The Young Bucks explican las diferencias entre trabajar en AEW y NJPW

Matt y Nick destacaron que en NJPW tienen menos responsabilidades, ya que en AEW también cumplen funciones directivas

The Young Bucks explican las diferencias entre trabajar en AEW y NJPW
Imagen: All Elite Wrestling

Publicado el

Matt y Nick Jackson hablaron recientemente sobre las diferencias entre trabajar en All Elite Wrestling y New Japan Pro-Wrestling. Antes de cofundar AEW, The Young Bucks (Matthew y Nicholas Jackson) fueron figuras destacadas en NJPW, donde conquistaron en siete ocasiones los Campeonatos en Parejas Peso Junior IWGP y una vez los Campeonatos en Parejas Peso Pesado IWGP.

Este año, los hermanos Jackson regresaron a NJPW y conquistaron por segunda ocasión los Campeonatos en Parejas Peso Pesado IWGP. En una entrevista con Sports Illustrated, hablaron sobre las principales diferencias entre trabajar en NJPW y AEW. Nicholas Jackson explicó: “La mayor diferencia al luchar para NJPW en lugar de AEW es que tenemos menos obligaciones. Solo nos enfocamos en ser luchadores, así que la preparación es mucho más sencilla.”

Por su parte, Matthew Jackson añadió: “NJPW siempre ha sido conocida por su estilo fuerte, con combates duros y directos. Si eres talento y estás en backstage, debes estar listo para luchar esa noche. AEW es distinto: puedes ser llamado solo para grabar una promo rápida y hacer avanzar una historia.”

Matt también agregó: “AEW ofrece un buffet de estilos dentro de un programa de dos horas con varios cortes comerciales. Supongo que todo se resume en televisión vs. no televisión, lo que hace que ambos productos se sientan muy diferentes.”

Etiquetas relacionadas: NJPW, The Young Bucks, All Elite Wrestling
Sobre el autor
Zully Angeles

Soy Zully, redactora en Solowrestling y amante de la lucha libre desde hace muchos años. Mi pasión por este deporte comenzó con WWE, aunque también disfruto mucho de la lucha técnica. Me encanta analizar y escribir sobre los eventos más importantes, siempre buscando compartir lo mejor del mundo de la lucha libre con los fans. Soy originaria de México, un país con una gran tradición en la lucha libre, lo que ha influido mucho en mi amor por este deporte.