Análisis: WWE Night of Champions 2013

Buen PPV para algunos, evento nivel Raw-Smackdown para muchos otros.

Análisis: WWE Night of Champions 2013

Publicado el 16/09/2013

Buenas, vuelvo a presentarles una opinión sobre un PPV de la WWE. En este caso, el más reciente, Night of Champions. Un evento que, por lo que leí en las redes sociales, tiene opiniones muy dispares. Para unos fue casi un Raw o un Smackdown, para otros fue muy bueno. Les cuento lo que me pareció a mí.

- Tag Team Turmoil Match: 3MB vs Tons of Funk vs The Real Americans vs The Usos vs Prime Time Players
La demostración de cómo un match que podría ser interesante, se convierte en algo bastante obvio y aburrido. Cinco parejas, luchando por ser los #1 Contenders, no tendría que fallar. Pero cuando de esas parejas solo dos tienen chances verdaderas de ganar, y casi todos tenemos claro quiénes serán los ganadores, algo está mal.
Todo el desarrollo del match fue previsible. Empezaron los jobbers, nos hicieron creer que los Real Americans podrían llegar a ganar, y finalmente triunfaron los PTP. Nada a destacar de este combate, tal vez el hecho de que tuvo unas dos o tres pausas, lo cual lo hizo parecer aún más una lucha de TV.

- Intercontinental Championship Match: Curtis Axel vs Kofi Kingston
Buen punto el de poner este combate, ya que todos estábamos molestos con el hecho de que Axel no combatiera por su t{itulo. Vamos, que es Night of CHAMPIONS, todos los títulos deberían estar en juego. Aplaudí esa decisión, pero la alegría me duró poco: el rival sería Kofi Kingston. Ya lo he dicho alguna vez en comentarios, pero Kofi no me genera nada. Me parece que en combates como Royal Rumble, o Ladder Matches o cosas del estilo, ahí puede llegar a ser divertido al realizar algún spot distinto. Pero el resto del tiempo, me parece aburrido, y por más que tenga algún campeonato en su palmarés, no me parece una amenaza para nadie. El rival tendría que haber sido, a mi entender, alguien que realmente supusiera un peligro para Axel. Si bien Kofi había derrotado a Axel previamente, sigue sin parecerme una real amenaza, como podría haber sido un Ryback o Big Show, por nombrar algunos.
El combate, no me pareció nada del otro mundo, algo digno de un Smackdown tal vez. Se me hizo repetitivo, aburrido, sin emoción ninguna. Disfruté más ver la cara de preocupación de Heyman, que el combate per se. Axel tiene buena técnica, pero tampoco me genera grandes reacciones.

- Divas Championship Fatal Four Way Match: AJ Lee vs Natalya vs Naomi vs Brie Bella
Por lo general, aprovecho los combates de Divas para ir al baño o comer algo. Ayer, como estaba cubriendo el evento, tuve que verlo. No me gustan las Divas, si bien AJ como personaje me gusta, y Natalya tiene buenos momentos, no me gustan las "luchadoras" de la WWE. Es cierto que el momento actual de la división es relativamente bueno, pero sigue sin conformarme.

- World Heavyweight Championship Match: Alberto del Río vs Rob Van Dam
Recién en este combate sentí que estaba mirando un PPV. Ya he dicho que ADR no es de mis favoritos, pero que podía llegar a gustarme. RVD viene cerrando la boca de aquellos que pensaban que estaba acabado. Me gustó el intercambio de movimientos entre ambos, y aunque no fue como el Christian vs ADR de Summerslam, creo que fue un buen combate para el WHC. Por suerte no hubo traición de Ricardo, ni ningún tipo de intervención suya, y el modo en el que terminó el match, nos da a entender que la rivalidad puede y va a seguir. Por más que crea que preferiría otros luchadores aspirando al título, mientras RVD y ADR sigan dando buenos combates, y levanten un poco más la rivalidad, estoy contento.
Buenísimo el post match. Mi novia, que no había visto a RVD previo a esta nueva etapa en WWE, se sorprendió mucho con el movimiento final. Por esas cosas me gusta ver wrestling con gente no tan aficionada, a veces los que estamos más acostumbrados, no reaccionamos tanto.

- Fandango vs The Miz
Si hablamos de combates que podrían haber sido de Raw o Smackdown, esto es la clara muestra de ello. Lo bueno, que Fandango haya terminado el combate sin irse. Lo malo, otra derrota para el bailarín, y el Miz ganando vía Figure Four. Me gustaría ver a Fandango en ALGO, luchando por algún título, en alguna rivalidad con sentido. Pero en ALGO, no a la deriva en el midcard. Como dijo el gran Jericho en una entrevista, la repercusión que tuvo Fandango post Wrestlemania ya fue, ahora es momento de que demuestre que vale. Y por ahora, no ha demostrado mucho, ni le han dado chances creo.

- Handicap Match: Curtis Axel & Paul Heyman vs CM Punk
Leo los adjetivos que usé para el Punk vs Lesnar de Summerslam, pienso en este combate, y me río. Predecible, excepto el final. Si había alguna duda de que Axel iba a perder, se esfumó tras su combate al inicio del evento. Obviamente, como fan de Punk, disfruté mucho cuando le dio la paliza a Paul Heyman. El factor emocional, nuevamente, se centró en Heyman y sus reacciones. Pero ya se ha vuelto todo repetitivo, todos sabemos que Punk está desquiciado por vengarse, que Heyman le tiene miedo y está desesperado, y por más que haya momentos divertidos - como Punk corriendo a Heyman por la arena - creo que ya se gastó bastante el asunto.
La aparición de Ryback, fue sorpresiva y odiosa por igual. En cuanto lo vi atacar a Punk, rememoré aquel Hell in a Cell espantoso entre ambos. Ryback no me gusta nada, no me parece un rival interesante para Punk, ni me resulta que sea un buen Paul Heyman Guy. Esperaba sí algún nuevo cliente para él, pero nunca a Ryback, no le encuentro mucho sentido.

- US Championship: Dean Ambrose vs Dolph Ziggler
Ambrose en sus combates individuales sigue demostrando su carácter, algo que aprecio mucho. Pierde tiempo en burlarse, en provocar al rival, imitar sus gestos. Es el tipo de heel que me gusta, el tipo que se hace odiar por su actitud. Sí, además con The Shield suelen usar trampas para ganar y demás movidas heels, pero tiene una actitud tan clara, tan odiosa, que es excelente. Tanto él como Ziggler me parecen excelentes luchadores, haciendo que este combate sea uno de los pocos dignos de un PPV. Tal vez le faltó algo más de emoción, o alguna estipulación, pero de seguir esta rivalidad, puede ir muy bien. Considerando que el US Title lo han ostentado seres como Santino o Ryder, este es un gran reinado.

- Tag Team Championship Match: The Shield (Seth Rollins & Roman Reigns) vs Prime Time Players
Creí que iban a ganar los PTP, y no dude que eso suceda pronto, por lástima. Soy de los que cree que la declaración de Young tiene que ver con el push que están recibiendo. De las parejas actuales, los PTP no son lo mejor ni de cerca. Me parece increíble el push de ellos, y ver por otro lado lo mal que están bookeados Swagger y Cesaro (sobre todo este último). Los mostraron muy dominantes sobre The Shield, dejándolos bastante mal parados a mi entender. Él final fue bastante tonto, repetido, esperable. Nuevamente The Shield queda como que no vencen a nadie sin hacer trampa, y sus rivales quedaron totalmente crecidos. Particularmente me molesta porque The Shield me encanta, y como dije, los PTP me parecen del montón. Pero objetivamente, me da la impresión de que no se tiene un rumbo fijo ni para los miembros de The Shield, ni para la sección de parejas en su conjunto. Se está mejor que antes, es cierto, pero sigue sin lucirse en su esplendor está división.

- WWE Championship: Randy Orton vs Daniel Bryan
La sorpresa de la noche para unos cuantos. Antes de que empezara el combate, pensaba en lo aburrido que venía siendo el evento, con tantas retenciones y falto de sorpresas. A excepción de lo de Ryback, que para sorpresas así...
Las comparaciones son odiosas dicen, pero si miramos el Main Event del PPV anterior, y este, no se puede estar del todo conforme. Lo que ambos combates tienen en común, es la incertidumbre generada en la audiencia. ¿Bryan se hará con el título así nomás, o la corporación buscará la forma de quitárselo? Fue notorio que el árbitro contó demasaido rápido, tal vez por ahí venga el asunto. ¿La derrota de Orton le generará problemas con Triple H? Hunter dijo que no habrían interferencias en el combate a favor de Orton, para que éste demuestre que merecía el título. Pero Orton perdió no solo limpiamente, sino que, en mi opinión, fue vapuleado por un Bryan imparable. Por ese lado, en cuanto a la historia, se genera expectativa. Pero no es como la vez pasada, esas ganas imperiosas de ver el Monday Night Raw, sino algo como: "¿qué va a pasar ahora, que inventarán para arreglar este asunto?".
Sobre el combate, poco que decir. Orton realiza los mismos moves de siempre, pone las mismas caras y por más que sea heel, es ultra aburrido. Bryan por otra parte, es impresionante, y por más que en un mismo combate repita varias veces la misma secuencia (patadas , patadas, patadas, toma carrera...Ooohhhh PATADA!) no cansa ni aburre. El público está loco por él, y eso hace que el espectador también lo respalde, por más que como dije, el combate se haga repetitivo por momentos.
Ahora resta ver para dónde va esto, y seguir disfrutando con Bryan en lo más alto de la empresa.

Eso es todo, si les interesa, la seguimos en la sección de comentarios. Saludos.



Fede Fromhell
Colaborador Solowrestling.com
Twitter: @FFromhell

Etiquetas relacionadas: WWE, Night of Champions, The Shield, Randy Orton, Rob Van Dam, Alberto Del Rio