Se cumplen 20 años de la muerte de Eddie Guerrero

La hermana e hija de Eddie recuerdan su vida, legado y presencia constante

El wrestling conmemora dos décadas sin una de sus mayores leyendas

Se cumplen 20 años de la muerte de Eddie Guerrero
Imagen: WWE.com

Publicado el

Hoy 13 de noviembre de 2025 se cumplen dos décadas desde la muerte de Eddie Guerrero, una de las figuras más influyentes y queridas en la historia de la lucha libre. Aquel 13 de noviembre de 2005, el mundo amaneció con una noticia devastadora: el entonces campeón mundial de WWE había fallecido de manera repentina a los 38 años en un hotel de Minneapolis, dejando un vacío imposible de llenar.

En una conversación reciente con ESPN, su hermana María Guerrero rememoró sus años en El Paso, Texas, la ciudad donde crecieron y donde ella continúa viviendo como único miembro de la familia que permanece allí. Para María, los recuerdos de su infancia con Eddie siguen tan vivos como siempre.

"Vivíamos en Huerta Street. Llegamos a El Paso en 1962. A mi padre le gustaba que fuera mexicana y americana a la vez”, recordó sobre la vida familiar antes de que Gory Guerrero decidiera trasladar a sus hijos a distintos lugares debido a su carrera y posterior retiro.

Eddie habría cumplido 58 años este 2025. Según María, poco antes de su muerte ya hablaba abiertamente de retirarse de los cuadriláteros tras más de quince años de carrera profesional. Aunque su vida se truncó de forma inesperada, su presencia sigue acompañando a quienes lo conocieron dentro y fuera del ring.

Su hija Sherilyn, que tenía diez años cuando perdió a su padre, también compartió sus emociones. Para ella, Eddie nunca se ha marchado del todo. Sus sueños, según cuenta, son la forma en que sigue visitándola. "Me visita tres o cuatro veces al año... Y nunca son sueños tristes”, confesó Sherilyn, que recientemente inició su propio camino en el wrestling.

La muerte de Eddie Guerrero conmocionó al mundo del wrestling aquel 13 de noviembre. Fue hallado sin vida por su sobrino Chavo Guerrero en la habitación del hotel Marriott City Center de Minneapolis, donde se hospedaban para grabar episodios de WWE RAW y SmackDown. Los informes médicos confirmaron que había sufrido un fallo cardíaco agudo, consecuencia del desgaste físico y de los efectos residuales de sus antiguos problemas de adicción, ya superados años atrás.

WWE anunció la noticia en directo pocas horas después, dedicando RAW y SmackDown completos a su memoria. Compañeros como Chris Benoit, Rey Mysterio, Batista, John Cena y Chavo Guerrero rompieron en lágrimas en pantalla, creando algunos de los momentos más emotivos en la historia de la empresa. En SmackDown, Rey Mysterio salió por primera vez con el brazalete negro que llevaría durante meses como homenaje.

Desde sus inicios en AAA y la escena independiente, pasando por su consagración en WCW junto a Chris Jericho y Dean Malenko, hasta su llegada a WWE en 2000, Eddie destacó como uno de los luchadores más completos de su generación. Su victoria en No Way Out ante Brock Lesnar quedó marcada como uno de los momentos más celebrados por los aficionados, símbolo de superación y de la capacidad de Eddie para conectar con el público.

Su estilo, su humor en pantalla, su historia de redención y su lema “Lie, Cheat, Steal” lo transformaron en un personaje irrepetible, querido tanto por quienes crecieron viéndole como por las nuevas generaciones que lo han descubierto a través de los homenajes y del contenido digital de WWE.

Veinte años después, el legado de Eddie Guerrero no solo se mantiene: crece. Entre recuerdos familiares, sueños compartidos y el cariño de millones de fans, ‘Latino Heat’ sigue más vivo que nunca.

Sobre el autor
Sebastián Martínez

Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.