Cody Rhodes: "Después de mi guerra con John Cena, me dolía todo el cuerpo"

El campeón de WWE repasa SummerSlam 2025, su filosofía creativa y cómo trata a los fans

También se pronuncia sobre cazadores de autógrafos y la única situación en la que no firma

Cody Rhodes: "Después de mi guerra con John Cena, me dolía todo el cuerpo"
Imagen: WWE.com
Sebastián Martínez
Sebastián Martínez
Publicado el

Cody Rhodes salió de SummerSlam 2025 con el Campeonato de WWE en sus manos tras un brutal combate contra John Cena. Pero más allá de la victoria, The American Nightmare reconoce que sintió cada golpe en cuanto puso un pie en la zona de vestuarios.

En declaraciones a Sports Illustrated, Cody describió los primeros instantes después del enfrentamiento, señalando incluso una fotografía que refleja a la perfección el desgaste que sufrió. "Hay una foto mía tumbado justo después. Tenía un pequeño camerino cerca de la zpona gorilla", declaró. "Estoy boca abajo en el suelo, sujetándome el costado. Es muy revelador. No diría que me lesioné, pero estaba magullado. Una costilla en el lado izquierdo me molestaba, la parte trasera de las pantorrillas... un montón de pequeñas molestias".

Fiel a su filosofía, dejó claro que no hay que confundir competir lastimado con luchar lesionado: "Siempre vas a luchar con dolor, pero no luches lesionado. Me siento afortunado de que no hubo lesiones. Yo salí sin lesiones, y creo que John tampoco tuvo. Eso es una buena noche en la oficina".

El proceso creativo y su papel en las grandes decisiones

Rhodes también abordó cómo se toman las decisiones más importantes en WWE, explicando que no se trata de decisiones unilaterales. Comparó su papel con el de un quarterback que ejecuta la jugada que marca el equipo técnico.

Juego para el equipo. Si el entrenador me dice ‘esto es lo que vamos a hacer’, puedo hacer un par de preguntas o sugerir algo, pero voy a ejecutar la jugada. En esas charlas están los creativos, Ed Kosky, Triple H, y también Nick Khan. Hunter siempre quiere poner sobre la mesa todos los caminos posibles antes de un gran evento: ¿a dónde llevaría? ¿Es solo por el shock? ¿O hay algo más?

Aunque reconoció que un cambio de bando podría haberse comentado en algún momento, aseguró que no llegó hasta él y destacó el impacto que tendría mover una pieza tan importante en el engranaje actual de WWE: “Si cambias algo así, ¿el equipo sigue funcionando igual? ¿Seguimos teniendo récords de negocio? Es una decisión en equipo".

Su idea para un heel turn… si algún día llega

Cody fue tajante: si alguna vez se convierte en chico malo, quiere hacerlo sin medias tintas y buscando auténtico rechazo del público. "Cuanto más sumas como babyface y más conexión creas con la gente, más complicado se vuelve. Si me vuelvo heel y la gente me vitorea, no habrá funcionado. Si algún día sucede, quiero ser básicamente cancelado, el villano más despreciable posible. Soy muy de la vieja escuela en ese aspecto".

Fans en aeropuertos y su único "no"

El campeón también habló de la última vez que mostró su lado menos amable, refiriéndose a los cazadores de autógrafos en aeropuertos. Explicó que la mayoría no son fans reales, sino coleccionistas que buscan revender el material, aunque casi siempre accede a firmar.

"Siempre firmo en el aeropuerto, pero si me dices que has mirado mi vuelo en el manifiesto para estar aquí, vas a recibir una versión más sarcástica de mí. Aun así, firmo. Lo único que quiero es que sea rápido y listo". Eso sí, hay una excepción absoluta: “La única vez que digo que no es si estoy con mi hija. Ese es su tiempo, y nadie lo interrumpe”.

Etiquetas relacionadas: John Cena, WWE, Cody Rhodes