Se cumplen 35 años del debut de The Undertaker en WWE
Tres décadas y media después, la figura de The Undertaker sigue marcando la cultura del wrestling
El Deadman celebra 35 años desde su debut en Survivor Series y repasamos por qué se convirtió en leyenda
El 22 de noviembre de 1990, un aura oscura recorrió el Veterans Memorial Coliseum durante Survivor Series. Aquel día nacía en televisión el personaje que cambiaría para siempre la historia de WWE: The Undertaker. Tres décadas y media después, su debut sigue siendo uno de los más recordados y decisivos en la historia del wrestling moderno.
Presentado entonces como un enigmático “Western Mortician”, el gigante de mirada fría no tardó en convertirse en una de las figuras más reconocibles del entretenimiento deportivo. Con Paul Bearer a su lado y la mítica urna como elemento simbólico, The Undertaker desarrolló una identidad única que sobrevivió a todas las eras: la New Generation, la Attitude Era, la Ruthless Aggression y la etapa moderna.
Con el paso de los años, el personaje evolucionó desde el ser sobrenatural e imparable hasta el American Badass y, finalmente, una combinación madura de ambas facetas. Taker consiguió algo que muy pocas estrellas logran: mantener su mística intacta durante décadas sin perder credibilidad, incluso cuando el producto cambiaba radicalmente.
El legado en WrestleMania: una racha imposible de repetir
Si hay un escenario ligado para siempre a su nombre, es WrestleMania. Su racha de 21 victorias consecutivas se convirtió en un fenómeno cultural dentro y fuera del wrestling. Cada año, su combate se transformaba en un acontecimiento propio, tan importante como el evento principal de la noche.
La racha terminó en WrestleMania 30 (New Orleans), cuando Brock Lesnar firmó uno de los momentos más impactantes de la historia reciente. Aun así, el legado ya era inamovible: ninguna superestrella ha generado tanta expectación en el “Showcase of the Immortals” como él.
En total, The Undertaker concluyó su carrera con un récord de 25 victorias y 2 derrotas en WrestleMania, un registro que difícilmente será igualado.
Su influencia va mucho más allá del ring. The Undertaker simboliza el compromiso, la lealtad al negocio y la capacidad de reinventarse sin perder esencia. Fue líder de vestuario en los momentos más turbulentos, mentor de decenas de talentos y una presencia respetada incluso por quienes nunca compartieron ring con él.
En una época donde la mayoría de personajes evolucionaban constantemente, Taker consiguió que un gimmick aparentemente limitado se convirtiera en uno de los más profundos y versátiles del wrestling. Desde combates cinematográficos hasta luchas violentas, pasando por clásicos técnicos, su repertorio se adaptó siempre a la narrativa y al rival.
Un retiro a su manera
Su último combate oficial llegó en 2020 con el Boneyard Match frente a AJ Styles, un formato que permitió mostrar una versión híbrida del personaje sin poner en riesgo su salud. Aquel cierre cinematográfico fue recibido como la despedida perfecta para un icono cuya leyenda se había construido, precisamente, a base de atmósferas y simbolismos.
Pocos meses después, en Survivor Series 2020, Taker anunció su retiro definitivo con la frase que cerró un ciclo de 30 años: “It’s time for The Undertaker to rest in peace.”
Hoy, 35 años después de su debut, su legado sigue tan presente como siempre. Desde su récord en WrestleMania hasta su capacidad para reinventarse sin perder respeto ni mística, The Undertaker permanece como una de las figuras más influyentes y queridas de la historia del wrestling profesional.
Sobre el autor
Sebastián Martínez, director de SoloWrestling.com y excomentarista de WWE en Antena 3, Gol TV y Netflix, analiza la actualidad del wrestling con rigor y pasión. Con más de 20 años de experiencia, sigue siendo un referente de la lucha libre en español. Puedes seguirle en su cuenta oficial en X.