WWE: Unreal recibe buenas críticas internas y sorprende por su autenticidad

Fightful revela detalles sobre lo que fue real y lo que estuvo preparado en la serie WWE: Unreal

La serie ha generado un gran revuelo en el wrestling y ha superado las expectativas dentro de WWE

WWE Unreal
Imagen: WWE.com
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el

La serie documental WWE: Unreal ya está disponible en Netflix y, según ha revelado Fightful, mediante su canal de pago en Patreon, dentro de la compañía hay una mezcla de sorpresa y satisfacción por el resultado final. Varios talentos y miembros del equipo de producción compartieron sus impresiones sobre lo que se muestra y lo que realmente estaba preparado para las cámaras.

Algunas de las personas que aparecen en el documental aseguraron que ni siquiera sabían que estaban siendo filmadas, ya que en WWE hay tantas cámaras presentes que no siempre queda claro para qué se están grabando las imágenes. Aun así, los luchadores afirmaron que no recibieron un guion específico para las entrevistas y podían hablar con bastante libertad, evitando únicamente cierto lenguaje. Uno de ellos bromeó diciendo que el documental deja ver "la cantidad de veces que se dice fuck en el backstage".

Entre las escenas que tuvieron cierta preparación estuvo la celebración de Charlotte Flair tras ganar el Royal Rumble, cuando se pidió a las integrantes del vestuario femenino que salieran a aplaudirla. No se les dijo que era para el programa de Netflix, simplemente se les pidió que lo hicieran.

Algunos miembros del roster especularon con que la polémico promo entre Charlotte Flair y Tiffany Stratton podría haber sido fabricado para la serie, aunque Fightful aclara que esto son solo teorías y nadie implicado en el segmento lo ha confirmado. De hecho, en los shows habituales de WWE, los luchadores siguen recibiendo guiones completos palabra por palabra, incluidos los de Paul Heyman y CM Punk en la última semana.

Un productor de WWE admitió que al principio temía que la serie fuera un "work-shoot" forzado, especialmente después de ver el tráiler donde se mostraba la aparición de IShowSpeed en el Royal Rumble como si hubiera sido algo improvisado. Sin embargo, tras ver el resultado, quedó satisfecho con la autenticidad del programa.

El equipo de producción también afirmó que no sabían nada sobre el turn heel de John Cena antes de que sucediera, un secreto que se mantuvo incluso para ellos. Se destacó que algo así es muy poco habitual, mencionando que algo parecido solo ocurrió con el regreso de CM Punk.

Varios talentos reconocieron que normalmente no ven la programación en la que participan porque "ya la han vivido", pero en este caso muchos decidieron darle una oportunidad debido a la forma en que se les presentó el proyecto. Desde dentro de WWE, la recepción ha sido muy positiva y la compañía está satisfecha con el revuelo que la serie ha generado en el mundo del wrestling.

Etiquetas relacionadas: WWE, Triple H, Charlotte Flair, WWE Unreal