Hola amigos, hola amigas, de nuevo por aquí, vuelvo para esta temporada 2013-2014 con más ganas que nunca y con la intención de tratar temas de actualidad en la WWE, con un punto crítico y, de vez en cuando, humorístico. Se que mis artículos dividen un poco a la gente pero eso esta bien, se crea debate y movimiento y pasamos un rato entretenido a fin de cuentas.
El tema que me gustaría tratar en esta vuelta no es otro que comparar a grandes rasgos cómo está la situación en la WWE al final de este verano, con la situación del año pasado. Para ello me voy a centrar principalmente en Daniel Bryan, el hombre de moda, CM Punk, no puede faltar, Ryback, cómo no, y la situación a groso modo por la que pasan todos los cinturones. Comencemos.
En primer lugar Daniel Bryan. Sin duda el luchador de moda, en torno a él gira la mejor storyline del momento y es que en este año ha pasado de formar una cómica y entretenida pareja con Kane a ser el luchador sobre el que están puestas todas las miradas. Su carisma es increíble, cada vez que entra a escena el público enloquece, además ha sabido gustar tanto a niños como a adultos, algo que muy pocos luchadores consiguen. Da combates muy buenos, tiene un buen micro y tiene una storyline bastante buena. En definitiva, la WWE ha apostado por él y las cosas pintan muy bien. Pero veo una nube muy negra sobre esta rivalidad, Big Show, sobra completamente, está actuando bien si, pero la va a cagar, espero que su notoriedad en el mismo sea baja y circustancial, que no se siga construyendo la historia sobre él porque el centro de atención tiene que ser Bryan. Y por ende espero que cuando Cena se recupere no venga en plan Superman y se cargue a todos, así por así, dejando la credibilidad de la historia a la altura del betún.
CM Punk. Ha perdido fuelle. Es el caso contrario a Daniel Bryan. El año pasado poseía el cinturón de la WWE, tuvo un par de feudos importantes y era el que sostenía a la empresa, siendo la alternativa a Cena, con el cual estuvo enfrentado por estas fechas. Pero no supieron llevar bien, a mi juicio, todo este rollo de los "Paul Heyman guys", creo que podrían haberlo montado mejor contra Lesnar y ahora contra Curtis bueno, esta bien, no me disgusta, pero tampoco me termina de convencer. Personalmente no soy de los que opinan que si eres Main Eventer tienes que serlo siempre porque sino pierdes caché y demás, al contrario, permitirte el lujo de tener en la zona media de la cartelera a CM Punk o Dolph Ziggler es bueno, das eventos más completos por una parte y ayudas a que luchadores en ascenso (Axel o Ambrose) resulten más interesantes al público. Acierto por una parte "bajarle de categoría" pero sigo pensando que podrían haberlo montado mucho mejor.
Ryback. Ahora es cuando quiero que escribáis "tenías razón", quién te ha visto y quién te ve chaval, ya desde Wrestlemania estaba de capa caída pero ahora es ridículo, no tanto como el funkytron este de Tensai, pero por el estilo. Por una parte el personaje genera un interés y una expectación nula, ha demostrado que es torpe, lento, y está falto de recursos en el ring y con el micro da vergüenza ajena. Ya no tiene el push que tenía y ya no es un monstruo imparable, le han dado una storyline terrible, con este tema de que es un abusón. Se veía venir, no lo neguéis. Otro más a la lista de los Kahli, Kozlov, Tensai y compañía.
En cuanto a la situación actual de los cinturones, excepto el de la WWE los demás son un despropósito. Son un accesorio más para dar notabilidad. Cierto es que el cinturón de los pesos pesados tiene su historia, mala, pero al menos tiene algo en torno a él, porque tanto el cinturón de campeones por pareja como el de los Estados Unidos es un puro adorno para dar mas notoriedad a Shield. Y el Intercontinental con Curtis Axel tres cuartas partes de lo mismo. No hay feudos en torno a ellos, no hay interés en torno a ellos. Los tienen grandes luchadores, han dado combates muy decentes pero no hay competitividad. Y eso es algo que no me gusta, puedo entender en cierto modo lo de Shield pero lo del Intercontinental... Yo unificaría los cinturones medios y traería el de los pesos crucero, ya que la WWE tiene una buena cantidad de high flyers y luchadores menudos que podrían aprovecharse mucho mejor de esta forma. Y luego está el cinturón de las Divas sobre el que no voy a comentar absolutamente nada, pues no lo merece.
La ausencia de Cena debería ser un problema pero la WWE lo está llevando muy bien, creo que han hecho bien en hacer a Orton campeón, aunque sea aburridísimo cumple perfectamente el propósito de la storyline, ser la cara de la empresa, además su rival sabrá sacarle algo bueno en el ring. Pero noto un exceso de optimismo en los fans, la historia principal que ofrecen es buena, pero han descuidado mucho las secundarias, la de Del Rio y RVD me parece casi ridícula, a Ziggler lo están dejando morir, no me extrañaría que abandonara la empresa, los Real Americans podrían ser mucho más de lo que son y creo que sería bueno que Shield tuviera unos rivales más definidos, que tomaran buena parte en la historia y no se limitaran solo a ser guardaespaldas, porque tienen un potencial tremendo que no se está aprovechando. El único rayo de esperanza que veo es a la Wyatt Family. Smackdown va mejorando, lo cual no era muy difícil, pero creo que todavía falta buen camino por recorrer. Como siempre, os animo a comentad, a dejar vuestras impresiones sobre estos luchadores, sobre cualquier otro y el rumbo que está llevando la empresa, que parece que quiere empezar a hacer las cosas bien.

Carlos Sierra
Redactor de artículos de opinión
@Sierrutxo_SW