La actual campeona femenina en parejas de WWE, Raquel Rodríguez, apareció recientemente en el podcast Battlegrounds. Durante la entrevista, Rodríguez habló sobre sus reinados como campeona en la división en parejas, la importancia de su identidad cultural y de la alianza entre WWE y la empresa de lucha libre mexicana AAA. Expresó su entusiasmo por la reciente alianza entre ambas empresas. Como alguien que creció viendo tanto WWE como AAA, Rodríguez ve un gran potencial en esta colaboración.
"Me emociona muchísimo esta nueva alianza. De verdad, me llenó el corazón de felicidad. Yo crecí viendo AAA. Creo que es un estilo de lucha libre muy hermoso, con la intensa pasión que transmiten, los movimientos alocados y la creatividad, desde las máscaras hasta los movimientos. Es simplemente genial este acuerdo de WWE con AAA"
Raquel Rodríguez también fue preguntada por su relación con los campeonatos femeninos en parejas de WWE, puesto que lo ha ganado en cinco ocasiones, una vez con Aliyah y cuatro veces junto a su actual compañera Liv Morgan, consolidando su estatus como el equipo de parejas femenino más condecorado en la historia de la compañía.
"Estoy muy contenta y orgullosa de haber ganado este título cinco veces en mi carrera. Se siente muy bien porque simplemente confirma todo lo que Liv y yo hemos estado diciendo todo este tiempo, que somos las mejores campeonas en parejas femeninas de todos los tiempos. Hicimos historia al convertirnos en las primeras en ser tres veces campeonas en parejas y luego dimos esa pequeña sorpresa en WrestleMania, pero los recuperamos la noche siguiente y nos convertimos en cuatro veces campeonas femeninas en parejas. Hicimos historia y seguimos rompiendo récords”.
Por último, habló sobre su herencia mexicoamericana y cómo esta influye en su imagen como luchadora. Nacida en el sur de Texas, cerca de la frontera con México, Rodríguez decidió conscientemente conservar su apellido hispano para representar sus raíces culturales. Destacó cómo utiliza el término “chingona” como una forma de empoderamiento, particularmente para las mujeres latinas.
“Fue una decisión importante para mí cuando comencé en el negocio, quería mantener mi apellido legal o un apellido de herencia hispana porque quiero que la gente sepa que de ahí vengo y que eso es lo que soy. Hablo español y siento que es algo que forma parte de mi. En cuanto Chingona. Chingona significa ruda y así es como la usamos. Siento que es una afirmación. me motiva. Me encanta usarla como una palabra de empoderamiento porque las mujeres, especialmente las latinas, deberíamos usarla como una palabra de fortaleza y empoderamiento”, concluyó Raquel Rodriguez.