WWE exige un año de cláusula de no competencia a sus trabajadores: confirmado
Se filtra un extracto de un nuevo contrato de una estrella de WWE con las nuevas condiciones de TKO
Fightful ofrece más detalles sobre los nuevos contratos de WWE-TKO

Las últimas horas están siendo muy movidas en el entorno de WWE. La ausencia de Andrade en AEW ha revelado indirectamente una novedad en los contratos de las supestrellas bajo el paraguas de TKO. Bryan Alvarez de Wrestling Observer ha informado esta tarde que los luchadores que abandonan la empresa tienen una cláusula de no competencia de un año.
En principio, pocos hemos creído que esto fuera real al 100%, pero la divulgación de noticias en más medios nos han hecho cambiar de opinión. Sean Ross Sapp de Fightful ha dado la estocada final, publicando el extracto de un contrato de una estrella de WWE, de la cual no se ha revelado la identidad. En ese contrato se confirma la cláusula de un año, aunque en el territorio de Estados Unidos. A continuación podrás leer el extracto:
"(b) Tras la rescisión del presente contrato por parte del PROMOTOR por incumplimiento de los términos del mismo, el LUCHADOR no trabajará, aparecerá ni actuará en ninguna capacidad para ninguna organización, promoción o entidad de lucha libre profesional, entretenimiento deportivo, artes marciales mixtas y/o lucha extrema que no sea propiedad o esté controlada por el PROMOTOR (o cualquier empresa afiliada o subsidiaria de la misma) en los Estados Unidos durante un período de hasta un (1) año a partir de la fecha de dicha expiración o rescisión, según lo especificado por el PROMOTOR en la notificación de rescisión; sin embargo, si el PROMOTOR no especifica un período menor en la notificación de rescisión, dicho período será de un (1) año".
También hay una cláusula adicional que dice: "12.4 En ningún caso, cualquiera de las partes del presente Acuerdo será responsable ante la otra parte por daños punitivos o ejemplares; y se renuncia expresamente a todos esos daños, ya sean derivados del incumplimiento del presente Acuerdo o de otro tipo".
En otras palabras, el contrato de WWE establece que si la empresa despide a un luchador por incumplir el acuerdo, este no podrá trabajar ni aparecer en ninguna otra compañía de lucha libre, entretenimiento deportivo o artes marciales mixtas en Estados Unidos durante hasta un año, salvo que WWE decida reducir ese plazo en la notificación del despido. Además, el contrato incluye una cláusula que protege a WWE de posibles demandas por daños punitivos o ejemplares, es decir, el luchador no podría reclamar compensaciones adicionales más allá de lo estrictamente contractual.
Sobre el autor

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.