Mick Foley revela cómo Mankind se convirtió en un símbolo para los que se sentían diferentes

El miembro del Salón de la Fama de WWE asegura que el personaje de Mankind fue el que más le costó interpretar

Mankind ganó tres veces el Campeonato de WWE en el año 1999

Imagen: wwe.com
Toni Delgado
Toni Delgado
Publicado el 19/05/2025

Mick Foley, miembro del Salón de la Fama de WWE, afirma que su personaje Mankind de mediados de los años 90, se convirtió en un símbolo inesperado de aceptación para los aficionados se sentían excluidos de cualquier ámbito, a pesar de ser su personaje más difícil de interpretar.

En una entrevista con Denise Salcedo de Instinct Culture en Comic Con Revolution, Foley compartió que si bien muchos fans recuerdan sus combates legendarios, otros encontraron un significado personal en sus personajes.

"Lo que más me gusta de estar aquí es escuchar lo que conecta con los fans. Para algunos fue este combate, el legendario combate contra The Undertaker, pero en otros casos, alguien me dice que se sintió un poco fuera de lugar y luego vio en la humanidad un alma gemela y se dio cuenta de que está bien ser un poco diferente"

Mick Foley alcanzó notoriedad mundial como Cactus Jack antes de llegar a la World Wrestling Federation, en abril del año 1996, pero Vince McMahon tenía una visión diferente para su presentación. La creación de Mankind empujó a Foley a lugares psicológicos oscuros, lo que requirió técnicas de actuación de método intenso que rara vez se ven en la lucha libre profesional.

Mankind fue el más difícil de interpretar porque era un personaje muy oscuro en 1996. Era muy oscuro y me costó llegar a un punto oscuro. Literalmente, me metía en un lío para intentar meterme en el personaje de Humankind”, explicó Foley.

Esta revelación contrastó con sus otros personajes, como señaló: "Dude Love sin duda fue el más fácil porque simplemente soy un poco más nerd de lo que soy en la vida real".

Mankind fue inicialmente un vehículo para presentar a Foley como un oponente viable para The Undertaker, pero incluso él debe haberse sorprendido por la dirección que finalmente tomó. 30 años después, todavía escucha a fans que sintieron una conexión poco probable con el personaje torturado.

Etiquetas relacionadas: Mick Foley, Mankind