Earl Hebner rememora el inolvidable body slam de Hulk Hogan a Andre The Giant en WrestleMania 3
El icónico árbitro rinde tributo a Hogan tras su fallecimiento, recordando cómo el Hulkster hizo del wrestling un fenómeno mundial
Earl Hebner colocaría a Hulk Hogan en la cima de su Monte Rushmore

Tras confirmarse la muerte de Hulk Hogan, uno de los iconos más grandes que haya dado la lucha libre profesional, fans y personalidades del negocio han recordado los momentos más importantes de su carrera. En el programa Off The Ropes, emitido en Sirius MX y presentado por Jonathan Coachman, el histórico árbitro Earl Hebner evocó uno de los instantes más legendarios de la historia: el slam heard ‘round the world de WrestleMania 3.
Aquel día, Hogan defendía el Campeonato Mundial Peso Pesado de WWE frente a Andre The Giant, una auténtica montaña humana de más de 2 metros y 20 centímetros de altura. Contra todo pronóstico, Hogan consiguió levantarlo para aplicarle un body slam y rematarlo con su característico leg drop, logrando una de las victorias más icónicas de la historia. "Fue irreal, nadie pensaba que Hogan podría vencer a Andre", confesó Hebner.
El propio Hogan había admitido en el pasado que no estaba seguro de si Andre le permitiría ejecutar aquel slam, sobre todo por unos problemas que el luchador estaba acarreando en la espalda en aquel momento. Pero, llegado el momento clave, Andre le dio la señal para hacerlo, creando un instante que todavía hoy se recuerda como uno de los grandes hitos del wrestling.
Hebner destacó también la popularidad descomunal de Hogan en aquella época. "Cuando sonaba su música, la gente estallaba. Era una estrella sin igual, alguien que hacía brillar el negocio y que el público veía casi como una figura divina. Era como el Papa de Roma: cada vez que aparecía, la multitud enloquecía".
Durante la entrevista, el exárbitro quiso rendir homenaje al legado de Hogan. "Él hizo que este negocio fuera lo que es. Si no hubiera existido Hulk Hogan, todo esto habría seguido siendo solo lucha libre. Fue él quien lo llevó hasta lo más alto, por encima de todo, y ayudó a muchos a llegar donde están hoy. Era el héroe de todos, incluso de los que alguna vez nos atamos unas botas".
Cuando se le preguntó dónde situaría a Hogan en su “Monte Rushmore” de la lucha libre, Hebner no dudó: "Lo pondría en lo más alto. No hay discusión posible. Fue quien mandaba, quien lideraba, y quien ayudó a otros a crecer. Hogan siempre fue el líder de la manada".