Eric Bischoff quiso fingir su muerte en WCW

El WWE Hall of Famer detalla la historia que finalmente no pudo contar en televisión

Eric Bischoff quería que los fans pensaran que había tenido un accidente aéreo en la frontera mexicana

Eric Bischoff
Imagen: WWE
Antonio Rubio
Antonio Rubio
Publicado el 05/07/2025

Vince McMahon sorprendió al mundo cuando su limusina estalló con el exchairman de WWE dentro del vehículo. Aquel icónico segmento tuvo lugar en el episodio de Monday Night Raw del 11 de junio de 2007, y su repercusión fue tal que acabó siendo portada en algunos medios ajenos a la lucha libre profesional.

Sin embargo, esta historia pudo haberse contado en televisión casi una década antes. Así lo aseguró Eric Bischoff, quien entonces presidía WCW, la gran competencia de WWF en la década de los 90, que llegó a superar en popularidad a la empresa de los McMahon.

"Realmente quería fingir mi propia muerte. En ese momento tenía mi propio avión. Todo el mundo sabía que no era raro que volara a Las Vegas solo por un fin de semana, solo por decir que lo hice. Volar allí, comer algo, dormir, levantarme y volar de regreso a la mañana siguiente. Podía ponerlo en mi bitácora. Hacía ese tipo de cosas todo el tiempo", dijo Bischoff en la más reciente edición de su podcast 83 Weeks.

"Pensé: ‘Hombre, ¿y si simplemente digo que voy a volar por el Gran Cañón, quizá el sur de Arizona, ver cómo se ve la frontera desde el aire?’. Entonces, de alguna manera, se especularía que me desvié de la ruta y entré en el espacio aéreo mexicano. Ya no me rastreaba la FAA, nadie sabe qué pasó, y luego alimentar un poco la máquina de rumores para que ellos mismos llegaran a sus propias tonterías. Porque es fácil hacerlo, realmente, realmente fácil. Guau, es fácil. Iba a aprovechar eso. Era como, 'si hago las cosas bien y me aseguro de que la historia circule por los canales correctos, puedo plantar la historia de que al menos hay sospechas de que Eric Bischoff murió en un accidente aéreo mientras recorría la frontera mexicana'. Podría haberlo hecho creíble".

"Se lo conté a mi familia, a mi esposa. Todavía no habíamos decidido cómo se lo íbamos a contar a nuestros hijos, pero se lo planteé a mi esposa. Le expliqué por qué. No sé cuánto me creyó, o si pensó que al final me convencería de no hacerlo", continuó. "Luego se lo propuse a Harvey Schiller, y Harvey dijo que no, y luego procedió a explicarme por qué. Lo entendí. Quiero decir, es lo que es. Yo era un ejecutivo de Turner Broadcasting, una empresa que cotizaba en bolsa. Si se revelaba que esta muerte falsa formaba parte de una historia de lucha libre, eso podía interpretarse como una manipulación de acciones, y ahí hay un riesgo. Y en cuanto tienes un riesgo, siempre habrá alguien dispuesto a demandarte cuando estás en ese nivel. Así que lo entendí. Solo que lo odié. Si Harvey me hubiera dado luz verde, lo habría hecho".

Etiquetas relacionadas: WCW, Eric Bischoff