Review SmackDown Live 20 de marzo de 2018

Review del show de esta semana de SmackDown Live

Review SmackDown Live 20 de marzo de 2018

Publicado el 22/03/2018

Promo de Daniel Bryan.
Gran comienzo de SmackDown con una promo muy emocional de Daniel Bryan hablando acerca de su regreso a los cuadriláteros como luchador en activo. Al inicio, tocó de puntillas el tema de los canadienses, hizo un repaso de lo sucedido la semana anterior sobre kayfabe y actuó desde su posición de directivo, pero rápidamente se salió de personaje y explicó su felicidad, asi como a agradeció a todos los que le habían ayudado en este largo camino hasta tener el alta médica de WWE. Fue una promo muy emotiva, algo novedosa y con enormes reacciones. La novedad radica en que, normalmente, este tipo de discursos son de despedida y los retornos se hacen de manera más sorpresiva, no con promos de bienvenida, pero en esta ocasión, la conexión del dragón americano con la grada es tal, que tenía a todo el mundo pegado a la pantalla.

Reconocimiento a los fans, a todos los que han estado apoyándole y, sobre todo, a su mujer Brie por estar siempre a su lado. Aunque todo el estadio sabía lo que iba anunciar en último término, volvió a sentirse de forma especial ese Yes Movement, capaz de mover montañas y cambiar bookeos de la empresa más grande del mundo. Tremendo carisma el suyo, gran reacción del público y enorme el potencial de toda esta historia. La gente dejó bien claro que lo quería en WrestleMania algo que, probablemente, suceda. Será un gran momento sin duda. Y un enfrentamiento con Ziggler, a largo plazo, una vez acabada su storyline con "Kami", tampoco me parecería mala idea, como se insinuó en su vuelta a vestuarios, con una pequeña confrontación entre ambos.

Nakamura vs. Rusev.
Nuevo combate entre el japonés y el búlgaro, que permite avanzar en la rivalidad entre Shinsuke y AJ y hacer crecer la tensión entre ambos, pero que deja a Rusev en una posición muy secundaria. Es cierto que el búlgaro aparece en segmentos medianamente importantes, relacionado con main eventers y es considerado como un rival fuerte para Nakamura, pero su posición no deja de ser la de poner over a su enemigo, caer continuamente derrotado, estando cada vez más lejos de las victorias y mantener un carácter heel que a los bookers les debe venir muy bien, pero no es lo que pide la grada cuando lo ve luchar. El comienzo del match fue tranquilo, pero rápidamente la lucha subió en intensidad y dinamismo, dando lugar a una pelea entretenida, en la que el japonés llevó el mayor peso de la acción. Rusev tuvo ofensiva, pero se notaba bastante más dominado que en otros combates mejores que han tenido entre ellos, como el del pasado PPV.

Hacia la fase final, Nakamura se mostró más dominante aún y fue claro vencedor, pese a que el método de conseguirlo fuera un roll-up. No me parece mal, ya que demuestra que puede ganar de otras maneras, además de hacerlo mediante su patada y no deja demasiado mal parado a Rusev, que cayó en una secuencia en la que él también tuvo la opción de vencer. En cuanto al post-match, pues aqui es donde los chicos de Rusev Day no quedaron bien, ya que atacaron conjuntamente a Nakamura y el japonés en solitario pudo deshacerse de ellos ante la lentitud de Styles en su ayuda. Es normal que tengan ese papel de secundarios, pero también da pena que no tengan algo mejor que eso. Respecto a la historia principal, buena manera de aumentar la tensión entre dos amigos, sin implicar físicamente a AJ. Como se demostró en backstage, hay recelos entre ellos y eso le da más interés al duelo de WrestleMania. 

Tye Dillinger vs. Baron Corbin.
Combate de relleno para mantener en pantalla a dos hombres que están teniendo un difícil camino de aproximación a WrestleMania. El caso de Dillinger, aunque injusto porque genera buenas reacciones y tiene actuaciones más que correctas en el midcard, es comprensible. Suele ser utilizado como apoyo, para poner over a otros luchadores y tiene pocas oportunidades en el show. Algo más inexplicable es el caso de Corbin, el cual viene de retar al título mundial hace menos de un mes y ahora no tiene nada para el magno evento. Su posición no era la más relevante de aquel combate, pero merecería algo más que un puesto olvidable en la batalla real de WM.

La lucha fue muy corta, sin nada en juego y de la que no se pueden sacar muchas conclusiones. Tye tuvo su ofensiva y momentos de control, atacando más de lo que se presuponía. No fue un squash porque consiguió aplicar una serie de golpes que despertaron un poco a la audiencia incluso. Sin embargo, su resistencia fue mínima ante un End of Days de Baron que acabó contundentemente con su enemigo. El potencial de Corbin para ejercer de bestia demoledora es muy alto y quieren vendérnoslo de esa manera, pero los bookeos que tiene no están a la altura de generar mucha credibilidad para su personaje. Combate de transición, para desengrasar y con poca importancia que, al menos, no fue mal ejecutado durante el poco tiempo que duró.

Charlotte Flair vs. Natalya.
Lucha muy sólida y bastante interesante entre dos dignas herederas del legado de sus míticas familias. El comienzo tuvo bastante matwork, un estilo que aporta profundidad y calidad técnica a la lucha. Ambas tienen conocimientos suficientes como para hacer disfrutable cualquier pelea y cuando se unen sobre un mismo ring, suelen dar combates buenos. No es un match de cinco estrellas, ni mucho menos, pero si que está bastante bien construido y ejecutado para un semanal. A medida que pasaban los minutos, la psicología, el cansancio y la dosificación de los spots se fue implementando de manera adecuada, subiendo el ritmo por momentos, pero manteniendo una línea coherente que daba la sensación de dar lugar a un combate grande, cuando en realidad no estaban disputándose nada.

Me gustó que Charlotte tuviera el control y pudiera lucir su moveset en ocasiones, pero también que Nattie resistiese y evitase en muchos momentos que la campeona cogiese una ventaja definitiva. Natalya no está para llevar el peso de la división sobre sus hombros, pero su experiencia y calidad la hacen un complemento ideal. En cuanto al final, pues no me pareció del todo mal, aunque estuvo lejos de ser perfecto. Nattie consiguió una buena victoria ante la campeona, después de realizar un gran combate, pero claro, siendo una heel y frente a Charlotte, el triunfo lo obtuvo de una manera bastante sucia por la aparición de Carmella.

La imagen de Mrs. Money in the Bank, pretendió potenciarse siendo una oportunista inteligente pero, al final, fue claramente inferior y hubiera perdido el maletín de no ser por Nattie, lo cual tampoco la deja en una gran posición, pese a la sensación de peligro. Y Flair, pues puede ver el vaso medio vacío, ya que cayó derrotada en un mal momento y quedó enfurecida en el ring por lo que había pasado, pero contando que podría haber salido sin el título en el final del segmento y lo sigue manteniendo en su cintura, pues también puede ver el vaso medio lleno.

Jimmy Uso vs. Harper.
Nuevo capítulo de la rivalidad por los títulos en pareja de SD, con un enfrentamiento en esta ocasión de manera individual entre uno de los campeones y uno de los retadores. Y, nuevamente, constatación de la tremenda superioridad de los Bludgeon Brothers frente a los samoanos. Tienen todo a su favor. Tanto la racha imbatible, como la brutalidad, como el miedo que infunden a sus rivales, por lo que aparentemente no hay debilidades en sus personajes sobre las cuales puedan incidir los Usos. No obstante, anoche la victoria de Harper, aunque evidente y con contundencia, tuvo algo más de historia, ya que Jimmy (ayudado por su hermano Jey), ejerció como un buen underdog.

Pese a su inferioridad, conectó patadas y golpes interesantes, propiciados más por errores de Harper o del referee, pero mostrándose más combativo que en otras ocasiones. Sin embargo, cuando Harper se puso serio y las cosas se igualaron, fuera de interferencias, Luke volvió a lucir como una bestia imponente que, junto a Rowan, llega de forma apabullante al magno evento. Una performance más entretenida que otras veces, con un público metido muy a favor de los Usos y que, aunque mantiene los status de cada uno, con unos 2B a un nivel casi inalcanzable para los campeones, hace pensar que en WrestleMania podemos ver algo más que un simple squash, que había (y aún las hay) muchas papeletas de que suceda en ese match.

Promo del United States Championship.
Segmento que tuvo buenas reacciones y que generó controversia en la grada, pero que no avanzó nada en la rivalidad. Simplemente fue una charla acerca del respeto que merecían unos y otros. Jinder comenzó provocando al público, diciendo que él estaba ahi para hacer grande a SmackDown y estaba muy por encima del resto, de una forma clásica, pero efectiva. Sus declaraciones, aunque inciertas, son las coherentes para un heel odioso como él y fueron respondidas por Roode y Orton. Ambos faces, tenían a la gente de su lado y cada palabra que decían era bien recibida, pero a nivel de storyline, la sensación es que fue una promo algo vacía, sin nada relevante que contar, más que acentuar los roles de cada uno.

Si acaso a destacar el momento en el que Randy le dijo a Mahal que apestaba, directamente, sin filtros. Tras quedar mal ante la audiencia, Jinder se dispuso a atacar, pero con su papel de heel cobarde, utilizó como escudo a Sunil. Al final, el hindú se marchó clamando venganza, aún sin ser derrotado de manera directa y los faces quedaron reinantes tras aplicar sus movimientos a alguien muy inferior como es el lacayo del ex-campeón mundial. Tuvieron un amago de enfrentamiento, revirtieron sus finishers y comprendieron que era mejor no entrar en una batalla en ese momento.

Una promo muy efectista, muy de cara a la galería y un poco de relleno. Consigue su objetivo de entretener, pero es una transición que de no haber sucedido, tampoco hubiese importado mucho. Eso si, cada vez es mayor la sensación de que Jinder va a aprovechar la tensión entre Roode y Orton para coronarse en el magno evento.

Etiquetas relacionadas: WWE, SmackDown Live