Por qué WWE no puede contratar talentos de CMLL a corto plazo

WWE ha mostrado interés en figuras como Máscara Dorada, Hechicero, Titán y Soberano Jr.

CMLL se mantiene firme ante el avance global de WWE y protege su identidad

Hechicero
Imagen: CMLL
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el 06/07/2025

El interés de WWE por la escena luchística mexicana ha crecido notablemente tras su adquisición de Lucha Libre AAA, pero a pesar de esta expansión estratégica, hay una barrera que parece difícil de superar en el corto plazo: el talento de CMLL. Desde hace meses, la empresa de Stamford ha puesto el ojo en luchadores como Máscara Dorada, Hechicero, Templario, Esfinge, Titán y Soberano Jr., figuras clave del Consejo Mundial de Lucha Libre. Sin embargo, el camino para incorporarlos no es tan sencillo.

A principios de mayo se filtró que el CMLL había renovado contratos de varios de sus talentos principales, mejorando sus condiciones económicas y extendiendo los acuerdos por más tiempo. Esto se traduce en una barrera legal y contractual que limita cualquier intento inmediato de WWE por atraerlos a su roster. Además, muchos de estos luchadores están colaborando con AEW a través de acuerdos de talento, lo que no solo diversifica sus ingresos, sino que también refuerza su visibilidad sin necesidad de dar el salto a WWE.

Otro factor clave es la manera en que WWE suele operar cuando entra en nuevos mercados. La experiencia con WWE UK dejó cicatrices: varias empresas independientes británicas sufrieron graves consecuencias tras el desembarco de la compañía, quedando al borde del cierre o desapareciendo por completo. Algunas lograron recuperarse, pero otras no tuvieron la misma suerte. Esta agresividad empresarial genera preocupación sobre lo que podría ocurrir en México si WWE decide expandir su control más allá de AAA.

La diferencia fundamental es que en México la lucha libre no es solo entretenimiento, sino un componente central de la cultura popular. CMLL, como la empresa más longeva del mundo, representa una tradición profundamente arraigada, y tanto los luchadores como los aficionados valoran esa identidad. WWE puede tener los recursos y la ambición, pero ganarse la confianza de esa comunidad es una tarea mucho más compleja que simplemente firmar contratos.

Los próximos meses serán decisivos. Mientras WWE sigue ajustando su estrategia global, el pulso por el talento mexicano seguirá latente. Por ahora, el CMLL mantiene su posición fuerte y bien protegida, al menos en lo contractual. Habrá que ver si WWE insiste, cambia de táctica o aprende que repetir el sistema de UK será más complejo.

Etiquetas relacionadas: WWE, CMLL, Hechicero, Esfinge, Mascara Dorada