Ha sido poco tiempo, nadie le quería en el
Royal Rumble, nadie le quería... como campeón. Y así ha sido amigos. Batista ha pasado sin pena ni gloria por la WWE, pero... ¿realmente eso ha sido así?
Es cierto, Batista tuvo un recibimiento hostil en su regreso a la WWE. The Rock fue abucheado en
Wrestlemania, pero Batista no es The Rock (tampoco tiene el mismo nivel de grandeza en Hollywood), y esa diferencia se notó en su llegada. El "Animal" fue uno de los luchadores más queridos, sobretodo por los más pequeños, en la pasada década, pero ahora su carácter impuesto por la WWE como face tuvo que pegar un giro de 180 grados.
Mucha gente ha criticado a Batista. Sin embargo, creo que aquí le va a salir un defensor. Teniendo en cuenta que me baso a partir de su turn heel, creo que el "Animal" ha hecho un trabajo fantástico en las últimas semanas. No sólo a nivel individual sino en su conjunto. Creo que su credibilidad como luchador top ha quedado intacta; solo ha perdido en una ocasión de forma "legal" ante Daniel Bryan, pero no olvidemos que fue un combate a tres bandas. En Raw reclamó lo que le pertenecía, un combate de tú a tú contra el campeón, Triple H se lo negó y de ahí su marcha.
El turn heel de Batista era necesario, pero al igual que criticábamos su recibimiento, también deberíamos de reconocer su trabajo como el chico malo que debería haber sido desde el principio. Y pese a su esperpéntica vestimenta en Payback, consiguiendo registrar el trending topic "Bluetista", ha dejado un camino de vuelta abierto para todo tipo de posibilidades.
Además, hay un factor muy importante que diferencia su estancia con la de The Rock; Batista ha peleado casi en cada show televisado llegando a estar presente en unas cuantas "carnicerías", sobretodo con The Shield.
Creo que
el personaje de Batista sigue más vivo ahora que se marcha que cuando regresó y es que "El Animal" ha sabido sobreponerse a las adversidades, que no han sido pocas.
Sebastián Martínez
Webmaster Solowrestling.com
[email protected]
Twitter: Solo_wrestling