WWE infló mínimamente la asistencia de WrestleMania 41
WrestleMania superó a conciertos de Coldplay, Shakira y AC/DC en Allegiant Stadium
El evento dejó un impacto turístico millonario para la ciudad

Los datos oficiales de asistencia de WrestleMania 41 en Las Vegas han salido a la luz y confirman la magnitud del evento. Según la documentación de la Las Vegas Stadium Authority (LVSA), la primera jornada del espectáculo celebrada el sábado 19 de abril congregó a 58.538 espectadores, mientras que el domingo 20 la cifra ascendió a 60.103. En total, las dos noches de acción en el Allegiant Stadium sumaron 118.641 asistentes, consolidando a WrestleMania como un fenómeno de masas que va mucho más allá del wrestling.
La comparación con los números oficiales de WWE apenas deja espacio para polémica. La empresa anunció en su día 60.151 personas para el sábado y 61.389 para el domingo, alcanzando un total de 121.540 espectadores. La diferencia entre ambas fuentes fue mínima: un 2,3% menos el sábado, 2,1% menos el domingo y un 2,4% menos en el cómputo global. En otras palabras, aunque WWE infló ligeramente sus cifras, la distancia es lo suficientemente reducida como para confirmar que WrestleMania volvió a llenar el estadio hasta niveles récord.
El informe de la LVSA también arrojó un dato muy revelador: la mayoría de los asistentes eran visitantes de fuera de la ciudad. El 81% de los presentes el sábado y el 84% del domingo viajaron a Las Vegas exclusivamente para vivir WrestleMania. Este porcentaje ilustra el enorme poder de atracción turística del evento, que cada año moviliza a decenas de miles de aficionados internacionales, generando un impacto directo en la hostelería, el transporte y el consumo local. Aunque todavía no se han hecho públicas las cifras económicas exactas, la experiencia de ediciones pasadas sugiere que WrestleMania 41 supuso decenas de millones de dólares en ingresos para la ciudad.
Además de llenar el Allegiant Stadium durante dos noches consecutivas, WrestleMania superó en asistencia a conciertos de estrellas de talla mundial celebrados en el mismo recinto durante el segundo trimestre, incluyendo a Post Malone, Kendrick Lamar, Coldplay, AC/DC y Shakira. Superar a nombres de ese calibre demuestra que el espectáculo anual de WWE no solo compite con el deporte y el entretenimiento, sino que se ha convertido en una de las marcas culturales más poderosas del mundo.