Mi primera vez

Artículo sobre el primer show celebrado por Solo Wrestling y que casualmente es también el primer show de wrestling que veo en directo.

Mi primera vez

Publicado el
 Hola amigos, el artículo de hoy es muy especial para mi, pues el show de Solo Wrestling en Cabanillas ha sido el primero de lucha libre que he podido ver en mi vida, ¡y ya era hora! A continuación analizaré el show, no desde un punto de vista super técnico y riguroso, aunque valoraré obviamente cada combate, sino desde un punto de vista diferente, el de una experiencia que dista mucho de verlo en televisión. 
 
  Lo primero que me gustaría dejar claro es que en directo se vive el doble. Sin apenas conocer a los luchadores y guiándote solo por la presentación de Kuki de cada uno antes del comienzo del combate, se podría pensar que sin ese rollo que hay detrás de los combates, storylines, el gimmick de cada uno y tal, podría parecer difícil meterte, pero nada de eso. Lo normal es que simpatices con el que empieza recibiendo, o que odies al chulillo. Es el caso de Pol Badia, que entraba "a lo gandía shore" o de Lo Perico, que desde el vamos conectó con todos los niños y los no tan niños a través de un personaje divertido, simpático y , por qué no decirlo, bastante friki, pues es un señor que entra con la canción de He-man, con una camiseta del Espanyol y una armadura y espada de plastiquete, pero su carisma es increíble. En otros casos, en lo personal, me puse a favor del malo, bien sea por las pintas, Santiago Sangriento mola mucho, o simplemente porque si, porque te nace. 
 
El show estuvo conformado por cinco combates, de los cuales dos enfocados al público más joven pero no por ello menos interesante. Resistencia vs Pepe Serrano tuvo un comienzo cómico y varias bromas, Lo Perico y Aeroboy vs Hammer y Badia tenía a Lo Perico, con eso está todo dicho. Pero al margen de estas bromas, de trasfondo casi, pudimos ver buenos combates, variedad de movimiento, unos luchadores que te hacían creerte realmente su personaje, es el caso de Pol Badia haciendo abdominales mientras tenía agarrado con las piernas a su rival, o a Lo Perico. En este aspecto felicitarles, pues incluso en el wrestling profesional pasa que durante las promos, entradas y demás un luchador tiene un carácter marcado y luego en el ring es un luchador genérico. Me sorprendieron para bien, no hubo botches y tampoco se veía descaradamente "el truquillo" que tiene.
 
  Los otros tres combates fueron de mayor calidad, sobre todo el Main Event, que me encantó. El opener, Jahre vs Sangriento estubo muy bien, y tuvo un par de spots interesantes, un luchador nada genérico, como es Sangriento, y un gran Jahre, que me ganó con su swanton bomb desde el esquinero hacia el ringside. Una buena forma de empezar el show.13 Máscaras se enfrentó a Alligator en el típico combate de "David vs Goliat". Alligator es bajito y delgado y 13 un mostrenco, pero me gusto, me pareció bastante entretenido. Quizás el más flojo fue el de Serrano vs Resistencia, y eso que me encantó el gimmick de zapatista de este, y lo hizo bastante bien, pero Serrano está mayor, y por momentos se arrastraba por el ring. Sin embargo cuando lo ves en directo, igual es por el calor de tenerlo a metros, pero pasas más por alto estas cosas que cuando ves a través de la tele a RVD a cámara lenta. Y luego tenemos, a casi otro nivel, a los hermanos Salazar. Axel e Iker. No creo que exagere demasiado al decir que estos dos podrían estar luchando tranquilamente en Japón o en alguna indie americana. ¡Que buenos que son! Que gran combate, que variedad de movimientos. Que bien los vendían, buen ritmo, momentos de verdadera tensión, una delicatessen para los que fuimos de propio a ver wrestling. No defraudaron ninguno, pero en especial estos dos me ganaron. 
 
  En general decir que mis sensaciones son muy positivas. Tirón de orejas al árbitro que botcheo, una cuenta de 2 la hizo de 3 y se tuvo que rectificar, por lo demás todo sin incidencias. Es inevitable compararlo con lo que ves por la tele, no hay spots super mega bestiales, aunque una swanton desde el esquinero al ringside luce muy muy bien en directo, tampoco hubo movimientos que te dejaran loco uno tras otro, aunque el finisher de Pol Badia, que lo engancha como para un full nelson, lo levanta, el otro se agarra con las piernas, gira y hace que caiga en plan DDT me moló mucho, por no hablar de "la zapatista" de Resistencia. Un show bueno, con wrestling más que decente y en general entretenido. Para toda la familia si, pero en ningún momento me pareció bochornoso, avergonzante o extremadamente infantil, todo lo contrario, además tiene mérito que, pese a estar enfocado en parte para niños el wrestling que se diera era disfrutable por todos. 
 
  Al finalizar el mismo los luchadores tuvieron un detallazo y se dejaron hacer fotos con la gente, conversar y demás. Tuve la oportunidad de hablar un poco con Resistencia y es genial. Asi que nada, espero que les haya puesto los dientes largos y que se animen. El wrestling español no es cutre. No es rancio, no son cuatro bodyslams y poco más. El wrestling español tiene un gran potencial, y por el momento, la única forma de comprobarlo es acercarte y viviéndolo en primera persona.  
 
  Un saludo gente, y que pasen unas felices fiestas
 
 
Carlos Sierra
Redactor de artículos para SoloWrestling
@Sierrutxo_SW

Etiquetas relacionadas: Pol Badia,