La actual Secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, ha solicitado formalmente que se desestime la demanda civil presentada por antiguos “Ring boys” de WWE, según ha informado Brandon Thurston de Post Wrestling.
Los abogados de McMahon presentaron una moción para desestimar el caso, argumentando que la demanda fue presentada en Maryland, un estado con el que ella no tiene vínculos actuales ni suficientes para justificar la jurisdicción. “La demanda carece de base legal para establecer jurisdicción personal sobre los acusados en Maryland, y no presenta ninguna reclamación plausible de reparación”, afirmaron los representantes legales.
McMahon, en una declaración firmada, negó conocer o haber tenido contacto alguno con los demandantes. “Hasta esta demanda, no tenía conocimiento de sus acusaciones contra mí ni contra ninguna otra persona mencionada en la demanda”, explicó. También aseguró que nunca supervisó al exanunciante Mel Phillips, figura clave en el caso, ni lo dirigió o autorizó para actuar en su nombre.
El juez James K. Bredar, quien preside el caso, aprobó una orden que autoriza a los acusados -incluyendo a Linda y Vince McMahon, WWE y TKO- a conocer la identidad, fechas de nacimiento y direcciones actuales de los demandantes anónimos.
La demanda fue interpuesta en Maryland aprovechando el Child’s Victims Act de 2023, una legislación que elimina cualquier límite de tiempo para que las víctimas de abuso sexual infantil puedan presentar demandas civiles contra quienes consideran responsables o negligentes. Los demandantes aseguran que Mel Phillips abusó sexualmente de ellos durante los años 80, y aunque Phillips falleció en 2012, buscan hacer responsables a los McMahon, WWE y TKO por presunta negligencia al permitir que los abusos continuaran.
McMahon admitió que tuvo una licencia comercial en Maryland en 2004 y que alquiló un apartamento allí entre 1970 y 1972, pero argumenta que esos vínculos no son suficientes para justificar que el caso continúe en ese estado, que podría ser favorable legalmente para los demandantes. Los abogados también indicaron que dos de los demandantes (John Does 2 y 3) no han especificado que los supuestos abusos ocurrieran en Maryland. “McMahon parece poner en duda que los incidentes descritos por ellos realmente hayan ocurrido en ese estado”, escribió Thurston.
El caso "Ring Boys" de 1992 fue uno de los primeros grandes escándalos que sacudieron a WWE, y trajo a la luz acusaciones graves de abuso sexual y mala conducta por parte de varios empleados de la compañía. Este caso involucró a los llamados "Ring Boys", jóvenes que trabajaban en la WWF ayudando a montar y desmontar el ring durante los eventos, quienes denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte de personal de la empresa.