WWE Backlash en Netflix no atrajo nuevos fans, según primeras métricas

Netflix y Peacock podrían estar pagando más de lo que el contenido realmente genera en nuevos suscriptores

WWE busca aumentos millonarios en derechos de transmisión, pero las cifras no respaldan su ambición

WWE Netflix
Imagen: WWE
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el 24/05/2025

 

Las expectativas comerciales de WWE en el terreno del streaming podrían estar enfrentando un choque con la realidad. Aunque la empresa ha cerrado acuerdos clave con plataformas como Netflix y mantiene su sociedad con Peacock, los primeros datos no estarían respaldando el crecimiento proyectado ni los retornos que se esperaban en términos de audiencia e impacto económico.

Durante su intervención en la última edición de Wrestling Observer Radio, Dave Meltzer expresó dudas sobre la estrategia de derechos de medios de WWE, especialmente ante los aumentos que la empresa -y también UFC- están buscando. Ambas compañías aspiran a subidas cercanas al 70% en sus próximos contratos, pero plataformas como Peacock podrían no estar en condiciones de asumir ese coste.

"Peacock ya estaba perdiendo dinero y aun así sobrepagaron a WWE por encima de sus posibilidades", comentó Meltzer. "Y ahora quieren un 70% más. Eso simplemente no tiene sentido económico".

El periodista también apuntó al rendimiento de WWE Backlash en Netflix como una señal de alarma. A pesar de ser uno de los primeros grandes eventos de WWE en la plataforma, los datos indican que no logró captar nueva audiencia fuera del núcleo ya fiel a RAW y SmackDown.

“Vi los números de Backlash en Netflix y parece que nadie lo vio más allá de quienes ya siguen RAW semanalmente", afirmó. "En una plataforma basada en suscriptores, si ya están dentro, no estás generando nada nuevo". Incluso criticó el valor de RAW dentro del nuevo acuerdo: "Pagar 500 millones de dólares al año por RAW no tiene sentido con lo que realmente produce".

Todo esto plantea un escenario complejo para WWE. Si no logra expandir su base de fans a través del streaming, justificar estos contratos se volverá cada vez más difícil. Aunque eventos como WrestleMania puedan ofrecer mayor retorno, la percepción actual es que el resto del contenido no está rindiendo al nivel esperado por plataformas como Netflix.

Etiquetas relacionadas: WWE, Netflix