Raven anuncia su diagnóstico de Parkinson y reflexiona sobre su vida
El exluchador de ECW, WCW y WWE reconoce los daños causados por años de golpes y excesos
Raven reveló su diagnóstico en el programa de Ariel Helwani

Scott Levy, conocido en el mundo de la lucha libre profesional como Raven, ha confirmado que sufre Parkinson de inicio temprano. El anuncio lo realizó durante una entrevista en The Ariel Helwani Show, donde explicó que, a pesar de su diagnóstico, se encuentra en paz consigo mismo y disfrutando de una etapa de serenidad en su vida. "Estoy tan contento como nunca lo he estado... salvo por este temblor estúpido que tengo por el Parkinson”, confesó el exluchador de ECW, WWE y WCW.
Raven aseguró sentirse afortunado, ya que los síntomas no han afectado gravemente su día a día. "Soy afortunado. No me ha afectado demasiado. Cuando me pongo ansioso o estoy muy cansado, el temblor empeora. Tengo un trastorno del sueño", explicó. El luchador también reconoció que su estado actual es consecuencia directa de los golpes y excesos vividos durante su carrera: "Por todas las drogas, el alcohol y los sillazos que me di en la cabeza, hay que pagar el precio en algún momento".
El exluchador admitió tener “muchos remordimientos”, aunque afirmó que no cambiaría nada de su pasado, ya que todo lo vivido le permitió convertirse en quien es hoy. “Estoy feliz con quién soy. Prefiero estar contento conmigo mismo al final de mi vida, que haberlo estado antes y no al final”, declaró.
Su documental Nevermore: The Raven Effect se estrenará el 18 de noviembre en Amazon Prime, con proyecciones especiales los días 11 y 12 de octubre en el PhilaMOCA de Philadelphia, donde el propio Raven estará presente para compartir su historia con los fans.
Raven debutó en la lucha libre en los 80, pero fue en ECW donde consolidó su identidad: un líder carismático de una secta oscura, con promos inspiradas en la música grunge, la literatura de Edgar Allan Poe y una visión nihilista del mundo. Su rivalidad con Tommy Dreamer se convirtió en una de las historias más largas y recordadas de la historia de la compañía. Posteriormente, tuvo pasos destacados por WCW, donde lideró The Flock, y por WWE, donde dejó huella en la división hardcore.
Más allá de los títulos y combates memorables, Raven fue un innovador en la construcción de personajes: rompió con los estereotipos del luchador musculoso y estableció un nuevo estándar de storytelling en el ring. Su influencia se siente hasta hoy en luchadores que exploran la psicología y la narrativa como parte esencial de su trabajo.
Sobre el autor

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.