El padre de John Cena culpa a The Rock por arruinar la gira de retiro de su hijo
El giro sorprendió a los fans, pero la falta de continuidad dejó la trama en el olvido
John Cena Sr analiza lo que pudo ser uno de los mayores riesgos creativos de WWE

En marzo de 2025, John Cena sorprendió al universo de WWE al volverse heel por primera vez en más de dos décadas. El giro tomó a todos desprevenidos, pero pronto llegaron las críticas: muchos fans sintieron que lo que vino después no estuvo a la altura de las expectativas.
El cambio de bando arrancó con una alianza junto a The Rock, aunque el "Final Boss" desapareció rápidamente de la programación de WWE. En el programa UnSKripted, John Cena Sr. ofreció su visión sobre el último año en el ring de su hijo. "Creo que lo que ha hecho es correcto, es bueno, es positivo... Convertir a John Cena en heel fue una gran idea. El factor sorpresa fue genial.
Aunque aplaudió la decisión inicial, Cena Sr. coincidió con los aficionados en que el desarrollo de la historia fue decepcionante. Según sus palabras, el plan era un riesgo enorme y se gestionó de forma muy pobre. También señaló la ausencia de The Rock como el golpe más duro para la trama, que terminó perdiendo sentido sin la presencia de uno de sus protagonistas clave.
La historia (después del turn) fue destruida. En mi opinión, fue un movimiento muy pobre porque era una gran apuesta para todos los involucrados.
Finalmente, John Cena abandonó su rol de villano antes de SummerSlam 2025 y regresó al papel de babyface que definió la mayor parte de su carrera. Con apenas unas apariciones más antes de su retirada definitiva, todo apunta a que cerrará su legendaria etapa en el ring con la imagen del héroe querido por los fans, pese a que su padre cree que el heel turn pudo convertirse en algo mucho más grande.
El caso deja en evidencia un problema habitual en WWE: los giros arriesgados que generan gran expectación inicial pero que, sin una planificación sólida, acaban diluyéndose. En este sentido, la historia de Cena puede servir como lección para futuros movimientos creativos de la compañía.
Sobre el autor

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.