Sarah Stock crítica un spot de AEW WrestleDream: "Esto es peor que la bolsa de plástico en la cabeza"
El evento estelar de AEW WrestleDream genera preocupación por su contenido violento
El spot entre Moxley y Allin reabre el debate sobre la seguridad y el ejemplo en la lucha libre

Un momento inquietante durante el evento principal de AEW WrestleDream ha desatado una fuerte controversia, y esta vez las críticas no apuntan solo a la empresa, sino a los propios padres. En el combate entre Jon Moxley y Darby Allin, que terminó con la victoria de Allin, se incluyó una escena en la que Moxley hundía la cabeza de su rival en una pecera llena de agua intentando forzar su rendición. El spot ha generado una ola de indignación en redes sociales por su carácter extremo.
La exentrenadora de AEW, Sarah Stock, también exluchadora y productora que abandonó la empresa en mayo de 2025, expresó públicamente su preocupación al responder a un vídeo oficial de la compañía en redes. En lugar de culpar directamente a AEW, dirigió su mensaje a los padres, con un mensaje en el que etiquetó a la empresa: "¿Sabéis quién debería detener esto? Las madres. Con su mando a distancia". Stock añadió: "Esto es peor que la bolsa de plástico en la cabeza. Los niños van a acabar muertos intentando imitar esto en casa. @AEW”.
Su advertencia ha reavivado un viejo debate dentro del wrestling sobre los límites entre el storytelling y la seguridad del público más joven. Los spots violentos y las escenas hardcore siempre han tenido cabida en la lucha libre, pero este incidente ha hecho que muchos se pregunten dónde debe trazarse la línea cuando se trata de contenidos que pueden influir en los menores.
A pesar de la crítica, lo cierto es que el espectáculo de All Elite Wrestling, en cuanto al PPV se refiere, estaba catalogado como TV-14, lo cual significa que ya hay una recomendación para que el show no lo vean niños.
La escena que mencionaba Stock, en la que Jon Moxley envolvió una bolsa de plástico sobre la cabeza de Bryan Danielson en AEW All Out 2024, desató fuertes críticas dentro y fuera del mundo de la lucha libre. La polémica fue elevada cuando Bully Ray recordó que movimientos similares realizados por Terry Funk y Ric Flair en la década de los 80 provocaron llamadas de protesta y generaron cambios en la manera de mostrar violencia extrema en televisión.
Sobre el autor

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.