Kevin Nash revela un detalle desconocido sobre el Montreal Screwjob
La falta de cinturones de repuesto aumentó la presión durante la polémica salida de Bret Hart
Un nuevo detalle que da aún más peso histórico al infame Montreal Screwjob de 1997

El WWE Hall of Famer Kevin Nash ha ofrecido una nueva perspectiva sobre uno de los momentos más polémicos en la historia del wrestling: el Montreal Screwjob. En el último episodio de su podcast Kliq This, Nash reveló un detalle sorprendente que añade más contexto al ya legendario suceso: en aquella época, WWE no tenía cinturones de campeonato de repuesto.
Mientras recordaba la polémica salida de Bret Hart de la empresa en 1997, Nash explicó que el título mundial era una pieza única que se pasaba de campeón en campeón. “No teníamos cinturones de repuesto en aquel entonces. Ese era literalmente el único cinturón mundial”, afirmó.
Cuando perdí contra Bret, le entregué ese cinturón, y después fue para Shawn (Michaels). Le pedí a Shawn que me lo devolviera porque quería conservarlo por motivos sentimentales. Mi madre lo había tenido en casa durante un tiempo, y me hacía ilusión recuperarlo. Pero me dijeron que ya lo habían cambiado. Si alguien me lo hubiera dicho antes, me habría quedado con él.
Nash también confirmó que el icónico diseño “Winged Eagle” era un único cinturón oficial: "Aquel Winged Eagle simplemente pasaba al siguiente. No es que hubiera muchas copias dando vueltas".
Estas declaraciones añaden una nueva capa de contexto al Montreal Screwjob, ocurrido en Survivor Series 1997, cuando Vince McMahon ordenó cambiar el final del combate entre Bret Hart y Shawn Michaels sin avisar al campeón. El hecho de que solo existiera un cinturón físico refuerza la enorme presión que había en aquel momento: WWE no podía arriesgarse a que el título abandonara la compañía con un Bret Hart rumbo a WCW.
El Montreal Screwjob es uno de los momentos más controvertidos en la historia de WWE. Ocurrió en Survivor Series 1997, cuando Vince McMahon ordenó cambiar en secreto el final del combate entre Bret Hart y Shawn Michaels. Hart, que estaba a punto de abandonar la compañía rumbo a WCW, debía retener el título mundial, pero McMahon instruyó al árbitro Earl Hebner para que hiciera sonar la campana mientras Michaels aplicaba el Sharpshooter, declarando la victoria a favor de Shawn sin que Hart se rindiera. El suceso rompió la cuarta pared, generó una enemistad real entre los implicados y marcó el inicio de la era del Mr. McMahon en televisión.
Sobre el autor

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.