Muere Hulk Hogan: el icono de la lucha libre profesional

El medio TMZ ha confirmado la trágica noticia de la muerte de la estrella de WWE a los 71 años

Hulk Hogan, leyenda de WWE
Imagen: WWE.com
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el

Hulk Hogan ha muerto. La noticia se ha divulgada en los últimos minutos por TMZ, medio que ha informado que lo servicios de emergencia han sido enviados esta mañana a la casa del icono de WWE en Clearwater, Florida, tras una llamada que reportaba un "paro cardíaco".

Según el informe, varias patrullas policiales y unidades médicas se encontraban en el exterior de la vivienda, y que Hogan fue trasladado en camilla a una ambulancia. El medio todavía no ha revelado toda la información de lo que ha sucedido exactamente, pero a esta hora podemos confirmar que el excampeón mundial de WWE ha fallecido.

El estado de salud de Hulk Hogan ha sido uno de los temas de actualidad en las últimas semanas. Todo surgió por unas declaraciones de Bubba The Longe Sponge, amigo personal de Hogan, quien aseguró que los familiares del Hulkster fueron contactados para despedirse del luchador. A pesar de que Sponge fue claro, otras personas del entorno de Hogan, como Eric Bischoff o Jimmy Hart, desmintieron los rumores y aseguraron que Hogan se encontraba en buen estado. Más tarde se indicó que Hogan simplemente se encontraba lidiando con los efectos secundarios de una operación de cuello realizada en mayo.

Hulk Hogan será recordado por ser la figura más representativa e influyente de la historia de la lucha libre americana. Su impacto trascendió el deporte y se convirtió en un auténtico icono cultural. De hecho, muchos consideran que está por encima de cualquier otra estrella del wrestling, no solo por sus logros dentro del ring, sino porque logró instalar su imagen en la cultura pop de Estados Unidos de forma imborrable. Desde películas y series hasta figuras de acción y referencias en la televisión, Hogan fue el rostro que llevó la lucha libre a millones de hogares en todo el mundo, marcando una era y definiendo lo que significaba ser una superestrella en el negocio.

Terry Bollea, un joven con legado y hambre de éxito

Antes de convertirse en el rostro más reconocible del wrestling mundial, Terry Bollea era un joven apasionado por la música y el culturismo en Tampa, Florida. Tocaba el bajo en bandas locales y entrenaba con la mirada puesta en convertirse en una estrella. Su imponente físico y carisma natural llamaron la atención de figuras del wrestling local, lo que le abrió las puertas al mundo de la lucha libre a finales de los años 70 bajo el nombre de Hulk Hogan.

De los cuadriláteros al cine: su aparición en Rocky III

En 1982, Hogan saltó a la fama internacional gracias a su papel como “Thunderlips” en Rocky III, compartiendo pantalla con Sylvester Stallone. Esa breve pero impactante aparición ayudó a cimentar su imagen como una figura larger-than-life, justo cuando la lucha libre empezaba a cruzar hacia el entretenimiento masivo. Fue el trampolín que necesitaba para convertirse en ídolo de masas. Esa aparición también le causó problemas con Vince McMahon Sr, padre de Vince McMahon, quien quería controlar a Hogan en exclusiva y decidió despedirlo.

El estandarte de la era dorada de WWE

Con su regreso a WWE en 1983, un movimiento que se llevó a cabo gracias a Vince McMahon Jr., comenzó la era de “Hulkamania”. Hogan fue el rostro de la expansión global de la compañía en los años 80, liderando eventos icónicos como WrestleMania y convirtiéndose en un símbolo de la cultura pop.  Nadie encarnó mejor la figura del héroe invencible que él. En aquella etapa, Hogan tuvo combates memorables contra luchadores como Andre The Giant, Randy Savage o The Ultimate Warrior, entre muchos otros, y protagonizó varios reinados importantes.

La revolución en WCW: el nacimiento de Hollywood Hogan

Pese a seguir derrochando carisma y todavía siendo el líder del proyecto de WWE, la imagen de Hogan comenzó a desvanecerse y el luchador terminó marchñandose de la compañía para firmar con WCW. En 1996 protagonizó uno de los momentos más impactantes de la historia del wrestling al volverse heel y liderar el grupo nWo como "Hollywood Hogan". Ese giro radical lo colocó al frente de una nueva revolución, dando inicio a la era más competitiva entre compañías, conocida como la “Monday Night War”, donde WCW llegó incluso a superar a WWE en audiencia durante más de un año.

La noche de Bash at The Beach es recordada como una de las más emblemáticas de la historia de la lucha libre profesional y el turn heel de Hogan es probablemente el más impactante de todos los tiempos. Puedes recordar ese momento a continuación.

Su regreso a WWE

Un año después de que Vince McMahon comprara WCW, Hulk Hogan regresó a la empresa bajo el personaje de Hollywood Hogan. A pesar de haberse marchado a la competencia en el pasado, y haber hecho mucho daño a la estabilidad de WWE, y también de representar un grupo de forajidos, los fans no olvidaron su pasado y lo apoyaron en todo momento. Su combate contra The Rock en WrestleMania X-8 es uno de los más icónicos de la historia de la empresa. Ambos luchadores reconocieron posteriormente que tuvieron que cambiar el guion sobre la marcha porque el público se unió a Hogan de forma inesperada. Después de esa lucha, Hogan se mantuvo activo unos años más, ganando el título de WWE nuevamente.

Hulk Hogan en TNA

En 2010, Hogan llegó a TNA como una figura central tanto en pantalla como detrás de cámaras. Su llegada generó gran expectación, pero también dividió opiniones. Durante su tiempo allí, impulsó talentos, reavivó su rivalidad con Ric Flair y lideró el grupo "Immortal". Dixie Carter, la entonces Presidenta de TNA, trajo a Hogan para tratar de emular el efecto WCW e intentar competir con WWE en audiencia. De hecho, TNA incluso trasladó su programa iMPACT! a los lunes por la noche para conseguir ese logo. Sin embargo, su influencia creativa fue polémica y no logró llevar a TNA al éxito esperado y finalmente abandonó la empresa en 2013.

Hulk Hogan y su fugaz interés por la política en los años 90

A mediados de los años 90, Hulk Hogan fue más que una superestrella del wrestling; también comenzó a coquetear con la política. Aprovechando su enorme popularidad y el fenómeno mediático que lo rodeaba, el Hulkster dejó entrever su intención de postularse como gobernador del estado de Florida. Aunque nunca llegó a oficializar una candidatura, la idea no era descabellada en una época donde figuras del entretenimiento como Arnold Schwarzenegger y Jesse Ventura lograban hacerse un hueco en la política estadounidense.

En entrevistas de la época, Hogan aseguró que si alguna vez se postulaba, lo haría para marcar una diferencia real, aunque también reconocía lo complicado del sistema y sus recelos hacia los juegos de poder. Al final, su carrera en la lucha libre y el cine continuó llevándose todo su tiempo, y su paso por la política quedó como una curiosidad más en su excéntrica trayectoria.

Hulk Hogan, simpatizante de Donald Trump y su ideología

La relación entre Hulk Hogan y Donald Trump se remonta a los años 80, cuando ambos compartían titulares como símbolos de la cultura pop estadounidense. En tiempos más recientes, Hogan expresó abiertamente su simpatía por Trump durante su primera campaña presidencial y volvió a manifestar su apoyo en la reelección de 2025.

El Hulkster participó en el último evento de la RNC (Republican National Convention) antes de las últimas elecciones, donde fue recibido como una celebridad patriótica y no dudó en expresar su apoyo. Aunque no ofreció discursos extensos, su presencia fue suficiente para generar impacto, tanto entre los fans republicanos como entre quienes criticaban la mezcla de espectáculo y política.

Nota de Solowrestling

Sin duda, esta es una de las noticias más impactantes en la historia de la lucha libre profesional. Basta con ver cómo los medios de todo el mundo se están haciendo eco en estos momentos. Hulk Hogan siempre ha sido una figura polémica, pero si hablamos estrictamente en términos de wrestling, es una parte intrínseca del salto de la lucha libre al escenario global. Un héroe para muchos niños que ya se han hecho adultos, y un luchador que, pese a recibir todo tipo de elogios y críticas, es indudablemente el icono que representa lo que más amamos.

Por desgracia, el bueno del Hulkster no podrá hacer su último Hulkin' Up -o como diríamos en España "el baile de San vito"-, pero su espíritu seguirá levantándose en cada puño cerrado, en cada dedo alzado al cielo, y en cada fan que alguna vez creyó que los buenos siempre pueden ganar, incluso cuando todo parece perdido. Hulkamania running wild on you, hermano.

Etiquetas relacionadas: WWE, Hulk Hogan