El gran final de 2025 en lucha libre: calendario de combates y highlights de la temporada
Los eventos más destacados, consejos para seguirlos y los momentos más memorables de la temporada

El cierre de 2025 se perfila como una etapa llena de adrenalina y espectáculo para los aficionados a la lucha libre. Entre grandes ligas estadounidenses y eventos independientes en América Latina, los últimos meses del año prometen combates intensos, rivalidades acentuadas y momentos que quedarán en la memoria de los fanáticos.
Este artículo presenta un calendario de los eventos más destacados, consejos para seguirlos y los momentos más memorables de la temporada, permitiendo a los apostadores y aficionados de la lucha libre estar al tanto de lo mejor que ofrece este apasionante deporte antes de que concluya el año.
1. WWE: Survivor Series
La WWE se prepara para una de sus noches más esperadas del año con Survivor Series: WarGames, programado para el sábado 29 de noviembre en el Petco Park de San Diego, California. Este evento marcará la primera vez en casi 40 años que Survivor Series se celebra en un estadio, lo que añade una capa adicional de emoción y expectativa.
Con dos combates WarGames confirmados, se anticipa una noche llena de sorpresas y enfrentamientos épicos. Los fanáticos podrán ver enfrentamientos por equipos que prometen rivalidades intensas y momentos de gran impacto.
2. AEW: Full Gear
All Elite Wrestling (AEW) presentará su evento insignia del año, Full Gear, el sábado 22 de noviembre en el Prudential Center de Newark, Nueva Jersey. Este evento promete ser una noche de combates intensos y rivalidades que se han ido construyendo durante todo el año. Con la participación de luchadores de renombre y la posibilidad de sorpresas inesperadas, este se perfila como una de las noches más emocionantes en la historia de AEW. Los fanáticos pueden esperar combates técnicos, historias profundas y resoluciones que impactarán el rumbo de la compañía en 2026.
3. AEW: Worlds End
Para concluir el año, AEW presentará Worlds End el sábado 27 de diciembre en el NOW Arena de Hoffman Estates, Illinois. Este evento servirá como el cierre de una temporada llena de acción y drama, con combates que podrían definir el rumbo de la empresa en 2026. Los fanáticos pueden esperar enfrentamientos decisivos y la resolución de algunas de las historias más intrigantes de la compañía.
Sin dudas, Worlds End es la oportunidad perfecta para que los luchadores consoliden su estatus y para que los seguidores disfruten de un espectáculo cargado de adrenalina.
4. Final del Campeonato Municipal de Cancún
El 13 de noviembre, la Plaza de la Reforma en Cancún será el escenario de la gran final del Campeonato Municipal de Lucha Libre.
Luchadores locales como Black Star, Toriño y Los Hijos de la Calle han demostrado su destreza y carisma, ganándose un lugar en esta esperada final.
Este evento destaca la creciente escena de dicho deporte en la región y ofrece a los fanáticos la oportunidad de apoyar a sus héroes locales. La combinación de jóvenes talentos y figuras consolidadas promete un espectáculo emocionante y cargado de acción.
5. Apocalipsis 2025
La Arena Policarpa de Bogotá será el escenario de Apocalipsis 2025, un evento único que fusionará la lucha libre con música en vivo. Programado para el sábado 13 de diciembre, este espectáculo promete una experiencia multisensorial para los asistentes. Organizado por Equipos de Lucha Libre (ELL) y AWC, el mismo busca ofrecer una noche inolvidable que combine el arte del deporte con la energía de la música rock, creando un formato innovador que atrae tanto a toda clase de fanáticos.
Tips para seguir los enfrentamientos y hacer apuestas
Para quienes siguen las apuestas deportivas y buscan disfrutar al máximo de los eventos de lucha libre, aquí se presentan algunos consejos clave.
- Las casas de apuestas de renombre, como William Hill, ofrecen variaciones de cuotas como el revisado en Oddspedia, que permiten encontrar oportunidades más favorables y calcular mejor las apuestas.
- A diferencia de otros deportes, los combates siguen guiones y rivalidades planificadas. Conocer quiénes son los “babyfaces” (héroes) y los “heels” (villanos) permite anticipar resultados posibles.
- Algunos luchadores tienen ventaja en sus ciudades o países de origen, lo que puede influir en la narrativa de los combates y en su desarrollo.
- Analizar victorias, derrotas y rivalidades recientes ayuda a identificar a los luchadores con momentum positivo, quienes suelen ser protagonistas de grandes victorias en eventos importantes.
- En PPVs o shows especiales, las compañías suelen dar resultados inesperados o coronar a nuevos campeones, especialmente hacia el final del año.
- Es clave seguir las noticias y redes sociales, puesto que lesiones, cambios de cartelera o rumores pueden afectar el desarrollo de los combates y, por ende, las predicciones de los aficionados.
Momentos icónicos de la temporada
Hasta el día de hoy, la temporada de lucha libre en 2025 dejó momentos memorables en distintas promociones alrededor del mundo.
- WWE SummerSlam: CM Punk ganó y perdió el Campeonato Mundial en minutos ante Seth Rollins, y Becky Lynch protagonizó un intenso combate con Valkirya. También hubo homenaje a Eddie Guerrero y un sorprendente Frog Splash de Logan Paul sobre Jelly Roll.
- Campeonato Mundial de Lucha Zagreb 2025 (UWW): Vajtang Lolua (55 kg) y Aidos Sultangali (60 kg) se coronaron campeones en un torneo que destacó por su nivel técnico y diversidad de países.
- TNA Slammiversary: Trick Williams retuvo el título mundial en una triple amenaza frente a Joe Hendry y Mike Santana, a pesar de una lesión durante el combate.
- CMLL Homenaje a Dos Leyendas: las Chicas Indomables ganaron el Campeonato Mundial Femenil de Parejas y un duelo de máscaras emocionó al público en la Arena México.
En resumen...
La recta final de 2025 se perfila como una temporada emocionante para los aficionados a la lucha libre. Con eventos de alto calibre en diversas partes del mundo, los fanáticos tendrán múltiples oportunidades para disfrutar de combates espectaculares y momentos inolvidables. Sin dudas, este deporte continúa demostrando su capacidad para entretener y emocionar a públicos de todas las edades.