Siempre que uno ve rumores sobre el mundo del wrestlinglucha librepuroresu se tiende a tomar una actitud cautelosa. Entre más relevante sea, la credibilidad se tiene que guardar hasta el momento en que viene un comunicado o acción oficial. Luego de que algunas fuentes mencionaran la finalización del contrato televisivo entre Televisa y el Consejo Mundial de Lucha Libre, vino un periodo para tratar de analizar la información. Una relación con más de dos décadas era cortada en forma abrupta. "Si no apareces en televisión no existes", frase popular sobre el impacto de un mensaje usando un medio de comunicación masiva. La promoción de lucha libre más antigua en el mundo terminaba su convenio con la televisora más fuerte de Latinoamérica.
Pese a las críticas en el estilo de lucha que manejan, Triple A mantiene un buen nivel del raiting. Hacer funciones alrededor del país ayudan a que los consumidores sientan el producto mas cercano. El CMLL cuenta con unas plazas fijas en zonas importantes del país (Guadalajara, Puebla y el Distrito Federal). Salvo un par de funciones en provincia, no es tan fácil ver a sus gladiadores. Entiendo que se hayan ido por la forma en que manejaban su producto en el canal Gala TV. Si no lo han visto, les resumo la programación de un día: infomerciales de productos cuya efectividad es dudosa, telenovelas sudamericanas mal actuadas con mujeres esculturales, películas del cine mexicano usualmente intrascendentes y viejos programas de comedia. A veces, cuando se realizaba un partido de fútbol en la liga local, el programa era editado en forma descarada y mal hecha. Además, se llenaban de comerciales que hacen odiar el objeto o servicio en lugar de interesarse.
Hace un tiempo, Atlantis celebró un aniversario más en su importante carrera. Para celebrar se programo un mano a mano contra uno de los hombres que, hoy en día, le compiten en calidad y sapiencia: Blue Panther. Las escenas de la lucha duraron menos de cinco minutos. Los comerciales generan dinero, pero la credibilidad y respeto a los aficionados no importan. La solución para ver las funciones habituales del CMLL recayó, en forma total a los canales de televisión de paga
(TVC Deportes, Fox Sports y Cadena Tres) como en el sitio oficial de Terra. En este ultimo, basta con tener una buena velocidad de conexión para ver las luchas en tiempo real con las voces de narradores experimentados en la materia.
Con un número de usuarios mexicanos rondando los cuarenta millones, la cantidad de personas que sintonizan las funciones vía Internet es incierto. Durante los primeros días del pasado mes vino la sana tradición de hacer shows en Japón llamada
Fantasticamania. Tres noches con lo mejor del talento de la empresa siendo combinada con estrellas de la New Japan encabezadas por Lyger, Tiger Mask, Okada, Tanahashi y Nakamura. Por medio de los IPPV se oferto a todo el globo; por las imágenes, al menos en taquilla, fue un éxito. Sobre la calidad de los combates, todos los elementos mexicanos muestran la entrega por dar lo mejor de si ante el exigente publico japonés. Ya no se vive la era de bonanza en la lucha nipona donde se llenaba sin problemas el Tokio Dome con un Misawa o Muta, pese a ello los aficionados se mantienen.
Este viernes se realizará la final del Torneo la Gran Alternativa, un luchador estelar hace equipo con un novato para darle la oportunidad de consolidarse como la nueva figura a seguir. Mas allá del ganador, la empresa no sufre de falta de talento. Su inconveniente esta en la forma de usarlos, tras el fenómeno Místico, se afanan en mantener la fórmula. Gente nueva como un Carvernario, Hechizero, Herodes Jr o Titan carecen de guía, no cualidades. El futuro inmediato luce incierto, gracias a la columna de un luchador en un diario de mi localidad, me enteré de un posible acuerdo televisivo ahora con TV Azteca. Se trata de la segunda cadena de televisión abierta en cuanto a importancia en Mexico. Ya tuvieron una experiencia poco afortunada con la célebre Promo Azteca. Como fan de la lucha, no deja de ser llamativo para mi lo que ocurre en la popularmente llamada catedral de la lucha libre mexicana. Pero si no llegan nuevos consumidores a tu producto, las posibilidades de mantenerse a flote se hacen escasas.
Twitter: amazingblack23