Our Lady Peace reedita "Whatever", el tema de Chris Benoit
Tras 23 años de silencio, la banda destinará sus ingresos a la concienciación sobre salud mental
El tema de Chris Benoit renace con un mensaje de prevención del suicidio

La banda canadiense Our Lady Peace ha puesto fin a más de dos décadas de silencio alrededor de su canción “Whatever”, reeditándola oficialmente en una nueva versión titulada "Redux". El tema, conocido por haber sido la música de entrada del luchador de WWE Chris Benoit, fue apartado del repertorio del grupo tras los trágicos sucesos de 2007.
Durante años, la canción permaneció prácticamente vetada por su asociación con Benoit, protagonista de un asesinato-suicidio que acabó con su vida y la de su esposa Nancy y su hijo Daniel. Benoit utilizó “Whatever” como tema de entrada desde 2002 hasta su muerte en 2007. Puedes escuchar el nuevo tema de "Redux" a continuación.
Todos los ingresos generados por la reproducción de "Whatever (Redux)" en plataformas digitales serán destinados a iniciativas de prevención del suicidio en Norteamérica. En un comunicado, la banda explicó las razones detrás del relanzamiento, indicando que ha pasado el tiempo necesario para volver a grabarla y darle un sentido.
Han pasado 23 años desde los trágicos eventos relacionados con Chris Benoit y la canción que escribimos para él. Creemos que ha pasado el tiempo suficiente como para volver a grabarla y utilizarla como una herramienta para concienciar sobre la salud mental y la prevención del suicidio.
La banda volvió a interpretar la canción en directo por primera vez en más de 20 años durante su Gira 30 Aniversario, celebrada a finales de febrero de 2025, donde expresaron su deseo de recuperar una pieza que, hasta ahora, cargaba con un oscuro pasado.
Este relanzamiento marca un giro importante para la banda de Toronto, que cuenta con varios millones de discos vendidos y cuatro premios Juno en su haber. Ahora, buscan que “Whatever” pase de ser un recuerdo traumático a un símbolo de esperanza y concienciación.
La tragedia de Chris Benoit
Chris Benoit fue durante años una de las figuras más respetadas y admiradas del wrestling profesional. Su consagración llegó en 2004, cuando se coronó como campeón mundial Peso Pesado en WrestleMania XX. Aquel momento, celebrado en el legendario Madison Square Garden junto a su amigo Eddie Guerrero, simbolizó el triunfo de dos luchadores técnicos que, tras años de esfuerzo, alcanzaban la cima de WWE. Sin embargo, su legado se vio empañado para siempre en junio de 2007 por un suceso que estremeció tanto a la industria como al público general.
El 25 de junio de ese año, WWE informó durante Monday Night Raw sobre el fallecimiento de Benoit, su esposa Nancy y su hijo Daniel, de tan solo 7 años. En un principio, el hecho fue presentado como un misterio sin resolver, incluso se pensó en la posibilidad de un ataque externo. Pero con el paso de las horas, la investigación reveló una verdad devastadora: Benoit había asesinado a su familia antes de quitarse la vida.
El impacto de la noticia fue inmediato y generó una fuerte conmoción mediática. Se abrió un debate profundo sobre el bienestar mental de los luchadores, el consumo de esteroides y los efectos a largo plazo de los traumatismos repetidos en la cabeza. Aunque al principio hubo incredulidad, los estudios forenses determinaron que Benoit padecía un daño cerebral grave, comparable al de personas con Alzheimer en etapa avanzada, producto de años de impactos en el ring.
A raíz de este trágico suceso, WWE tomó medidas drásticas. Además de borrar todo rastro de Benoit de sus contenidos, implementó nuevos protocolos de seguridad, entre ellos, la prohibición de los golpes directos a la cabeza y una mayor atención médica a sus talentos. El caso Benoit cambió para siempre la manera en que se aborda la salud física y mental en la lucha libre profesional.