The Rock fue una de las grandes ausencias en WrestleMania 41. Y es que, muchos esperaban su intervención en el evento estelar de la noche 2, donde Cody Rhodes puso en juego el Campeonato Indiscutido de WWE ante John Cena. Sin embargo, fue uno de sus aliados, el rapero Travis Scott, quien finalmente hizo una aparición para equilibrar la balanza en favor de "The Greatest Of All Time".
Esta tarde, The Rock ha sido entrevistado en la más reciente edición de The Pat McAfee Show, donde ha comentado cómo surgió la idea de su participación en Elimination Chamber así como el motivo por el que decidió no aparecer en WrestleMania el pasado fin de semana.
"Recibí una llamada más o menos un mes antes de Elimination Chamber. Me llamó Ari Emanuel, que es el dueño de TKO. Me dijo: 'Necesitamos ayuda con Elimination Chamber. La venta de entradas va un poco lenta, pero más allá de eso, lo que estamos viendo es que se ha convertido en un pay-per-view interesante, los fans se divierten, pero también es el conducto hacia WrestleMania. ¿Cómo creamos un Elimination Chamber que la gente tenga que ver sí o sí? ¿Cómo lo hacemos? Ahora mismo, no tenemos eso. ¿Aparecerá The Final Boss?” Yo le dije: 'Déjame pensarlo un poco y te digo algo'", explicó The Rock.
Lo pensé y volví a hablar con Ari, con Triple H, con Nick (Khan), y tuvimos una llamada. Les dije: 'Tengo una idea. Lo más importante para The Final Boss no es el dinero, ni los títulos, ni la fama. Ya ha pasado por todo eso y está agradecido por ello. The Final Boss quiere tu alma. ¿Qué significa eso? No significa que The Final Boss quiera que actúes de cierta manera, o que estés a su disposición, o que te trate mal, o que te haga hacer cosas indignas o vergonzosas. Así no funciona The Final Boss. Lo que significa es que, sean cuales sean los sueños de Cody Rhodes, sus ambiciones, aunque sean oscuras, brillantes, temibles o asombrosas, tú se lo cuentas a The Final Boss… y él los hace realidad. Entregarle el alma a The Final Boss no es algo que él quiera; es algo que tú deseas. ¿Qué obtiene The Final Boss de eso? Tu alma, de por vida'.
Entonces, llegamos a Elimination Chamber con esta idea de: ¿venderá Cody Rhodes su alma a The Final Boss? Mi idea en ese momento era que esto fuera una especie de prueba, para ver cómo respondían los fans si Cody decidía vender su alma. Queríamos medir la temperatura, sentar las bases. Y lo que descubrimos fue que muchos fans decían: 'Vende tu alma'. Yo apoyaba eso. No que se volviera heel de inmediato, pero sí en algún momento, más adelante. Me gustaba esa idea porque Cody es un tipo inteligente, un general en el ring, y la idea de darle una razón para cambiar, no por títulos, sino por su alma y lo que eso representa, es algo que afecta a generaciones. Es algo que trasciende la lucha libre profesional. Y a los fans les encantó.
A medida que nos acercábamos a Elimination Chamber, empezamos a proponer ideas entre todos: yo, Triple H, Nick, mi equipo. En una de esas, Triple H dijo: '¿Y si John se vuelve heel?' Y yo le dije: 'Me encanta'. El siguiente paso era hablar con John y ver cómo se sentía al respecto.
A John le encantó la idea de volverse heel, pero dijo que quería anclarla en algo real, en una experiencia de verdad que ha vivido en estos últimos 25 años. Cuando empezamos a avanzar con la idea de que John llegara al campeonato número 17 y lo hiciera como heel, ahí supe que lo mejor para The Final Boss era hacerse a un lado. Ya habíamos establecido esa idea del alma de Cody, podíamos retomarla en cualquier momento. Pero sentí -y tomé la decisión- de que no quería involucrarme en eso. Que The Final Boss volviera a las sombras. Que toda la atención fuera para John y Cody. Que no se tratara ni del alma de Cody ni del alma de John. Que ellos hicieran lo suyo.
Llamé a John después de Elimination Chamber, también llamé a Cody, y les dije: 'Creo que el trabajo de The Final Boss está hecho. Ya lo establecimos. Acabamos de hacer el mejor capítulo en la historia de la lucha libre profesional, solo por detrás del heel turn de Hulk Hogan. Tenemos seis semanas por delante, ahora toca construir. Salid ahí y dadlo todo. Yo voy a estar con vosotros, siempre disponible si me necesitáis, pero creo que lo mejor es que The Final Boss no esté involucrado en ese final'.
Tuvieron seis semanas para planearlo. Me encantó el final del combate. Quizás yo habría ajustado un poco ciertas cosas en cómo llegaron hasta ahí, pero eso ya es una cuestión creativa mía. Al final, lo importante es que me encanta que John haya llegado a los 17 campeonatos. Nunca dudé de que él pudiera lograrlo. Mis pensamientos estaban más en Cody, en lo que habíamos construido con él y su historia, y en el tipo de babyface que es. Si se hace bien, con matices, con buen ritmo, ese tipo no solo va a tener una etapa increíble como campeón babyface, sino también una etapa como heel que puede ser histórica, algo que nunca se ha visto.
"No, no tienen que decirme nada de eso. Ellos saben que, cuando voy y les presento algo, les digo: 'Así es como creo que debería ir. Podemos meter a The Final Boss en el final de esta historia, pero ¿y después qué?' Hay otros compromisos que tengo, y quiero tener cuidado de no cruzar ciertos límites", respondió.
"Podría haberme involucrado en el final, pero ¿para qué hacerlo si todo el foco debe estar en John, en su campeonato número 17, en su heel turn? ¿Cómo se ve el 2025 si este tipo está diciendo que va a arruinar la lucha libre profesional? Para mí, esa es la historia principal, ese es el eje. No es el alma… al menos ahora no lo es, pero volveremos a eso más adelante.
También me sorprendió ver a Travis Scott, y en cuanto lo vi, sentí que todo se amplificó al instante: 'Ahí viene The Final Boss'. (Los fans) lo estaban esperando. Me encanta la idea de John Cena como campeón heel, el GOAT diciendo que va a arruinar la lucha libre. Algunas partes las habría ajustado un poco, pero bueno, eso ya es detalle creativo", concluyó.