WrestlePalooza: el nuevo gran evento de WWE que aspira a ser otro WrestleMania

El presidente de TKO Mark Shapiro revela detalles de la estrategia de WWE en el sector audiovisual

Shapiro aseguró que WrestlePalooza podría situarse junto a WrestleMania y SummerSlam

WrestlePalooza: el nuevo gran evento de WWE que aspira a ser otro WrestleMania
Imagen: WWE.com

Publicado el

WWE no solo está añadiendo otro evento evento premium a su calendario: está construyendo lo que podría convertirse en el próximo WrestleMania. Así lo aseguró Mark Shapiro, presidente de TKO, durante la conferencia Goldman Sachs Communacopia + Technology, donde habló de la nueva estrategia de la compañía y del lanzamiento de WrestlePalooza en ESPN+, un ambicioso proyecto liderado creativamente por Triple H.

Shapiro explicó que WWE decidió adelantar el inicio de su acuerdo con ESPN+, que no comenzaba hasta abril de 2026, para capitalizar el momento y estrenar un nuevo evento insignia. "Ese acuerdo no llegaba hasta finales de abril, y en cambio lanzamos el 20 de septiembre en Indianápolis con una nueva franquicia que esperamos sea anual: WrestlePalooza", declaró.

En términos financieros, Shapiro destacó que el movimiento ya supone una victoria: "Estamos hablando de un 1.8x en los ingresos, y si miras con detalle todos los derechos y flujos que hemos podido recuperar o retener, realmente se acerca más a un 1.9x. Es un éxito para nosotros".

El directivo subrayó que la estrategia de WWE pasa por acuerdos mediáticos a largo plazo que garanticen ingresos estables y oportunidades de expansión: "Diez años con Netflix para Raw, cinco años con SmackDown y ahora los nuevos PLEs en ESPN+".

La atención se centró en Triple H, a quien Shapiro señaló como el motor creativo de WrestlePalooza. "Está trabajando día y noche para convertirlo en lo que creemos que puede ser: otro WrestleMania o SummerSlam", afirmó. "Royal Rumble está justo debajo de ellos, y pensamos que WrestlePalooza puede entrar en ese cuadrante".

Shapiro también destacó el potencial de marketing del evento: "Si WrestlePalooza funciona, podremos traerlo de vuelta anualmente y convertirlo en una auténtica bonanza".

Wrestlepalooza se celebrará el 20 de septiembre desde el Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis, Indiana, un recinto con una capacidad de casi 20.000 espectadores. Los aficionados podrán ver el show a través de ESPN en Estados Unidos y Netflix a nivel Internacional.

La estrategia de precios en los eventos en vivo

Shapiro también abordó la estrategia de precios de WWE en sus eventos en vivo, reconociendo que la compañía todavía no está al nivel de UFC en cuanto a rentabilidad por fan. Explicó que UFC rompe récords de taquilla en recintos icónicos con frecuencia, mientras que WWE ha sido más lenta en optimizar su modelo de precios.

"WWE aún no está donde está UFC en términos de rendimiento por entrada. Tenemos trabajo por hacer, pero ya hemos visto un aumento significativo, como lo demuestra el margen del 59% que conseguimos en el segundo trimestre respecto al EBITDA, igualando a UFC. Ese rendimiento por entrada y las tarifas de sede juegan un papel clave en ese crecimiento. Y sabemos que todavía tenemos margen de mejora", indicó.

Como referencia, citó el éxito reciente de UFC en el United Center de Chicago: "UFC está batiendo récords en todas partes. La última velada numerada en Chicago fue el evento con mayor recaudación en la historia del United Center, incluso por encima de la época de Michael Jordan... Y ya están negociando otra para el próximo año".

En cuanto a por qué WWE se ha quedado atrás, Shapiro no dudó en señalar la gestión del pasado: "Sabemos que tenemos mucho recorrido porque Vince McMahon fijaba los precios pensando principalmente en familias y no se centraba del todo en maximizar la oportunidad. Obviamente, nuestros PLEs son en estadios y el volumen de shows semanales de Raw, SmackDown y NXT es mucho mayor, pero aun así tenemos margen de mejora".

Estas declaraciones contradicen directamente un informe falso que circuló recientemente y aseguraba que WWE reduciría el precio de las entradas una vez que TKO liquidara su deuda en 2026. El mismo rumor también sugería que la directiva simpatizaba con la frustración de los fans, pero que no podían actuar hasta entonces, algo que Shapiro negó de forma implícita.

Etiquetas relacionadas: WWE, TKO Group Holdings, Wrestlepalooza
Sobre el autor
Sebastián Martínez

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.