Publicidad

John Cena y la sombra del héroe: El heel turn que redefine su legado

La superestrella de WWE escenifica una declaración filosófica sobre la naturaleza del wrestling

John Cena
Imagen: WWE.com
Publicidad
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el 19/03/2025

Hay momentos en la historia del wrestling que trascienden el ring. No por los golpes, las rivalidades o los títulos en juego, sino porque tocan algo más profundo en la psique del espectador. John Cena, la cara inquebrantable de WWE por más de dos décadas, finalmente cruzó la línea en Elimination Chamber, dejando atrás la imagen inmaculada que lo convirtió en un ícono.

Sin embargo, no fue el cambio de actitud en el ring lo que estremeció a los fans, sino la promo que lanzó en Raw, desde Bélgica. Un monólogo cargado de resentimiento, auto-reconocimiento y, sobre todo, verdad. Cena no solo atacó al público que lo adoró y lo odió en igual medida; también destruyó su propio mito.

Publicidad

Pero, ¿qué significa realmente este giro? ¿Es una traición a su legado o simplemente la evolución inevitable de un personaje que, por mucho tiempo, vivió encadenado a su propia imagen? Este heel turn no es solo un cambio de personaje; es una declaración filosófica sobre la naturaleza del wrestling, la dualidad del héroe y la insoportable carga de ser siempre "el bueno".

En muchos sentidos, el giro de Cena recuerda la transformación de Harvey Dent en la película The Dark Knight (2008). Dent, el fiscal intachable de Gotham, creyó que podía ser un símbolo de justicia inquebrantable, un hombre incorruptible en un mundo podrido. Pero la realidad es que nadie puede sostener esa imagen para siempre. Cuando las circunstancias lo quebraron, dejó de ser el salvador de Gotham y se convirtió en lo que más odiaba: Dos caras.

John Cena no ha caído en la locura ni ha sido manipulado por un Joker que desate su lado oscuro, que sepamos. Pero la presión de ser la cara de WWE durante más de dos décadas, de aguantar abucheos mientras representaba la "hustle, loyalty and respect", lo llevó a este punto. Su discurso en Raw en Bélgica no fue el de un hombre que simplemente cambió de actitud; fue el de alguien que, como Dent, entendió que la línea entre héroe y villano es más delgada de lo que parece. Quizá Cena nunca quiso ser el villano, pero como Dent, vivió lo suficiente para darse cuenta de que su legado estaba destinado a quebrarse bajo el peso de las expectativas.

Publicidad

La promo ha sido objeto de un intenso debate. Para algunos, fue una obra maestra; para otros, quedó por debajo de las expectativas. Lo cierto es que tenía a los espectadores de WWE en vilo, expectantes ante su reacción tras lo sucedido en Elimination Chamber. En lo personal, considero que fue una gran promo, aunque por momentos se sintió repetitiva. Hubo instantes en los que parecía que Cena intentaba ganar tiempo, pese a que tenía todo el espacio del mundo para explayarse. Logró transmitir su mensaje con fuerza, aunque su intensidad fluctuó: por momentos resultó totalmente convincente, y en otros, menos. Aun así, cumplió con las expectativas generales.

Pero hay un detalle clave que pocos han mencionado: esta promo tuvo un matiz distintivo respecto a todas las que Cena hizo como face a lo largo de su carrera. Esta vez, se dejó humillar. Cody Rhodes lo redujo a su mínima expresión al llamarlo “una perra llorona”, y lo más impactante es que Cena no respondió con la típica determinación heroica de antaño. Simplemente lo asumió. Y ahí radica una de las grandes diferencias de ser villano: el mal no siempre se impone con fuerza bruta o carisma avasallante, sino que a veces se define por la vulnerabilidad, por la inestabilidad emocional que lo hace impredecible. Cena no solo cambió de bando; cambió de esencia.

Uno de los puntos clave se produjo al final de toda la intervención, cuando John Cena se dirigió al stage, donde se detuvo y miró de espaldas al público. Mi impresión es que WWE tiene más de un as en la manga con el heel turn de John Cena, y es que todo no estará en toro a su figura: hay alguien más. Esa imagen también escenificó la despedida definitiva del personaje, por lo que es muy probable que la próxima vez que le veamos aparecer, debute con un nuevo temal musical o aparezca vestido de un modo diferente. Su próxima aparición esta muy cerca, y es posible que el próximo lunes todavía no veamos esos cambios, pero terminarán por ocurrir.

Publicidad
Etiquetas relacionadas: John Cena, WWE
¡Aviso importante en Solowrestling! Para leer y escribir comentarios deberás aceptar todas las cookies. Puedes hacerlo realizando click aquí. (Si al hacer clic no se abre un popup, desactiva tu Adblock)
Publicidad