Los Encantos de NXT

Mi opinión sobre el producto que ofrece la cantera de la WWE.

Los Encantos de NXT

Publicado el 05/06/2014
En primer lugar, presentarme. Soy Alberto Béjar, gran fan de WWE, y asiduo de Solowrestling. Soy de Zaragoza, y espero con mis artículos, que sean de vuestro agrado, que os liberen por un minuto de la vida real para vivir en este mundo que tanto nos gusta como es la WWE, y estaré encantado de que comentéis o de que os expreséis después de leerlos.

¿A alguno os pasa que intentáis no leer los Spoilers de NXT de un mes entero y acabáis leyéndolos? A mi sí. ¿A alguno os pasa que pasáis algún combate de Raw o Smackdown hasta ver el finisher, y sin embargo aguantáis los combates enteros de NXT? A mi sí. ¿A alguno os pasa que flipáis con el tema de entrada de NXT y coreáis el nombre del programa igual que el público presente en el show? A mi sí. ¿A alguno os pasa que estáis deseando escuchar el SWAFT de Enzo Amore, el "chu-chu" de Adam Rose, el "OE OE OEOE" de Sami Zayn, o incluso escuchar hablar sobre el reciclaje a CJ Parker? A mi sí.

Y todo esto se debe a que NXT tiene un encanto especial. Al contrario de la segunda división de fútbol, donde ver los partidos de mi equipo era puro masoquismo... ver esta "liga de filiales" es un auténtico placer. Se juntan un público siempre muy metido y familiar, muy buenos luchadores, un Performance Center muy cuco, y unos gimmicks novedosos, que sirven como prueba antes de dar el salto a las ligas mayores.

Si bien es cierto que para dar minutos en pantalla a tantos wrestlers impide crear numerosas storylines, siempre hay dos o tres historias importantes, de los que están en el escalón más alto previo al ascenso, y el resto de combates ofrecen cosas muy interesantes. Hay que tener en cuenta que cada uno quiere dar lo mejor de sí, y causar un gran impacto para adelantar posiciones. Y en ello se juntan luchadores novatos y luchadores muy expertos en otras ligas, y alguna superestrella que baja al B para combates esporádicos.

Cuando veo NXT me siento como cuando ves jugar a chavales que juegan ilusionados para poder dar el salto al primer equipo, y una vez que lo consiguen, sientes un extraño orgullo dentro de ti. Al ver debutar en Raw a Bray Wyatt, a The Shield, a Adam Rose, a Rusev, a Bolieve... he sentido un cosquilleo genial y muy diferente a un debut directo que te intentan meter con promos. Yo he sentido, lo admito.

Y eso es NXT para mí. Es como un niño que ha nacido hace poco, que crece cada vez más rápido, que está creciendo muy bien, que no puedes dejar de verlo, y que cuando ves que se hace mayor, sientes nervios, quieres que le vaya bien, pero por otro lado, deseas seguir viéndolo los jueves por la noche.

¿Y vosotros que pensáis sobre NXT?

P.D.: Si ver el combate "2 out of 3 falls match" entre Zayn y Cesaro más de cinco veces es un pecado... Sí, soy culpable. Si todavía queda alguien que no lo vio, aquí queda mi recomendación.




Alberto José Béjar para Solowrestling.com

Etiquetas relacionadas: WWE, NXT, Bo Dallas, Performance Center, Sami Zayn, Claudio Castagnoli