Análisis: WWE Elimination Chamber 2014

Un evento previsible y con un final que arruinaría cualquier buen show.

Análisis: WWE Elimination Chamber 2014

Publicado el 24/02/2014
Buenas, vuelvo a la opinión para comentar Elimination Chamber. La última parada en el Road to Wrestlemania, según dicen. Aunque aún falta mucho por verse de cara al gran evento del año.
En general, Elimination Chamber fue un evento previsible y con un final que arruinaría cualquier buen show. Y este no fue un buen show, a niveles generales.
 
- Kick-off Tag Team Match: Cody Rhodes & Goldust vs Ryback & Curtis Axel
En el Kick off pasado los Rhodes perdieron sus títulos ante The New Age Outlaws, y después de eso nos dieron algunos combates interesantes.
Ayer estuvieron en el mismo lugar de la cartelera, pero enfrentándose a Rybaxel, la pareja de sobras de los Paul Heyman Guys. Lo único que generaba cierta expectativa, era la posible separación y posterior rivalidad entre los hermanos. Sin este ingrediente, el combate no tenía casi nada que ofrecer.
Una lucha digna de un show cualquiera de la semana, donde la única sorpresa fue escuchar al público vitoreando por Curtis Axel. Claro, esto sucedió por encontrarse en su ciudad, ya que a pesar de ser un buen wrestler su absoluta falta de carisma le juega bastante en contra a la hora de generar interés.
Larry "The Axe" Hennig, abuelo de Axel, estuvo presente para ver perder al equipo de su nieto. No entendí su presencia meramente decorativa.
 
- Intercontinental Championship Match: Big E vs Jack Swagger
Otro combate sin historia ni nada relevante como trasfondo. Simplemente un campeón y un retador. Una lucha donde el más carismático era Zeb Colter, manager de Swagger. 
La lucha, sin ser algo de otro mundo, fue buena. Swagger logró convencerme de que era capaz de obtener el título, incluso haciendo que Big E se rindiera. 
WWE no sabe qué hacer con los títulos, y si bien este no es el caso del US Championship, me parece que el Intercontinental merecería mayor atención. Big E es aceptable en el ring, y más nada. 
Hasta ahora, el show no difiere de un Raw cualquiera.
 
- Tag Team Championship Match: The New Age Outlaws vs The Usos
En el chat donde comentábamos el evento, nos preguntábamos si realmente existían fans de The Usos, y para mí sorpresa, parece que sí.
No me parecen malos en el ring, pero realmente, entre ellos y parejas como Los Matadores, veo poca diferencia. Dan unos spots divertidos, tienen esa introducción samoana, la pintura y la cara y poco más. Nadie sabe bien cuál es cuál siquiera.
Con respecto a los campeones, ver su introducción ya es lo suficientemente entretenido como para que el combate valga la pena.
Nuevamente, un combate que me pareció aceptable, pero inferior a los encuentros entre los campeones actuales y los hermanos Rhodes.
La derrota no dejó mal parados a los Usos, ya que por momentos pusieron en peligro el reinado de los veteranos. Es muy probable que en el futuro cercano los samoanos se lleven los títulos.
Comentario aparte el final. Un Uso le hace una Superkick (no muy buena, por cierto) a Road Dogg, quien se encontraba al borde del ring, y por consiguiente cae. Ante eso, por algún motivo, el Uso considera oportuno darle la espalda al oponente legal y mirar hacia abajo. Billy Gunn aprovecha, lo cubre y fin. 
 
- Darren Young vs Titus O'Neil
¿Alguien recuerda a Cryme Time? Una pareja del montón, simpaticones, que en algún momento se pelearon y tuvieron un feudo para el olvido. Actualmente, ni sé en qué están ninguno de los dos, ni me interesa.
Bueno, salvo que algo muy extraño suceda, no les veo otro futuro a los ex PTP. 
A esta altura, ya dudaba que ayer fuese domingo, y el show un PPV. 
Probablemente la rivalidad siga, sin despertar el interés de nadie, y tengan algún combate con estipulaciones (como el recordado Strap Match de los Cryme Time).
 
- 6-Man Tag Team Match: The Shield vs The Wyatt Family
Cuando el público grita This is Awesome! antes de que comience un combate, significa algo.
Ambos grupos están en un gran momento, vienen dando muy buenas promos semana a semana y buenos combates. Es innegable el material de main event que hay entre estas facciones; no estoy descubriendo nada. 
Enorme lucha. El público metido en el combate, los luchadores dándolo todo, una historia absolutamente simplista, pero efectiva gracias al nivel de los involucrados. 
Rollins demostró que tiene material de sobra para triunfar, y Luke Harper sorprendió también, dando a entender que hace algo más que Clotheslines y patadas. Hasta Rowan, el menos prometedor de los seis, estuvo muy bien. Cuando lo vi mano a mano con Roman Reigns, quien es presentado últimamente como un súper hombre, me vi venir la victoria de The Shield. No había forma que el pobre de Rowan aguantara contra Reigns. Pero, por suerte, me sorprendió.
Un combate muy dinámico, entretenido, tremendo, en definitiva. Por fin se sentía esa vibra digna de un PPV. 
Destaco el castigo que recibió Seth Rollins, no solo el doble Chokeslam contra la mesa de comentaristas (en español, obvio) sino en general. 
Espero próximos choques entre ambos equipos, y que The Shield no se separe aún.
 
- Divas Championship Match: AJ Lee vs Cameron
El combate ideal para ir al baño, o servirse otro whisky, agarrar algo de comida, etc.
Lo mejor de AJ Lee como campeona ya pasó, pero no veo a ninguna Diva actualmente de nivel para llevar el título. Se sabe que esta división es un desastre en la WWE, y no parecen muy interesados en cambiarla. 
La esperanza de muchos, es Paige de NXT. Pero parece estar más cerca del ascenso Emma, con su personaje tonto y baile aún más. Otra luchadora de buen nivel, Natalya, ha perdido sus oportunidades, y el hecho de andar cada tanto acompañando al bulto de Khali, poco favor le hace a su imagen.
Si los combates del principio eran dignos de Raw, este creo que ni eso. Cameron para mí es "la bailarina de los dinosaurios que no es Naomi". Ni recordaba su nombre. Mucho menos la veía como posible campeona.
Lo único que puede darle ALGO de interés a todo esto, es que Tamina y AJ se peleen. Algo clásico, el guardaespaldas que se harta de su protegido, nada que no se haya visto. Pero después de que Tamina le aplicara por error una Superkick a AJ, pienso que esta idea podría estar por venir. Es más, en el momento, pensé que Tamina lo había hecho por gusto y estaba traicionando a AJ (casi me muero, ver a Cameron como campeona hubiese sido tristísimo).
 
- Batista vs Alberto Del Río
Al principio hablé de lo previsible del show. Este combate era el epítome de eso, un resultado más que obvio. 
El retorno de Batista ha sido lamentable. Un par de promos, llevarse la Rumble dando lástima, un feudo aburrido contra del Río con promos patéticas*, y por último, este combate soso.
ADR hizo una clásica jugada, la del lesionado que en realidad no es tal. Se vio mil veces, pero se agradece que haya pasado algo en este combate más allá de la obvia victoria de The Animal.
Cuando el face que regresa por todo lo alto a la empresa es abucheado (Bootista) y el heel es aclamado, algo anda mal. Caso aparte es el de Cena, quien a esta altura ya está a otro nivel. 
Es increíble pensar que este tipo pueda estar luchando por el título mayor en Wrestlemania, cuando no ha hecho nada interesante desde que volvió. El combate lo ganó solamente con una Batista Bomb, ni siquiera fue dominante. Horrible.
* Recuerdo con mucha gracia la promo en un Raw en la que ADR se mete con Batista, y éste, en todo su esplendor face, le dice "no tengo ningún problema contigo". ADR lo insulta, lo provoca, y el bobo de Dave, un tipo enorme y fortachón, se queda como un pasmado hasta que es el mismo ADR que lo ataca.
Y con estas promos espantosas, se va directo a WM. No entiendo nada.
 
- Elimination Chamber Match: Randy Orton vs John Cena vs Christian vs Cesaro vs Daniel Bryan vs Sheamus
La única sorpresa de la noche, fue la anti sorpresa en este caso. Muchos suponíamos que Christian iba a ser remplazado, tal vez por Brock Lesnar, tal vez por Kane, pero remplazado al fin.
Este tipo de combate suele ser entretenido, y éste no fue la excepción, al punto tal que hasta Sheamus lució bien y todo.
Grandes movimientos por todos lados, muchas coberturas, el uso de la estructura para hacer daño (aunque no se aprovechó tanto como en otras ocasiones). Todos estos ingredientes para hacer el combate llevadero, divertido.
El spot de Orton asustado, metiéndose de nuevo en su cámara y Sheamus destrozándola, estuvo muy bueno. No soy fan del Celtic Warrior, pero cuando saca su faceta más bruta, está bien. Su eliminación no me resultó muy justa, teniendo en cuenta como venía el encuentro y el castigo que todos habían recibido. Un Frog Splash, en comparación a otros movimientos, no parece tan destructor. Pero alguien tenía que salir.
El Captain Charisma no brilló demasiado, estuvo bien pero era obvio que no ganaría, ni siquiera llegaría al final. Bastante con que luchó y no fue remplazado. 
Tremendo el papel de Cesaro, como era de esperarse. Lástima que haya sido eliminado por rendición, me parece que hacer que un tipo TAN fuerte se rinda, no le ayuda mucho, por más que haya sido contra Cena y su STF.
A partir de ahora, pasan las cosas obvias previas al final de la lucha.
Aparece The Wyatt Family adentro de la jaula, atacan a Cena porque sí, cosa que ya habían hecho, y le cuestan la eliminación. Una vez más, Cena pierde por interferencia externa.
Enseguida, para no dejarnos la duda de su próxima intervención, aparece Kane.
Bryan decide que es una buena idea distraerse atacándolo, por más que él mismo y Orton sean los últimos dos en la jaula. Al salvarse del RKO de Orton y después aplicar la Busaiku Knee, tuve la leve esperanza de ver a Bryan triunfar, o al menos que su derrota no fuese patética. Soy un ingenuo, lo sé.
Finalmente, la obviedad máxima: Kane se levanta, le da un sopapo a Bryan, RKO y buenas noches muchas gracias.
El campeón máximo de la empresa vuelve a ganar de manera triste, demostrando su nula credibilidad de cara al máximo evento.
Entiendo que Orton sea heel, entiendo la historia de The Authority, pero por lo general, me molestan los campeones heels que dan lástima, como es el caso de Orton. Entiendo que quieran generar el odio de la platea contra Orton, y sé que si Bryan gana el título en WM será épico por todo lo que ha sufrido, pero me parece que hay formas más efectivas para lograr el mismo resultado.
 
El final del pasado Royal Rumble, generó polémica, por la idea de que un mal final, o uno anti climático, arruina la visión global del evento.
En este caso, no solo el final fue previsible y poco emocionante, sino que el evento ya había sido bastante mediocre.



Fede Fromhell
Colaborador Solowrestling.com

Etiquetas relacionadas: John Cena, WWE, Big E, The Shield, Randy Orton, Randy Orton