobre todo cubriendo el mundo Indy, y algunas veces los Raw o algún PPV de WWE, como fue el caso de ayer con el Summerslam.
Este es mi primer artículo de opinión, elegí hacerlo con el Summerslam porque lo tengo muy presente y lo vi con mucha atención.
- US Championship Match: Dean Ambrose vs Rob Van Dam
Combate que comenzó muy lento para mi, creo que la idea era destacar un poco la actitud de cada uno de los wrestlers, sobre todo la del campeón. Mostrar a Ambrose como heel, cobarde, burlándose de su rival, hablando y haciendo muchas señas. Me pareció que hablaba demasiado. Pero a medida que avanzó el combate, fue levantando el ritmo y poniéndose más emocionante.
Las intervenciones para ambos bandos, también fueron interesantes, ya que si bien el resultado fue un DQ de nuevo, la parte previa me gustó. Sobre todo el momento en el que RVD y Ambrose pelean en ringside, y sus aliados están parados de ambos lados, pero sin meterse.
En definitiva, un buen kickoff, que bien podría haber estado en el show. El reinado de Ambrose sin duda le está dando prestigio al Us Championship.
- Ring of Fire Match: Kane vs Bray Wyatt
Para quienes hayan visto los Inferno Match, esto era una versión descafeinada de lo mismo. Me pareció bastante tonta la forma en la que ingresaron al ring Harper y Rowan, hubiese preferido una victoria limpia de Wyatt, e incluso, que ganara Kane y post combate lo destruyeran, como finalmente hicieron.
De cualquier modo, un combate distinto, y un gran debut de Wyatt en PPV. Espero con muchas ansias lo que pueda pasar con The Wyatt Family.
- Damian Sandow vs Cody Rhodes
Buen combate, aunque hubiese estado interesante que se jugaran el maletín. Me gusta Sandow, y aunque se haya ido con una derrota más, se lució mucho más en la lucha de ayer, que en sus luchas con Sheamus, por ejemplo.
Espero ver más entre ambos, y sobre todo, espero ver a Sandow ganando algún combate en algún momento. Es un wrestler interesante, y su personaje es muy divertido.
- World Heavyweight Championship: Alberto del Rio vs Christian
Como comentaba en los resultados del evento, soy parte del público que se aburre de ver a Del Río como campeón. Como face me parecía soporífero, como heel me gusta un poco más, pero no es de mis favoritos. Otro es el caso con Christian, me encanta el Captain Charisma y me hubiese encantado verle con el título.
Sin embargo, el combate que dieron ambos fue muy bueno, muy por encima de lo que yo me esperaba. Me sorprendió escuchar cantos de "This is awesome" en este match. Si bien me parece que no fue tan espectacular, fue muy bueno en comparación a lo que viene siendo los combates por este título.
El hecho de que Del Río este actuando de heel que se centra en lastimar una parte del cuerpo de su rival (cabeza de Ziggler, brazo de Christian) le queda excelente, mucho mejor que el típico heel de la WWE que solo se encarga de hacer trampas y huir.
Si Del Río sigue así, puede llegar a gustarme y levantar nuevamente el WHC.
El combate de las divas no me parece que agregue demasiado, si bien la división viene mejorando lentamente, la mayoría me parecen luchadoras mediocres. Incluso, decirles luchadoras me parece demasiado. Natalya estuvo bien, como siempre que se aleja de Khali y los segmentos rídiculos.
- CM Punk vs Brock Lesnar
Increíble combate. Emotivo, agresivo, entretenido, excelente en definitiva. Lo mejor de Lesnar desde que ha vuelto a la WWE, valió más este combate, que los tres con Triple H. Lesnar es una bestia, y cuando enfrente tiene un rival que le puede dar ritmo a la lucha, se luce muchísimo más. Su agresividad tiene que ser así, viciosa, veloz, destructiva.
CM Punk, justamente, es el tipo de luchadores que hace lucir lo mejor de sus rivales, y esta no fue la excepción. Ambos se dieron con todo, sillas, los escalones, la mesa de comentaristas, llaves y movimientos variados, sumisiones.
A esto, se le sumó el factor emocional de Paul Heyman, con su mirada totalmente desesperada en los peores momentos de Brrrrrock, o su regocijo malvado al ver sufrir a Punk, sin dudas este fue el match de la noche, y probablemente, de los mejores del año.
- Mixed Tag Team Match: AJ Lee & Big E Langston vs Kaitlyn & Dolph Ziggler
La verdad, prefiero ver a Ziggler en la órbita del WHC, que en esta lucha. Pensé que su separación con AJ, y por ende, con Big E iba a resultar más interesante. Además, se le sumó la rivalidad entre las divas, y de todos modos, resultó en una historia que no despertó el más mínimo interés para mí. Espero que este feudo termine pronto, y todos los involucrados estén en mejores situaciones. Ziggler debería dirigirse a lo más alto, AJ es de mis divas favoritas, y me parece una buena campeona. Kaitlyn no me causa nada, y sobre Big E no sé qué esperar. Es el tipo de luchador que siempre tiene algo de cabida en la WWE, pero necesita seguir con alguien que tenga más carisma, como ha sido el caso hasta ahora.
Sobre el combate en si, no tengo mucho que decir. Nada que no se vea en un Raw o Smackdown.
- WWE Championship: John Cena vs Daniel Bryan
En este combate se hicieron patentes cosas que más o menos todos sabemos. Que Cena es un gran trabajador, luchando con la lesión en el codo como si nada. Que Bryan es cada vez más increíble, y el público cada vez lo ama más. Que Orton iba a cobrar el maletín, y que Triple H iba a tener algún rol especial en todo.
Muchos están enojados con la participación de HHH al final del combate, criticando su ego y manía de estar en los momentos más importantes. Sin embargo, yo valoro el factor sorpresa, y tanto por mi experiencia, como por lo que he escuchado y leído, no se esperaba que fuese él quien traicionara a Bryan y le sirviera en bandeja el título a Orton. En una WWE que tiende a lo previsible, a lo aburrido, este tipo de cosas que generan emoción, respuesta, interés, son bienvenidas. Ni bien terminó ya surgieron las teorías sobre Evolution, sobre The Corporation, la página de Wikipedia de Triple H se llenó de insultos, entre otras cosas.
Ese tipo de reacciones son importantes, sobre todo en esta empresa, que como sabemos, pregona el entretenimiento por sobre el wrestling.
Además, muchos esperaban un turn heel de Orton, una vuelta a la faceta que mejor le queda, y es probable que esto sea el comienzo de dicho cambio. Ojalá que así sea, porque Orton como face es de las cosas más aburridas que se pueden ver hoy en día en la WWE. No soy para nada fan de él, pero es un caso similar al de Alberto del Río, luchadores que no son de mi paladar, pero que con buenos papeles, bookeos y rivales decentes pueden dar buenos combates.
Sobre el combate en si no hay demasiado que agregar. Cena con un buen rival en frente da buenas luchas, aunque no sea del agrado de muchos. Bryan es un infierno, transmite una energía única y enciende a la gente como pocos. Fue interesante ver cómo nos vendieron varias veces la idea de que Cena se podía rendir, imagen que varios deseamos ver algún día en el futuro. Creo que se llevó bien la lucha entre la técnica de Bryan, con su velocidad, sus escapes, contra la fuerza y la resistencia de Cena. En esta ocasión, si bien Cena fue mucho más fuerte y resistente que Bryan, no lució como un super héroe indestructible, ya que obviamente, al final fue derrotado. Y de modo limpio, lo cual es mucho decir.
Lo mejor de todo este asunto, es seguir viendo a Daniel Bryan en lo más alto de la empresa.
Espero que les haya interesado mi punto de vista, acepto cualquier crítica y con gusto seguiremos discutiendo en la sección de comentarios.
Saludos.
Fede Fromhell
Colaborador Solowrestling.com
Twitter: @FFromhell