WWE, no era tan complicado
John Cena y AJ Styles brindan el mejor espectáculo del año en WWE Crown Jewel
Las dos leyendas de WWE se rinden homenaje mutuamente en un espectáculo digno de presenciar

Ayer sábado fuimos testigos de lo que posiblemente haya sido el mejor evento premium de WWE en lo que llevamos de 2025. El año comenzó con una expectativa enorme: la llegada de Netflix, TKO preparando un gran espectáculo, una gira por Europa con un show inédito en España... La compañía parecía dispuesta a poner toda la carne en el asador desde el principio, pero no ha sido hasta ahora cuando empezamos a ver algo de luz al final del túnel, aunque quizá llega un poco tarde.
Y seguramente llega demasiado tarde, coincidiendo con la gira de despedida de John Cena. El diecisiete veces campeón de WWE decidió probar -o quizá fue empujado a hacerlo- un giro en su carrera adoptando un papel de villano. El impacto inicial fue notable, pero no tuvo continuidad, y esa falta de impulso se reflejó durante todo su recorrido bajo un personaje rudo.
Un giro inesperado en los acontecimientos llegó antes de SummerSlam, cuando Cena se enfrentó a Cody Rhodes por el Campeonato Indiscutido de WWE. A partir de ese momento, pareció liberarse y volver a ser él mismo. Todo fluyó con más naturalidad, incluso con abrupta derrota ante Brock Lesnar. Pese a ello, John Cena mostró en su gira de despedida una versión más cercana a lo que los fans siempre quisimos ver: un personaje auténtico, sin la presión de las órdenes de una mano que, a veces, interviene demasiado en lo que no debería.
El combate contra Cody Rhodes fue realmente bueno, pero no representó un verdadero tributo a John Cena. Eso sí ocurrió en Crown Jewel, donde no solo presenciamos un homenaje, sino dos al mismo tiempo. AJ Styles había confirmado su intención de colgar las botas el próximo año, justo un día antes, durante el Kickoff Show del evento. Cena, demostrando una vez más su integridad como luchador y como fan, decidió que también era el momento de ajustar cuentas con AJ Styles, cediéndole su espacio para que el público pudiera recordar su legado en la lucha libre profesional, recordando su importancia en empresas como TNA o NJPW, un momento tan justo como necesario.
En cuanto al combate entre ambos, se ha hablado mucho de fan service, pero lo verdaderamente importante fue lo que los fans sentimos. El término fanservice a menudo se desvirtúa y se utiliza para justificar críticas negativas, cuando no siempre es así. En este caso, ambos luchadores rindieron tributo a muchos de sus antiguos rivales y, a diferencia de otras ocasiones en la gira -donde Cena ya había recurrido a ese recurso-, la ejecución de movimientos de otras estrellas tuvo sentido y fluidez. El público se dejó llevar por la emoción, y los fans disfrutamos como hacía tiempo no lo hacíamos, ante uno de los momentos más bonitos de los últimos años.
John Cena y AJ Styles ejecutaron movimientos icónicos de algunos de sus mayores rivales, como Randy Orton, Rusev, Christopher Daniels o Frankie Kazarian. Sin embargo, el momento más emotivo llegó cuando Cena aplicó el Sister Abigail. A muchos se nos puso la piel de gallina, y los fans presentes en el RAC Arena hicieron aún más especial la escena al encender las luces de sus móviles, rindiendo un sentido tributo a Bray Wyatt. Fue, sin duda, un instante precioso de presenciar. Y para cerrar la lucha, Cena utilizó el Tombstone Piledriver de The Undertaker, un movimiento muy acertado que recordó a los fans por qué fue uno de los más devastadores en la historia de WWE.
No sé si fue idea de WWE, de John Cena o de la influencia de AJ Styles, pero esto es exactamente lo que los fans esperábamos ver en su gira de despedida. Quizá no era tan difícil de lograr, salvo que todo haya sido intencionado para transmitir esa sensación de que nada podía ir a peor. Sea como fuere, la lucha de Crown Jewel dejó el listón muy alto, tanto para Cena como para sus próximos rivales. Veremos si lo vivido anoche fue un simple espejismo o el inicio de algo realmente planificado para cerrar su carrera de la mejor manera posible.
Sobre el autor

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.