Ricochet: "Cada PPV se siente como una victoria"

El talento de AEW cree que la empresa está respondiendo adecuadamente a la estrategia de contraprogramación de WWE

Ricochet cree que AEW se ha convertido en una gran alternativa a WWE

Ricochet: "Cada PPV se siente como una victoria"
Imagen: AEW

Publicado el

Ricochet está viviendo una de las mejores etapas de su carrera profesional en All Elite Wrestling, donde se ha convertido en uno de los heels más odiados de la empresa. Su cambio de actitud (que se extiende incluso al uso que hace de sus redes sociales) no solo ha calado en los fans, si no que además ha revitalizado su personaje, muy distinto al que interpretó en su estancia en WWE.

Sin embargo, este cambio de actitud no fue una decisión creativa surgida de la nada. Al menos eso es lo que afirma Ricochet, quien en una reciente aparición en Ariel Helwani Show, reveló que su heel turn ya estaba planeado en el momento en que firmó con AEW, revelando también la fecha en la que se cerró dicho acuerdo.

"Ha sido increíble. Ha sido muy divertido", dijo sobre su primer año en AEW. "De alguna manera, fue exactamente como lo había previsto. Antes de tomar cualquier decisión o algo, cuando llegué aquí -de hecho firmé en julio, pero no debuté hasta finales de agosto-, estuve un tiempo y yo siempre decía: 'Ricochet, el objetivo no es llegar, ser campeón de inmediato y dominar'. Era llegar, tener buenas luchas, mostrarle a la gente que Ricochet todavía puede dar buenos combates, y luego hacer un cambio de personaje. Encontrar algo..."

"Siempre estuvo previsto que me convirtiera en heel", continuó. "Teníamos otros planes con otro grupo -no quiero revelar demasiado-, pero ya teníamos una trayectoria pensada antes incluso de que debutara, sabíamos hacia dónde iba a ir. Luego, lo que pasó fue que estaba yendo tan bien por mi cuenta, que decidimos mantener a Ricochet como algo en solitario, porque estaba funcionando muy bien. El plan siempre fue hacer un cambio de personaje y hacer el turn. Las cosas salieron como salieron. Algunas cosas se pueden planear, otras hay que improvisarlas. Todo terminó encajando, y Ricochet ha sabido aprovechar esos momentos".

AEW y WWE

Desde su salida de WWE, Ricochet se ha convertido en uno de los mayores detractores de la empresa, a la que no ha dudado en criticar en múltiples ocasiones. Si bien es cierto que muchos ven esta actitud como una faceta más de su nuevo personaje heel en All Elite Wrestling, también lo es que algunos de sus comentarios han generado mucha controversia en los últimos meses, lo que ha llevado a muchos a preguntarse cuánto hay de real en este Ricochet y cuánto de personaje.

"Es un poco de ambas cosas. Ahí es donde se traza la línea: ¿qué es real y qué no?", respondió el luchador. "El objetivo de toda empresa es ganar la mayor cantidad de dinero posible. Para eso se crea una compañía. No se puede discutir eso. Pero cuando sentimos que las cosas se hacen de mala fe, es cuando pienso: 'vamos a volvernos un poco locos'. Ellos (WWE) pueden decir que lo hacen por una razón o por otra, pueden decir lo que necesiten para sentirse bien consigo mismos. Pero la mayoría de la gente lo ve y lo interpreta de una sola manera. ¿Por qué no simplemente decir: 'Ey, ya sabemos lo que estáis haciendo'? Ellos pueden hacerlo. Tienen su apoyo".

"Al final, creo que AEW está en una gran posición y estamos enfocados en lo nuestro. Ahora más que nunca, estamos encontrando formas de crear nuevas historias, drama y suspenso, manteniéndolo con una base deportiva, y ofreciendo una alternativa a lo que la gente ha conocido durante años. Ahora más que nunca, con la economía como está... Mi padre, mi hermano, mi familia… Nosotros crecimos queriendo ir a los shows, y aun en ese entonces, no teníamos dinero y no podíamos permitirnos ir. Tal y cómo está el mundo hoy, es bueno tener un lugar como AEW que permite que muchas familias y personas que tal vez no pueden pagar para ir a WWE, sí puedan venir a nuestro show, pasarlo bien y vivir una experiencia con nueva acción, personajes, drama y una alternativa a lo que ha estado sucediendo durante tanto tiempo".

"Ya sea que nos quieran contraprogramar o no, me alegra que AEW exista, porque el ambiente en vestidores está mejorando, las historias y el drama están mejorando. Estamos tratando de conectar los puntos y dar a la gente algo coherente, y al final, que puedan sentirse orgullosos de haber visto todo, mientras les damos algunas de las mejores luchas en el ring que hayan visto. Eso es importante para nosotros. No es que no lo sea para el otro lado, pero nosotros estamos un poco locos. Queremos salir ahí y hacer cosas locas, y poner nuestros cuerpos en juego. Me alegra que, sin importar cómo elijan manejar su programación, AEW siga aquí, seguimos presentes y seguimos enfocados en nosotros", afirmó.

"Estamos creciendo cada vez más. En los pay-per-views se nota: se siente cada vez más grande. Tal vez la gente está más involucrada emocionalmente, tal vez ese es el sentimiento que tengo. Cada pay-per-view se siente como una victoria. Es sinceramente bueno estar en el lugar en el que estamos, y ver cómo está el mundo de la lucha libre. No importa qué roster mires. En total, el mundo de la lucha -en Japón, México, Europa. está lleno de talento. Estamos en una gran época para la lucha libre, y me alegra que AEW esté aquí para dar variedad a lo que hay".

"Desde el inicio de la historia de la lucha libre, de alguna manera hemos sido programados para despreciar otros territorios. En la época de los territorios, los fans iban a este show, pero no a aquel otro. No nos gustaba el otro territorio. Y cuando se unieron, fue WWF contra WCW. Uno tenía que ganar y el otro perder. Uno tenía que desaparecer. Nos enseñaron a despreciar a las otras empresas de lucha. Ahora, cuando aparece una nueva, es como: 'Oh, no nos gusta esa'. No todos los fans son así, pero históricamente, nunca ha sido bien visto que haya múltiples compañías de wrestling en televisión".

"La competencia es buena, pero llega un punto en el que hay gente que quiere que cierta empresa deje de existir solo porque no es la que ellos crecieron viendo toda su vida. Yo veía WWF y WCW. Cuando descubrí ECW y New Japan, también los vi. Nunca fui tan específico. Nunca he sido ese tipo de persona, así que me cuesta entender ese sentimiento. La competencia es bienvenida y es buena. Me alegra que AEW esté aquí para competir", concluyó.

Etiquetas relacionadas: Ricochet, All Elite Wrestling
Sobre el autor
Antonio Rubio

Nacido, criado y forjado a fuego en la Vega Alta de la Región de Murcia, España, Antonio descubrió su pasión por la lucha libre profesional durante su etapa universitaria. Licenciado en Historia y amante del manganime, comenzó a escribir para Solowrestling en 2022. Actualmente es redactor jefe de la web.