Publicidad

GOL vs. Neox: Último capítulo

Opinión sobre la emisión de WWE en GOL y el posible futuro de Raw y SmackDown en ATRESMEDIA

GOL vs. Neox: Último capítulo
Publicidad
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el 08/12/2018

Hace unas semanas informábamos el fin de acuerdo entre WWE y Gol Televisión, el canal de deportes español donde se ha emitido Bottom Line, Afterburn y Experience de marzo a septiembre de 2018. Estos programas consisten en resúmenes de los shows semanales de WWE, presentados por Scott Stanford y Charly Caruso. Bottom Line ofrecía un resumen de Monday Night Raw, Afterburn de SmackDown y Experience de ambos programas.

Los tres programas se emitieron de sábado a lunes; Bottom Line y Afterburn doblados al castellano (España), de la mano de Sebastián Martínez (servidor), con experiencia de 4 años en sustituciones en Neox, canal donde se emite semanalmente la versión internacional de Raw y SmackDown, y de Duncan Bischoff, locutor de GOL en partidos de fútbol y todo lo referente a UFC en España. Por otro lado teníamos Experience. GOL apostó por una dupla de comentarios que narraran el producto al estilo americano, haciendo hincapié en los nombres originales los movimientos, mencionando noticias relacionadas y comentando historias en el orden del día, diferenciándose un poco del estilo de los programas internacionales emitidos en ATRESMEDIA.

Publicidad

Como percepción personal, tal y como expliqué en el programa 11 de SWWE (Solo WWE), mi opinión es que la intención de GOL era hacerse con los derechos de WWE a largo plazo. La audiencia de WWE en Neox bajó considerablemente con el cambio de horario que se produjo el 21 de octubre de 2017. Raw y SmackDown pasaron de tener una media de 150.000 espectadores a tener una media de 80.000. Neox intentó reconducir la audiencia hacia el nuevo horario colocando de tercer locutor a Alfredo Duro, un 'polémico' comentarista, protagonista de la actualidad en el programa sobre fútbol "El Chiringuito de Jugones", conocido anteriormente como "Punto Pelota".

Bajo mi punto de vista, colocar a Alferdo Duro no fue la decisión correcta. Entiendo que Neox quisiera aprovechar el tirón de "El Chiringuito de Jugones", pero tengo mis motivos para pensar que algo se hizo mal. El primero, el target. Posiblemente, Duro tiene un considerable número de seguidores, pero el target de ambos programas son distintos, lo cual hace que la WWE se entienda diferente según dónde se quiera promocionar. El segundo motivo es el estilo de narración. Si Alfredo Duro hubiera sido comentarista desde el principio, entendería el motivo, pero Raw y SmackDown en Neox ya tenían un largo recorrido, por lo que colocar a un comentarista inexperto, en cuanto a Pro-Wrestling se refiere, dio una sensación de desesperación, y eso no es bueno.

De todos modos, Alfredo Duro no es el culpable del bajón de audiencia porque el principal causante es el propio canal, y esto se puede demostrar fácilmente publicando los datos de auciencia de las semanas cuando se produjo el cambio de horario:

Publicidad

23 de septiembre: 1,5% de share y 158.520 espectadores.
30 de septiembre: 1% de share y 122.770 espectadores.
7 de octubre: 1.57% de share y 175.580 espectadores.
14 de octubre: 1.2% de share y 130.050 espectadores.
Cambio de horario
21 de octubre: 1.12% de share y 72.090 espectadores.
28 de octubre: 1.41% de share y 78.170 espectadores.
4 de octubre: -- *
11 de noviembre: 1.26% de share y 68.970 espectadores.

* No se publicaron datos de audiencia del show de Raw del 4 de octubre.

Dicho queda, el efecto Duro tampoco ha servido para levantar la audiencia. Actualmente, el número medio de espectadores se mantiene por debajo de los 100.000 espectadores, a excepción de las semanas previas a Survivor Series. En el último fin de semana, Raw y SmackDown no superaron la barrera de los 65.000 espectadores, algo impensable hace un par de años.

La intención de José Antonio Antón, Director de Programación y Canales Temáticos de ATRESMEDIA, siempre ha sido de hacer crecer el producto lentamente, y esto es algo que se ha podido comprobar durante el paso del tiempo, con la incorporación de Fernando Costilla y Héctor del Mar en la emisión de Monday Night Raw desde Londres, o de la emisión de pequeñas previas de Raw y SmackDown ante la cámara. Parece como que WWE estaba buscando alternativas para colocar su producto en otro canal, aunque posiblemente se deba al bajón de audiencia que no dependió exclusivamente de su producto, sino del cambio de horario que llevó a cabo su socio. Mi percepción es que la intención de WWE era cambiar de canal e irse a GOL, más aún cuando Neox dejó de emitir las mencionadas previas poco después de que se anunciara el estreno de WWE en el canal de Mediapro.

Sin embargo, la jugada podría haberle salido muy mal a WWE. Por el motivo que sea, negoció a dos bandas y ahora se ha encontrado en un callejón sin salida. Puede renovar su contrato con Atresmedia, que expira a finales de año -si no lo ha hecho ya- o a principios de 2019, o puede buscar un canal nuevo, pero su alternativa ha salido de la puja. Por este motivo, yo creo que WWE va a renovar su contrato con Atresmedia, pero a la baja. La empresa americana juega siempre fuerte, pero su fuerza en Europa se ha diluido en el último año, por lo que no podrá ejercer una presión muy alta en la negociación.

Publicidad

Tengo muchas dudas sobre cómo Neox va a reflotar el producto en caso de que lo renueve. El principal problema ahora mismo es el producto en sí, el cual ha tocado fondo en los últimos meses, aunque la llegada del Road to WrestleMania podría salvar la situación, siempre y cuando WWE mejore su producto. Es probable que un aumento de duración mejore el share y el interés por parte del fan español. Viable es, en cuanto logística se refiere, incluso si se hicieran los programas completos, siempre y cuando se siguiera emitiendo durante el fin de semana. Lo sé, porque lo he vivido en primera persona. Aquí la pelota está en el tejado de ambas partes, porque todo se reduce a acuerdos y dinero.

Retomando el producto de GOL, creo que si la intención era cambiar de aires, WWE no dio las herramientas suficientes para convencer al canal. Estamos hablando de programas de resumen de los shows semanales, algo que podría justificar su emisión pero, además de ser el resumen del resumen, eran unos programas de plató. En España, el espectador queire ver acción, y si la mitad de tu programa está resumido y sin luchas, dificilmente va cosechar buenas audiencias. A pesar de ello, GOL consiguió registrar 111.000 espectadores el 28 de abril, batiendo su propio récord y superando la audiencia de Raw en Neox el mismo día. Aquel día fue muy emocionante, y se esperaban grandes cambios, pero algo no funcionó.

Creo que el fracaso de WWE en GOL se debe a cuatro problemas. El primero, el producto en sí, por lo que ya hemos explicado antes. El segundo, los continuos cortes de emisión. Hasta 7 programas no fueron emitidos cuando se anunciaron previamente en parrilla. Y tercero, pero no menos importante, el mundial de fútbol en Rusia. Parece que los torneos internacionales de fútbol maldicen WWE en España. Ya sucedió en la era de Cuatro, cuando el producto estaba teniendo un éxito espectacular. Debido a la emisión de la Eurocopa 2008, Cuatro tuvo que cambiar la programación de Raw y SmackDown, y la audiencia bajó considerablemente. Después del Mundial, el producto de WWE murió rápidamente. Obviamente son casos distintos, y es que Bottom Line llegó a competir directamente con un partido de la Selección Española este verano.

Publicidad
Etiquetas relacionadas: WWE, RAW, SmackDown Live, Smackdown, Neox, GOL TV
¡Aviso importante en Solowrestling! Para leer y escribir comentarios deberás aceptar todas las cookies. Puedes hacerlo realizando click aquí. (Si al hacer clic no se abre un popup, desactiva tu Adblock)
Publicidad