El pasado 24 de febrero de
2014 se puso en marcha el
servicio de vídeo llamado WWE
Network y lo hacía con el
primer ppv emitido por la
propia compañía: Elimination
Chamber 2014 y con el primer
especial de NXT: NXT Arrival. 16
meses ya han pasado desde
aquel momento y muchos fallos y aciertos ha tenido el producto desde un sentido propiamente
económico, tal vez demasiado pero creo que los más importantes han venido de la mano del marketing.
Para darle mayor amplitud al estudio lo voy a hacer utilizando el marketing total término económico que
incluye un análisis del producto, precio, promoción y distribución. Espero que os guste. Dicho queda que
intentaré hacerlo de la forma más compresible posible.
- Producto: si la network fuera un coche seria un todo caminos. La verdad es que muchos ya sabéis a lo
que refiero, pero haré una enumeración a los más rezagados: la Network posee todos los "ppv´s" de la
historia de ECW, WWE y WCW, Monday Nigth Nitro y RAW, Smackdown, Clash of
Champions, documentales y un largo etcétera de contenido. Simplemente espectacular y creo que es
muy difícil de ver todo porque cada vez hay más contenido. El problema de este apartado radica en los
vacíos que existen en el contenido. Por ejemplo desde 2006 a 2010 no hay ningún RAW (la verdad es
que no encontré la explicación, supongo que será por alguna cuestión de contrato o de copyright), o
algún que otro "ppv" no funciona, por lo demás está muy bien.
- Precio: el archi conocido nine ninety nine (9,99$) tiene dos estrategias claras: una es un precio muy
inferior al de la competencia. Anteriormente alguien que viviera en EEUU tenía que pagar hasta 50$ por
ver un PPV, ahora solamente 9,99 además con todo el contenido a la carta, es una gran mejora. Parece
que los estadounidenses salen ganando, pero la cosa cambia si hablamos del cliente exterior, en este
caso voy a hablar del español ya que lo conozco de primera mano, la cosa cambia radicalmente en
cuanto a la percepción del precio. Aquí el ppv propiamente dicho cuesta 7€, con lo cual si solo quieres
pagar el evento te sale más caro que con el método tradicional. Eso si que desde este último método no
contienes todo el contenido a la carta con lo cual ese pequeño problema se soluciona. Eso si la situación
del cliente americano es más ventajosa que la del resto. La segunda es la estrategia psicológica del
precio por el cuál el cliente tiene la percepción de que paga menos. 9,99 es menor que 10 pero
solamente un céntimo hasta ahí todo corecto, el caso es que el cerebro piensa que está pagando menos
de 10 dólares y obtiene una mejor percepción del precio (sí, asi funciona nuestra mente).
- Promoción: aquí, en mi opinión, radican la mayor parte de los problemas de este servicio en relación al
marketing. No se aclaran con lo que hacen, así de claro. Anteriormente los meses gratis para los nuevos
usuarios estaban contados( de hecho en el primer año solo hubo noviembre y diciembre), pero este año
todos los meses menos enero y marzo (Royal Rumble y Wrestlemania) han tenido esta promoción sin
tener un objetivo claro del estilo: todos los meses gratis excepto los meses con los cuatro "ppvs" más
grandes, es decir Royal Rumble, Wrestlemania, Summerslam y Survivor Series y en los demás meses los
nuevos usuarios tendrían la posibilidad de tener un mes gratis. Hasta que no hagan algo parecido a lo
anteriormente planteado seguirán teniendo un problema. Otro problema es que solamente intentan
conseguir nuevos clientes a través del precio y la percepción de este ( como anteriormentehe explicado)
y no con orras virtudes del producto.
- Distribución: por último el capítulo de la distribución del producto. Única y exclusivamente a través de
Internet, no es el único producto ni el primero pero si es de los pocos servicios de televisión cuyo acceso
es únicamente a través de la red. El servicio se puede ver a través de la aplicación de
IOS ,Android,
Playstation, XBOX, PC, Smart TV y Apple TV. Vamos casi todos los dispositivos que se puedan conectar a
Internet. La verdad es que las aplicaciones son fáciles, intuituvas y con la nueva actualización han
mejorado algunos aspectos. En PC no está tan currada y de hecho tiene bastantes fallos, aspecto a
mejorar. También se podría mejorar las caidas de calidad en el video que sufre a veces y que en la PSN
europea no esté disponible la aplicación y te tengas que buscar la vida en ese sentido.
Espero que os haya gustado. Si tenéis alguna duda, sugerencia o corrección no dudéis en decirlo.
Adrián Cobo
@adrian_cobo