El personaje de El Grande Americano ha generado fuertes críticas, especialmente desde sectores de la comunidad luchística mexicana, que lo consideran un gimmick racista y desfasado. Sin embargo, para Konnan, la controversia no tiene fundamento y asegura que no ve nada ofensivo en el personaje.
En su podcast Keepin' It 100, Konnan fue directo al abordar las acusaciones de racismo: "Mucha gente se está quejando, hermano. Pero la gente se queja de todo. Les das un lingote de oro y dicen que tiene un rayón en la esquina. Puedes hacer lo que quieras con ese personaje: lucha de máscaras, campeonato, rivalidades. Es un personaje, como tantos otros",
Konnan explicó que la lucha libre históricamente ha ido por detrás en cuanto a sensibilidad racial, pero que -al igual que la sociedad- ha evolucionado. Y aunque hoy es más importante cuidar cómo se abordan ciertos temas, cree que si se hace con humor inteligente, no hay problema.
"El Wrestling siempre ha estado atrás en eso del respeto racial, sea negro, blanco, samoano o japonés. Antes era culturalmente aceptado. Hoy no puedes ser abiertamente racista, pero si es algo gracioso y sutil, si es una parodia, no hay problema", declaró.
El veterano luchador y booker dejó claro que, para él, lo importante es si el personaje ridiculiza a los mexicanos de forma directa, y asegura que ese no es el caso. Comparó la situación con momentos que sí le parecieron ofensivos en el pasado, como los Mexicools llegando en podadoras o el uso de piñatas por parte de Lucha House Party.
"¿Es un personaje que humilla a los mexicanos? Para mí, no", aseguró. "Lo de las podadoras con los Mexicools sí me pareció muy insultante. Lo de las piñatas también. Pero esto es más una parodia clásica de wrestling. No es algo que me moleste".
El Grande Americano es un personaje que ha comenzado a generar atención en la escena luchística. Interpretado por Chad Gable, el gimmick se presenta como una parodia exagerada del típico estadounidense patriota, con tintes burlescos que remiten a los clichés más evidentes del “gringo” invasor.
El personaje ha sido interpretado en eventos recientes como una especie de caricatura que provoca al público mexicano, en una línea similar a la de personajes como Jack Swagger en su etapa "We The People" o JBL cuando usaba discurso antiinmigrante en WWE. Sin embargo, en este caso, la ejecución ha levantado críticas por parte de fans y luchadores que consideran que el concepto puede cruzar la línea entre sátira y estereotipo. Konnan, como figura clave en AAA, ha salido en defensa del personaje, alegando que se trata de un homenaje al estilo clásico de lucha y no de un insulto a la identidad mexicana.