Demandantes del caso ''Ring Boys'' se oponen al intento de WWE y los McMahon de poner fin al caso de abuso
El escrito de respuesta de los acusados debe presentarse el próximo 27 de agosto
WWE, Vince y Linda McMahon siguen en el centro de la demanda por abuso a menores

Según una información de Post Wrestling, los demandantes del caso ''Ring Boys'' contra WWE, TKO y Vince y Linda McMahon han presentado su oposición formal a las mociones de los acusados para desestimar el caso, lo que marca el siguiente paso en una batalla legal que ahora depende de si el caso se está presentando en el tribunal correcto y si los acusados fueron responsables de proteger a los demandantes de cualquier daño.
El escrito, presentado ayer lunes, insta a un juez federal de Maryland a rechazar los intentos de los acusados de desestimar el caso. Los abogados de los ocho hombres argumentan que el presunto abuso (que, según ellos, ocurrió en las décadas de 1970, 1980 y 1990) tiene vínculos directos con Maryland y que WWE y sus entonces líderes propiciaron o no lograron prevenir el daño. Los ocho demandantes están demandando bajo la Ley de Víctimas Infantiles de Maryland de 2023, que levantó el plazo de prescripción para reclamos relacionados con abuso sexual infantil.
Los nombres de los ocho hombres se presentaron bajo seudónimos, pero el tribunal permitió que se revelaran sus identidades a los acusados. Los "Ring Boys" afirman haber sido manipulados y agredidos sexualmente por el exanunciador Mel Phillips mientras estaban bajo la supervisión de WWE. Uno de los demandantes también alega haber sido abusado sexualmente por Pat Patterson. Tanto Phillips como Patterson fallecieron.
Gran parte de la nueva presentación busca desmantelar los argumentos de los demandados de que el caso no corresponde a Maryland. WWE, TKO y los McMahon (Vince y Linda) han argumentado que, dado que ni ellos ni los demandantes residen en el estado, y dado que la compañía tiene su sede en otro lugar, el tribunal de Maryland carece de autoridad para conocer el caso. Si esta estrategia prospera y el caso se traslada fuera de Maryland, los demandantes podrían enfrentarse a un obstáculo posiblemente insalvable.
Los demandantes también cuestionan la idea de que WWE, TKO o los McMahon no tuvieran la obligación de protegerlos. Los demandados argumentan que no podían tener tal obligación porque los demandantes no eran empleados formales. Afirman que los "Ring Boys" trabajaban para Phillips y no para la empresa, y que, por lo tanto, el presunto abuso fue cometido por personas que actuaban al margen de sus funciones en WWE.
En contra de este argumento, los demandantes exponen varias maneras en las que, según ellos, la empresa tenía la responsabilidad legal de protegerlos. Estas incluyen la idea de que los "Ring Boys" eran, en realidad, trabajadores, aunque no estuvieran formalmente contratados; que la empresa tenía una responsabilidad especial debido a la naturaleza de su relación con ellos; y que estos eran invitados o participantes en eventos organizados por la empresa donde se debía garantizar la seguridad. Los demandantes también afirman que WWE y los McMahon conocían el comportamiento inapropiado de Phillips desde la década de 1970, y aun así lo contrataron de nuevo tras despedirlo brevemente en 1988.
Otra cuestión, planteado únicamente por TKO, separado de WWE y los McMahon, es si la empresa matriz puede siquiera ser considerada legalmente responsable por el supuesto abuso ocurrido décadas antes de que existiera el holding que ahora contiene a WWE. En respuesta, los demandantes argumentaron que TKO heredó las responsabilidades legales de WWE cuando ambas empresas se fusionaron en 2023, un concepto conocido como responsabilidad sucesora. Señalan la fusión de 2023 y el hecho de que WWE y TKO ahora operan como una sola. Los propios documentos legales de Linda McMahon se refieren a TKO como la "empresa sucesora" de WWE, señalan los demandantes. Si TKO prospera con su argumento, podría resultar en que se la retire como demandada, pero probablemente no afectaría a los demás demandados.
Se espera que el juez James K. Bredar tarde un tiempo en emitir un fallo sobre estas mociones. El escrito de respuesta de los acusados debe presentarse el 27 de agosto, y las partes han solicitado una audiencia para argumentar el caso en persona, la cual, de ser admitida, probablemente se celebraría después del 27 de agosto. Si se deniegan las mociones de los acusados, el caso podría proceder a la fase de descubrimiento de pruebas, donde se requiere la presentación de pruebas y se toman declaraciones de los testigos.
La demanda no solo retoma uno de los escándalos de WWF de la década de 1990, sino que también es una prueba importante para la Ley de Víctimas Infantiles recientemente promulgada en Maryland, que se convirtió en ley en 2023 y sobrevivió a un desafío en la Corte Suprema del estado a principios de este año. En SoloWrestling seguiremos haciendo seguimiento de cómo avanza este caso judicial.