Eric Bischoff duda de la legalidad del caso Andrade y critica la gestión de AEW

El exejecutivo de WCW asegura que las cláusulas de no competencia de WWE son difíciles de aplicar

Bischoff cree que un juicio por el caso Andrade podría cambiar las reglas contractuales del wrestling

Eric Bischoff duda de la legalidad del caso Andrade y critica la gestión de AEW
Imagen: WWE.com

Publicado el

La situación contractual de Andrade “El Ídolo” se ha vuelto todavía más confusa, y ahora una figura veterana del negocio ha decidido opinar al respecto. El miembro del Salón de la Fama de WWE y exdirector general de WCW, Eric Bischoff, analizó en profundidad el caso durante el último episodio de su podcast 83 Weeks, donde cuestionó cómo Andrade pudo aparecer en televisión de AEW pese a estar supuestamente vinculado a un acuerdo con WWE.

Bischoff puso el foco en las posibles irregularidades legales que rodean al mexicano, señalando que tanto el talento como las empresas implicadas deberían haber sido más cuidadosas con las cláusulas de no competencia y los plazos de contrato.

¿Cómo acabó saliendo en televisión si estaba bajo contrato y con una cláusula de no competencia por parte de AEW? ¿Cómo sucede eso? Entiendo que Andrade no sea experto en lenguaje contractual, pero AEW también tiene una responsabilidad. Saben que estuvo bajo contrato y que WWE siempre fue muy estricta con sus no competes. Eso es lo que me hace preguntarme: ¿cómo demonios pasó esto?

El exejecutivo explicó además que las cláusulas de no competencia son un terreno legal complejo, ya que su validez depende del estado en el que se intente aplicar. En muchos casos, señaló, resultan imposibles de hacer cumplir si el talento está dispuesto a impugnarlas.

"Cada jurisdicción es diferente. Buena suerte intentando hacer cumplir una cláusula de no competencia en California, Florida o Alabama. Al final todo depende de si tienes el dinero y el tiempo para pelearlo. Si lo haces, probablemente ganarás... pero te costará entre 150.000 y 250.000 dólares y romperás alguna relación por el camino. La mayoría de la gente prefiere esperar".

Bischoff también opinó sobre el papel de Tony Khan, asegurando que el presidente de AEW no se arriesgaría a iniciar una costosa batalla legal contra WWE por un solo talento, por muy popular que sea. "Tendría que enfrentarse a declaraciones, procesos de descubrimiento, abogados…", comentó. "Tony Khan no quiere pasar por eso. Aunque pueda permitírselo, es una pérdida de tiempo enorme. No me imagino que valga la pena para él. No es el tipo de persona por la que vas a gastar medio millón de dólares en honorarios legales".

Finalmente, Bischoff señaló que, más allá del caso de Andrade, un conflicto judicial de este tipo podría marcar un antes y un después en el negocio, creando un precedente que modifique la forma en que se redactan los contratos en la industria.

Etiquetas relacionadas: WWE, Eric Bischoff, All Elite Wrestling, Andrade El Idolo
Sobre el autor
Sebastián Martínez

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.